Está en la página 1de 10

Neurodidáctica en el aula

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EFECTIVAS


PARA UN CEREBRO EN DESARROLLO
NEUROCIENCIAS

 Aprender: Es hacer redes neuronales que sean


sólidas, versátiles, indelebles.
 Primeras redes se realizan en la escuela

 Edad ideal para aprender: Primeros 25 años de


la vida.
 Plasticidad Cerebral: Máxima plasticidad a los
5 años, en esta etapa de máxima versatilidad
todo se puede lograr.
Plasticidad neuronal
• Excelente de los 15 años en adelante
• Espléndida de los 5 años a los 15 años
• Prodigiosa los primeros 5 años de vida

Calidad educativa
Las primeras neuronas se • De los 15 años en adelante
forman en las primeras • De los 5 años a los 15 años
ocho semanas de • Los primeros 5 años de la vida
embarazo.
Primeros 5 años hay 300
billones de neuronas
dispuestas a aprender.
A los 7 años 200 billones de
neuronas
10 a 15 años hay 100
billones de neuronas.
Las experiencias directas son los mejores agentes enriquecedores para aprender en
los primeros 5 años de vida (contar un cuento).
De los 2 a 5 años etapa sensible abierta (experiencia por aprendizaje) mediante el
juego (estrategia de aprendizaje)
Mielina: es como una grasa que aumenta la velocidad y precisión de la
transmisión de la información.
• La formación de mielina se forma con las plataformas básicas del desarrollo
• Los genes es de gran importancia en la formación de mielina
• Primeros 7 años ocurren la mayor velocidad de formación de mielina.
• Esta formación depende de:
 Alimentación (dos años de amamantamiento)
 Desde los 6 meses intrauterino a los 7 años (mínimo 6 meses de leche
materna, alimentos altos en omega).
• Enemigos de la formación de mielina: comida chatarra y azúcar.
MEJORES ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA EL NIÑO DE 3 A 5 AÑOS

• El juego
• Imaginación
• exploración

PEORES ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA EL NIÑO DE 3 A 5 AÑOS

• Aprender conceptualmente (libros que deben leer, trabajar contextos)


• Cancelar la oportunidad de vivir la experiencia directa (jugar con barro, tierra, etc.
• Regular el uso de las Tics antes de los 5 años

FORMA CORRECTA DESARROLLO LENGUAJE VERBAL

• Canciones infantiles desde que nace, poemas, narraciones y cuentos clásicos


¿QUÉ OCURRE EN EL CEREBRO ENTRE LOS 5 Y 7 AÑOS?

• Se pone en marcha una nueva plataforma del desarrollo


• Se prepara para la escolarización

Si se comienza la escolaridad antes de los 7 años, comienza una muerte


masiva de neuronas especialmente en hemisferio derecho (100 billones
de neuronas).
Podas sinápticas, se desconectan redes neuronales

A los 7 años el cerebro está preparado para la escolarización, en esta edad se


cierra una etapa compleja de transformaciones cerebrales y se abre una gran
ventana sensible a aprendizajes nuevos.
• Alfabetización
Competencias • Matematización
académicas básicas • Administración cognitiva(función ejecutiva,
como dirigir la Inteligencia).

Alfabetización ( 4 años de duración)


Aprender a leer, comprender lo que lee (simple a complejo), leer crítica y
creativamente, saber expresarse oral y por escrito, aprender otros idiomas.
 Primera tarea de alfabetización
Lectura cristaliza (5 y 7 años 11 meses), leer letra a letra, lectura fonológica.
 Comprensión lectora
 Expresión oral y escrita
 Texto narrativo: edad escolar 6 a 12 años
 Texto argumentativo: 12 años en adelante

Matematización
Comprender el ambiente de números y sus relaciones
Aprender operatoria
Aprender a razonar deductivamente (desde los 8 años)
Desde 5° básico enseñar fracciones y porcentajes
¿Qué significa enseñar desde el modelo de neurociencias?

• Para acompañar a los estudiantes a hacer mejores redes neuronales,


requiere de conocimientos y pericias que van más allá del dominio de la
asignatura.
• Los primeros 4 años de escolarización se requiere de profesores expertos.
• Interacción entre profesor-alumno es clave en el aprendizaje escolar inicial.

La ZDP desde 1° a 4° básico requiere de 3 condiciones


TIEMPO - PRÁCTICA SISTEMÁTICA - PROFESOR EXPERTO

PRIMER PASO:

ALUMNO INEXPERTO REQUIERE PROFESOR EXPERTO (andamio)

Para andamiar al alumno, el profesor experto debe:


• Tener paciencia, calidez, cercanía y flexibilidad
• Tener gusto por enseñar
• Paciencia
Aprendizaje declarativo, las primeras repeticiones se afirman como estrategias (no hay redes)
Segundo paso:
• Estudiantes se apropian de las estrategias
• Comienzan a aplicar las estrategias
• Estudiantes enseñan a otros niños

Tercer paso:
• Estudiante autónomo, se apropia del aprendizaje.
• Una vez creada y consolidada esta nueva red, el aprendizaje se automatiza,
se eliminan las estrategias y aparece la flexibilidad «Aprendizaje
procedimental».

Entre los 15 años y medio a los 17 años y medio, se forma la última


plataforma básica del desarrollo (cerebro se rearma).
Desde los 12 años en adelante es el momento ideal para introducir las Tics en
forma gradual.
Los neurotróficos: son una familia de proteínas que favorecen la supervivencia
de las neuronas, además estimulan la acción de dopamina, serotonina y
oxitocina.

¡Quien aprende en nuestro cerebro es LA CORTEZA CEREBRAL!

Dopamina: Célula del entusiasmo


Permite:
Realizar muchas preguntas
Indagar, investigar
Debatir, acertijos, desafíos
El juego (aprendizaje lúdico)

Serotonina: nos proporciona un sentimiento de seguridad emocional


• Agradecer
• Ofrecer
• Pedir

También podría gustarte