Está en la página 1de 90

IMPORTANCIA DE LA CADENA DE FRIO

Asegurar la potencia de la vacunas durante el almacenamiento


y durante la manipulación

2
MINISTERIO DE SALUD
PERSONAS QUE ATENDEMOS PERSONAS

ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE INMUNIZACIONES

CADCADENA DE FRIO

CADA 6
MESES
CON VACUNAS SEGURAS
AHORA SOY FELIZ
 ESTABILIDAD DE LAS VACUNAS
 Es la cualidad que tiene cada vacuna para mantenerse
estable desde su fabricación hasta su utilización; cuando
es almacenada y manipulada adecuadamente a una
determinada temperatura, protegida de la luz, humedad y
asepsia, por un período de tiempo determinado,
conservando su capacidad inmunológica intacta.
CLASIFICACION DE LAS VACUNAS
Las vacunas se ven afectadas en su capacidad para inmunizar si el
personal no se cumple con los procedimiento que establece la Norma
técnica de Salud para el manejo de la cadena de frio en las
inmunizaciones. Por lo tanto debe conocer los factores que afectan
negativamente a la estabilidad de la vacuna

IMPORTANCIA DE LA TERMOSETABILIDAD
CLASIFICACION:

Por su termo estabilidad.


Es la cualidad de las vacunas para mantenerse estable
aun con capacidad inmunológica intacta, aún con
temperatura fuera del rango establecido de temperatura de
conservación de la vacuna.
Vacunas sensibles temperaturas < 0°C
(congelación)
Vacunas sensibles a temperaturas > 8°C (calor)
Por su Foto sensibilidad de la vacuna
Algunas vacunas son muy sensibles a la exposición directa e indirecta a la LUZ
Por ser muy sensibles a la exposición a la LUZ, estas vacunas vienen en frascos
de color oscuro, sin embargo como medida preventiva a todas las vacunas hay
que protegerlas de la exposición directa de la luz
20 cm

EJECUTIVOS DE VENTAS
Almacenamiento de vacunas según tipo de equipo
 a. Almacenamiento de vacunas en el Refrigerador Ice Line.
 Los refrigeradores Ice Line, son equipos diseñados especialmente para la conservación
de vacunas.

RECOMENDACIONES ESPEFICAS
o Refrigerador ICE Line.
 Las vacunas en los refrigeradores Ice line deben de
almacenarse solo dentro de las canastillas del
refrigerador.
 Almacenar las vacunas de acuerdo a fecha de
vencimiento.
 En el lado derecho solo tiene una sola canastilla en
el nivel superior, donde se recomienda ubicar las
vacunas de uso diario.
 En la parte externa rotular indicando el tipo de
vacunas que contiene cada canastilla para facilitar
su ubicación
 Ubicar la tarjeta de control visible “kárdex” en la
parte externa del equipo.
EJECUTIVOS DE VENTAS
CONSERVACION DEL FRIO
Vida fría del termo porta vacunas
CALOR DEL MEDIO AMBIENTE

AISLANTE
Poliureterano
EL CALOR
INGRESA
PAQUETE FRIO

VACUNA
FPC

DPT
EL CALOR
SE DISIPA

FPC
- Vida fría:
- Es el tiempo útil que brinda un termo porta vacunas o caja
transportadora a temperaturas ideales de conservación de
vacunas +0°C a +8°C.

- Factores que afectan la vida fría


Temperatura ambiental: Influye directamente sobre la vida fría de
un termo o caja transportadora por lo que se deberá tratar de
evitar exposiciones al calor mediante:
› Protección a la sombra del termo o caja transportadora,
› Cubrir con telas húmedas durante el transporte en vehículos
expuestos al calor.
› No ubicar el termo o caja transportadora junto a motores o fuentes
de calor.
› Solo abrir la caja a la sombra cuando sea necesario.
› Calidad del aislante del termo porta vacunas o caja
transportadora
 La función del aislante es dificultara el ingreso del calor al termo, el
Poliuretano expandido (Polyurethane) es de mejor calidad
 El espesor del aislante debe de tener un mínimo de 3cm.
Número inadecuado de paquetes fríos de agua:
El numero de paquetes fríos que debe de contener el termo o caja
transportadora debe ser de acuerdo al indicado en el catalogo por
el fabricante y que corresponde a las pruebas de potencia.
El numero menor de paquetes fríos a lo recomendado, disminuyen
la vida fría de los termos o cajas
Temperatura de congelación del paquete de agua
o A mayor Temperatura de congelación mayor tiempo de duración
del paquete frío.
o Refrigeradores: -6ºC a -15ºC en el evaporador
o Congeladores: - 20ºC a -25ºC
Tiempo de congelación del paquete de agua
o A mayor Tiempo de congelación mayor tiempo de duración del
paquete frío.
o Se recomienda mínimo 03 días en el congelador
Preparación adecuada del paquete frío.
o El paquete de agua debe ser adecuado en forma natural, la
inmersión del paquete congelado en agua para acelerar su
adecuación o deshielo acorta la vida fría.
•Paquetes fríos de agua •Paquetes fríos eutécticos
Contiene solo agua Contiene una mezcla de dos componentes. Son
de gel coloreadas o liquidas transparentes.

