Está en la página 1de 28

Uso de Tapones Composite en

Completaciones de
Pozos de Gas

Ing. Edgardo R. Alfaro


Ingeniería de Pozo
Gerencia de Producción
Petrobras Argentina S. A. Uso de Tapones Composite en Completaciones de pozos
Edgardo.alfaro@petrobras.com
Agenda

• Tecnología Composite
• Ambiente de uso de los Tapones Composite
• Aplicaciones
• Problemas
• Análisis de un caso
• Conclusiones

Uso de Tapones Composite en Completaciones de pozos


Tecnología Composite

• Construcción de los CBP


• Distintos tipos en la industria
• Aplicaciones de los distintos tipos
• Disponibilidad

Uso de Tapones Composite en Completaciones de pozos


Tecnología Composite

• Los Tapones están construidos de m ateriales especiales


plástico, fibras y cerám ico.
• Dos Modelos

• CBP Ciego
• CBP de bola

• Diseño de Mordazas en Oposición, perm ite su rotación


con fresa de m anera casi com pleta.
• Gom as E m paquetadoras de alta resistencia.
• Soportan altas presiones diferenciales.
• Varias m arcas disponibles en el m ercado.

Uso de Tapones Composite en Completaciones de pozos


Agenda

• Tecnología Composite
• Ambiente de uso de los Tapones Composite
• Aplicaciones
• Problemas
• Análisis de un caso
• Conclusiones

Uso de Tapones Composite en Completaciones de pozos


Ambiente de uso

• Su aplicación es en
reservorios de múltiples
arenas estimuladas.
• Permite separar niveles
productivos fracturados y
mantiene las zonas
inferiores estimuladas
“vivas” (no ahogadas).
• Conducen el gas de las
zonas inferiores estimuladas
ayudando al “flowback” de la
zona superior recién
fracturada (de bola).
• Permiten aislar las zonas
para operar con seguridad
(ciegos).

Uso de Tapones Composite en Completaciones de pozos


Agenda

• Tecnología Composite
• Ambiente de uso de los Tapones Composite
• Aplicaciones
• Problemas
• Análisis de un caso
• Conclusiones

Uso de Tapones Composite en Completaciones de pozos


Aplicaciones

• Se utilizaron de manera individual o combinados


• Se usaron para:
• Marcar fondo de pozo
• Separar zonas productivas manteniendo el pozo
“vivo”.
• Aislar pozo “vivo” de la superficie para realizar
operaciones en boca de pozo.

Uso de Tapones Composite en Completaciones de pozos


Agenda

• Tecnología Composite
• Ambiente de uso de los Tapones Composite
• Aplicaciones
• Problemas
• Análisis de un caso
• Conclusiones

Uso de Tapones Composite en Completaciones de pozos


Problemas encontrados

• Imposibilidad de realizar bombeos diagnósticos usando


CBP de bola.
• Profundidades de fijación relativas a las zonas muy
diferentes.
• Presiones operativas diferentes para el tapón composite
seleccionado.
• Selección errónea de orificios en superficie durante la
rotación del tapón.

Uso de Tapones Composite en Completaciones de pozos


Bombeo diagnostico y Tapón Composite

• La primera zona inferior fracturada, esta aislada con un tapón composite


de bola.
• Se realiza el bombeo diagnostico de la segunda zona y se observa la
declinatoria de presión.
• Durante la declinatoria se produce en algún momento un equilibrio de
presiones que provoca una perturbación en el registro de presión.
• Siendo:
• P1 presión poral zona inferior
• P2 presión poral zona superior
• Los casos posibles son tres:
• P1< P2
• P1 = P2
• P1> P2

Uso de Tapones Composite en Completaciones de pozos


CASO N° 1: P2 > P1 CASO N° 2: P2 = P1
P2

P2
DP = 0
DP
P1 P1

CASO N° 3: P2 < P1

P2

DP(-)
P1

Uso de Tapones Composite en Completaciones de pozos


Pro fu n d id ad d e fijació n
• No hay criterios definidos de selección de profundidades.
• E l criterio normal es usar el de cementación a presión. Punzado
Pfondo Superior
• Análisis realizados
• Posicionamiento cerca del punzado inferior:
• Columna de agente de sostén muy larga.
H relleno
• Fluencia no adecuada de la zona inferior.
• Excesiva cantidad de agente de sostén a limpiar
posteriormente.
• Posicionamiento cerca del punzado superior:
Tapón Composite
• Poco agente de sostén sobre el tapón.
• Fluencia mas efectiva.
Pformación
• Poca cantidad de agente de sostén a limpiar.
H fijación
• Aumenta el riesgo de librado por expansión del casing.
• CRITERIO UTILIZADO
• Fijar tapón Composite en cuerpo de casing (lejos de la cupla).
• Distancia de 5 a 7 metros del punzado superior. Punzado Inf.
Fracturado
• Probar hermeticidad a la máxima presión estimada.

