Está en la página 1de 9

Programa Presupuestal 068 - Reducción de la Vulnerabilidad y Atención

de Emergencia por Desastres - PREVAED


OBJETIVOS
MARCO NORMATIVO

• Formar estudiantes con capacidad de resiliencia frente a


emergencias y desastres.
• Reducir el nivel de vulnerabilidad de la comunidad educativa
ante ocurrencia de peligros o antrópicos.
• Reducir los impactos negativos en el servicio educativo de los
estudiantes debido a eventos naturales y antrópicos, que
disminuya el ausentismo escolar, la interrupción de las clases y
de una inadecuada pertinencia del servicio educativo regular.
MARCO
MARCONORMATIVO
NORMATIVO
ORIENTACIONES GENERALES
MARCO NORMATIVO
 Organización e implementación en la IE.

 Actualización de documentos y aprobación con RD.

 Fortalecimiento de capacidades.

 Implementación y equipamiento del COE.


 Monitoreo y reporte de emergencias
(Ficha EDAN)

 Desarrollo de experiencias exitosas en


GRD.

 Ejecución de simulacros como acto


pedagógico.
DOCUMENTOS DE PLANIFICACIÓN
MARCO NORMATIVO
 Plan de Gestión del Riesgo de Desastres

 Plan de Contingencia por peligro (Sismo, Lluvias, Heladas, etc.)

 RD de conformación de la Comisión de Ciudadanía Ambiental y GRD

 RD de aprobación de Plan de GRD

 RD de aprobación de Plan de Contingencia

 Mapa de peligros  Señalización interna y externa

 Mapa de Evacuación  Espacio físico para el COE


PROGRAMACIÓN DE SIMULACROS 2018
MARCO NORMATIVO
SIMULACRO FECHA SE CONMEMORA

PRIMERO Viernes 20 de Abril Día Mundial de la Tierra

SEGUNDO Jueves 31 de Mayo Día de la solidaridad

Día Internacional para la


TERCERO Viernes 12 de Octubre
Reducción de Desastres
Día mundial del reciclaje y del
CUARTO Viernes 23 de Noviembre
aire limpio

Mejoremos nuestra cultura de reporte…


ESTADO DE EMERGENCIA POR PERIODO DE LLUVIAS 2017 - 2018

 DS N° 108-2017-PCM

 DS N° 007-2018-PCM

 Oficio Múltiple N° 197–2017 y 004-2018–D-PSIII-UGEL N° 14 – O

 Actualización de Plan de Contingencia ante Lluvias Intensas

 COE en estado de alerta ante emergencias

 Acciones de prevención y reducción de riesgos en la IE.

 Reporte de emergencias mediante ficha EDAN

También podría gustarte