Está en la página 1de 13

Animales extintos y en

peligro de extinción
Biología y geología 1 ESO
Adrián Cerdá
Alcornoque
Quercus suber
Es uno de los árboles
mediterráneos más famosos, suele
germinar en suelos de roca caliza.
La mayor parte de alcornoque se
encuentra en Andalucía. Está en
peligro de extinción porque es
uno de los principales materiales
con los que se hace el corcho con el
que se tapa las botellas.
Por eso es importante dejar de usar
el corcho para hacer los tapones y
usar otros materiales.
Lince ibérico
Lynx pardinus
En España sólo quedan 315 ejemplares:
300 en Andalucía y 15 en los montes de
Toledo, esto lo convierte en uno de los
felinos más amenazados del mundo.
El principal motivo es la caza masiva en el
siglo XX. En la actualidad, las principales
amenazas a las que se enfrenta este felino
son la falta de alimento, la enfermedad y los
atropellos.

Es un felino carnívoro de pequeño tamaño.


Destaca por su pelaje moteado, sus orejas
puntiagudas y el pelo que rodea su cara,
que va creciendo a lo largo de los años. Los
machos y las hembras guardan diferencias
en su aspecto. Los machos pesan alrededor
de 13 kilos y tienen el pelaje más oscuro,
mientras que las hembras son más
pequeñas, pesan aproximadamente nueve
kilos y tienen pelaje más claro.
Ferreret
Alytes muletensis
Es una pequeña rana de
la familia Alytidae endémico de
las Baleares, concretamente de la
isla de Mallorca.
La última amenaza de extinción fue
por un hongo que le producía una
enfermedad.
Llega a alcanzar una longitud
máxima de unos cuatro centímetros.
Su piel, salpicada de manchas
oscuras irregulares, presenta
variedad de coloraciones, que van
desde el marrón hasta el verde.
Aro gigante o flor
cadáver
Amorphophallus titanum

El aro gigante es
una planta herbácea y tuberosa que
produce una inflorescencia. Hay
quien la considera la flor más
grande del mundo. El ejemplar más
grande medía 2,74 m. Esta flor se
encuentra en las selvas de Sumatra,
también desprende un fétido olor a
carne podrida.
La causa por la que está en peligro
de extinción es por la
deforestación de la isla de
Sumatra.
Okapi
Okapia johnstoni
Mamífero artiodáctilo (que tiene un
nº de dedos par) de la familia
Giraffidae. Es el pariente más
cercano de la jirafa. Hay gente que
le considera un fósil viviente. Se
encuentra en la mayor parte de
África.
La causa de su extinción es
principalmente por la caza de los
nativos africanos. Se estima que
hay aproximadamente de 10.000 a
20.000 especímenes.
Moa
Dinornithidae
Son una familia extinta de aves que
no pueden volar. Estas aves
habitaban en Nueva Zelanda. Había
mucha variedad de ellas, desde
algunas que eran del tamaño de un
gallo, hasta otras que medían acerca
de 3 m y pesaban 250 kg.
Aparecieron hace 90 millones de
años.
La causa de la extinción es una vez
más por la caza masiva de los
nativos de Nueva Zelanda.
Rafflesia
Rafflesia arnoldii
Rafflesia arnoldii es una  planta
parásita del género Rafflesia, que se
encuentra en los bosques
húmedos de Sumatra y en las selvas
del sudeste asiático.
Esta planta se encuentra en peligro
de extinción por la deforestación
producida en los bosques de
Sumatra. La flor de esta planta
parásita puede medir hasta casi un
metro de diámetro y pesar 11 kg, lo
que la convierte en la flor más
grande del mundo.
Meganeura
Meganeura monyi
Es un género extinto de insectos de
grandes dimensiones de la familia
Meganeuridae. Tenía una
envergadura de 75cm. Vivió hace
300 millones de años en Pangea
La causa de la extinción fue el
meteorito que mató a los
dinosaurios.
Brontoscorpio
Brontoscorpio anglicus
Es una especie extinta de
escorpión acuático de un metro de
longitud que vivió durante el
periodo Silúrico en el Reino Unido.
Su aspecto es parecido al de el
escorpión actual solo que éste tiene
ojos compuestos bastante grandes.
Se extinguió por el meteorito que
acabó con los dinosaurios.
Anomalocaris
Anomalocaris
Es un animal extinto, perteneciente
a la familia de los anomalocarídidos,
la cual se relaciona con
los artrópodos. Se cree que
los Anomalocaris existieron entre
comienzos y mediados
del período Cámbrico, desde hace
525 millones de años.
Se extinguió por el gran meteorito
que mató a los dinosaurios.
Índice de tipo de animales

 Españolas: Alcornoque, lince ibérico, ferreret.


 En peligro de extinción: Alcornoque, lince ibérico, ferreret, okapi,
Rafflesia, flor cadáver
 Extintas: Moa, Meganeura, Brontoscorpio, Anomalocaris

También podría gustarte