Uso de Tapones Composite en Completaciones de pozos


Presiones operativas

• Selección del Tapón Composite.


• Presión de reservorio inferior (menor a la estimada).
• Presión diferencial (mayor a la esperada).
• Alto riesgo de librado del tapón durante la operación.
• Se diseña una planilla de selección de Tapón Composite.
• Es CLAVE conocer con la mayor precisión la presión de la zona
inferior.

Uso de Tapones Composite en Completaciones de pozos


Planilla de diseño
Pdif_FTCBP 8000 psi Profundidad 2800 m
S.G. 1,01
Pinf. Phid Psup Pfondo DeltaP
5000 4016 1500 5516 516
5000 4016 3000 7016 2016
5000 4016 4500 8516 3516
5000 4016 6000 10016 5016
5000 4016 7500 11516 6516
5000 4016 9000 13016 8016
5000 4016 10500 14516 9516

16000
Presiones diferenciales
14000

12000

10000
psi

8000

6000

4000

2000

0
1500 3000 4500 6000 7500 9000 10500
Psuperficie

Pinf. Phid Pfondo DeltaP

Uso de Tapones Composite en Completaciones de pozos


Orificios de circulación
23 mm

• Los Tapones Composite se rotan con


Coil Tubing, Motor de Fondo y Fresa de
diseño especial.
• Durante el fresado del tapón se
desprende material de distintos
tamaños.
• Estos trozos pueden taponar el circuito
de limpieza en superficie. Luego hay
que cerrar el pozo para limpiarlo.
• La experiencia mostró que el orificio
adecuado oscila entre 16 y 20 mm para
evitar su obstrucción.

Uso de Tapones Composite en Completaciones de pozos


Experiencias
realizadas

Uso de Tapones Composite en Completaciones de pozos


Descripción general

Fecha
De propuesta: 07/03/2008
De realización: 11 al 14/03/08
Operación
Rotación de siete tapones Fas Drill
Cliente
Petrobras S.A.
Pozo
RN-XXXX
Locación
Río Neuquén
Tipo de pozo °
Gas
BHT
243 F
Conexión boca de pozo
4 1/16" 10000Psi

Profundidad de tapones FDBP


Primero: 2598 m - 8524 ft
Segundo: 2805 m - 9203 ft
Primero 3577m - 1176,2 ft
Segundo 3685m - 12090,5 ft
Profundidad de tapones FDFP
Tercero 3834m - 12579,4 ft
Cuarto 3835m - 12582,6 ft
Quinto 3872m - 12704,0 ft
Casing
4 1/2" - 13,5 lb/ft - P110

Equipamiento Coiled Tubing 1,75 in, QT-1000 - BHA Weatherford - Bombeador -


Piletas - Centrifuga recirculadora
Uso de Tapones Composite en Completaciones de pozos
Ensamblaje de fondo y coiled tubing
Cuello de
OD ID Longitud
Descipción pesca Conexión
(in) (in) (m)
(in)
Tubing Connector 2 7/8 1 3/4 0,28 2 7/8 2 3/8 Pack
Motor Head 2 7/8 - 0,66 2 7/8 2 3/8 Pack
Motor de fondo 2 7/8 - 3,20 2 7/8 2 3/8 Pack
Cuello de pesca 2 7/8 1 1/8 0,10 2 7/8 2 3/8 Pack
Fresa 92 mm - 0,36 - 2 3/8 Pack

Longitud
Espesor de Longitud Longitud Volumen Volumen Volumen Volumen Volumen
ID Total
Tramo pared Nom. Parcial Parcial Interno Interno Interno Interno Interno
(in) Acumulada
(in) (m) (ft) (bbl/1000ft) (bbl/ft) (bbl) (L) (L/m)
(ft)
1 0,156 1,438 112,78 370,00 112,78 2,009 0,00201 0,7432 118,16 1,0477
2 0,156 1,438 323,09 1060,00 438,86 2,009 0,00201 2,1292 338,50 1,0477
3 0,156 1,438 265,18 870,00 701,04 2,009 0,00201 1,7476 277,83 1,0477
4 0,156 1,438 609,60 2000,00 1310,64 2,009 0,00201 4,0174 638,69 1,0477
5 0,156 1,438 295,66 970,00 1606,30 2,009 0,00201 1,9484 309,76 1,0477
6 0,156 1,438 271,27 890,00 1877,57 2,009 0,00201 1,7877 284,22 1,0477
7 0,156 1,438 600,46 1970,00 2478,02 2,009 0,00201 3,9571 629,11 1,0477
8 0,156 1,438 344,42 1130,00 2822,45 2,009 0,00201 2,2698 360,86 1,0477
9 0,156 - 0,175 1,419 445,01 1460,00 3267,40 1,956 0,00196 2,8557 454,00 1,0202
10 0,175 1,400 252,98 830,00 3520,44 1,904 0,00190 1,5803 251,23 0,9931
11 0,175 - 0,188 1,387 320,04 1050,00 3840,48 1,869 0,00187 1,9622 311,95 0,9747
12 0,188 1,374 289,56 950,00 4130,04 1,834 0,00183 1,7422 276,97 0,9565
13 0,188 - 0,203 1,359 231,65 760,00 4361,69 1,794 0,00179 1,3635 216,77 0,9358
14 0,203 1,344 173,74 570,00 4535,42 1,755 0,00175 1,0002 159,01 0,9152
15 0,203 1,344 146,30 480,00 4381,73 1,755 0,00175 0,8422 133,90 0,9152
TOTALES 4681,74 15360,00 29,9 4761

Uso de Tapones Composite en Completaciones de pozos


Fluido utilizado

Fluido bombeado durante la rotación

Fluido Características Concentración

Polímero Gelificante 15 lbs/Mgal

Buffer Buffer 1 gal/Mgal

Surfactante para gas Agente Surfactante 1 gal/Mgal

Inhibidor de arcillas Estabilizador de arcillas 1 gal/Mgal

Uso de Tapones Composite en Completaciones de pozos


Tapón y boca de pozo

Uso de Tapones Composite en Completaciones de pozos


Pozo RN- XXXX
4-1/2" - 13,5 lbs/pie - P-110
Casing ID 3,92" - Cupla Tenaris Blue
Drift 3,795"

Tapon 2598 m 8523 pies CBP


Tapon 2805 m 9202 pies CBP

Corte 14 3422 m 11228


E-9 5 m/16 pies
Corte 13 3427 m 11244

Corte 12 3519,5 m 11547


E-8 8 m/28 pies
Corte 11 3527,5 m 11574
Distribución de
Tapones en el
Corte 10 3549,5 m 11646
E-7 6 m/18 pies
Corte 9 3555 m 11664

Tapón 3577 m 11736 pies FTCBP


pozo
Corte 8 3607 m 11835
E-6 8 m/27 pies
Corte 7 3615,5 m 11862
E-5 Corte 6 3656,5 m 11997
E-4 Corte 5 3670 m 12041

Tapón 3685 m 12090 pies FTCBP


E-3 Corte 4 3727 m 12228

Corte 3 3767 m 12360


E-3 14 m/45 pies
Corte 2 3781 m 12405

E-1 Corte 1 3822 m 12540


Tapón 3834 m 12579 pies CBP
Tapón 3835 m 12582 pies CBP
Convencional 3843 m 12609
Lajas
Convencional 3866 m 12684
Tapón 3872 m 12704 pies CBP
Convencional 3882 m 12737
Lajas
Convencional 3898 m 12789

Collar 3921 m 12864 pies


Uso de Tapones Composite en Completaciones de pozos
Cartas Operativas

Rota 1° Tapón

Rota 2° Tapón

Rota 3° Tapón
Rota 4° Tapón

Uso de Tapones Composite en Completaciones de pozos


Cartas Operativas

Rota 6° Tapón
Rota 5° Tapón
Rota 7° Tapón

Uso de Tapones Composite en Completaciones de pozos


Tiempos netos de rotación insumidos

Tiempo
4,17; 30%
4,5
por Tapón
Ciegos
4,0 Tiempos Netos de
Rotación Tapones Composite
3,5
1,08; 8%
3,0

2,5 3,5; 26%


2,0 1,33; 10%
1,5

1,0 Ciego
0,5; 4%
2,25; 17%
0,5 0,67; 5%
0,0
1 2 3 4 5 6 7
1 2 3 4 5 6 7

Uso de Tapones Composite en Completaciones de pozos


Agenda

• Tecnología Composite
• Ambiente de uso de los Tapones Composite
• Aplicaciones
• Problemas
• Análisis de un caso
• Conclusiones

Uso de Tapones Composite en Completaciones de pozos


Conclusiones

• Se presenta una herramienta de gran utilidad en las


completaciones de reservorios de gas cerrados.
• De fácil fijación operativa. Con cable ó Coil Tubing.
• Operación con el pozo “vivo”.
• Fresado simple.
• Pueden utilizarse combinados con tapones de bola y
ciegos.

Uso de Tapones Composite en Completaciones de pozos


GRACIAS

Uso de Tapones Composite en Completaciones de pozos

También podría gustarte