Punto de fusión
Punto de fusión
Tienen puntos de fusión inferiores a
0°C
-25 °C (-26ºC/-32ºC)
Un Paquete frío de agua adecuado, al escuchar En un PF eutéctico adecuado, aun cuando el
que el agua se mueve levemente dentro del PF, agua se mueva dentro del PF, la temperatura
la temperatura estará siempre por encima de estará por debajo de cero a -4ºC o -7ºC.
0ºC,
Son los paquetes autorizados para usarse en la Esta prohibido su uso en la cadena de frío por el
cadena de frío riesgo de congelación
MINISTERIO DE SALUD
PERSONAS QUE ATENDEMOS PERSONAS

ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE INMUNIZACIONES

CONTROL DE LA TEMPERATURA

REFRIGERADOR

CONGELADOR
Boton para visualizar la
memoria de temperaturas
maximas y minimas
B

Botón para visualizar la


temperatura ambiental ó
del refrigerador

Botón para prender y


apagar la alarma y para
programar los rangos de
activación

Luz nocturna

Sensor de temperatura
de la refrigeradoras
PRACTICAS DE
CAPACIDAD DE
ALMACENAMIENT
O Y CONTROL DE
TEMPERATURA
MINISTERIO DE SALUD
PERSONAS QUE ATENDEMOS PERSONAS

ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE INMUNIZACIONES

CADCADENA DE FRIO - ESNI


MINISTERIO DE SALUD
PERSONAS QUE ATENDEMOS PERSONAS

ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE INMUNIZACIONES

registro de la temperatura con Data Logger


MINISTERIO DE SALUD
PERSONAS QUE ATENDEMOS PERSONAS

ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE INMUNIZACIONES

CADCADENA DE FRIO - ESNI


MINISTERIO DE SALUD
PERSONAS QUE ATENDEMOS PERSONAS

ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE INMUNIZACIONES


31
Registro de la temperatura del data logger.
 El Data Logger, es un termómetro electrónico de control y registro de
temperatura, de uso obligatorio en todos los niveles de la cadena de
frío, para el transporte, almacenaje, manipulación en la vacunación
intramural y extramural y permite:

1. Verificar el comportamiento de la temperatura del refrigerador o


calibración del refrigerador.

2. Evaluar la preparación adecuada de los paquetes fríos para la


conservación de las vacunas en los termos porta vacunas en la
vacunación intramural y extramural, en el transporte o en la
aplicación del plan de contingencia

3. Registrar y evaluar con exactitud rupturas de cadena de frío.

4. Acreditar los establecimientos de salud que cumplan con


mantener los estándares de excelencia en la conservación
adecuada de las vacunas del MINSA y

5. Certificar al personal responsable de dicho logro.


1. Llega a todos los sitios
2. Acompaña la vacuna las 24 horas
3. Informe preciso e inmodificable
4. Permite otorgar al personal de
salud el “Certificado de Calidad
de Conservación de Vacunas”

33
MINISTERIO DE SALUD
PERSONAS QUE ATENDEMOS PERSONAS

ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE INMUNIZACIONES

CADCADENA DE FRIO - ESNI

N° de Serie

-
CADENA DE FRÍO
Taller de Entrenamiento en
Manejo y Programación de
Data Logger

Programación
Materiales

36
Data Logger
 Que son los Data Logger?.
 Son termómetros de registro de temperatura

 Objetivo: Registrarar todos los procesos de la cadena de


frío a nivel nacional:
 Transporte,
 Almacenaje y
 Manipulación de las vacunas hasta el momento de su
aplicación en el nivel operativo:
 Vacunación intramural
 Aplicación de la vacuna en el vacunatorio del ee.ss.
 Vacunación extramural:
 Jornadas de vacunación
 Seguimiento casa por casa
 Barridos.
 Brigadas Aisped
37
Tipos de Data Logger adquiridos por ESNI MINSA

 Data Logger Modelo: Medical 2


 Cable de descarga USB PC – Data
Logger
 Distribución:
 Institutos,
 Hospitales,

 Centros de Salud y

 Puestos de Salud.

 Ubicación:
 Refrigeradores
 Termos porta vacunas o

 Cajas transportadoras
38
Tipos de Data Logger adquiridos por ESNI MINSA

 Data Logger Modelo: TGP 4017


 Cable de descarga USB PC – Data
Logger 4 pines
 Distribución:
 Almacenes Regionales
 Almacenes RED

 Objetivo:
 Monitoreo del envió de las vacunas en:
 Camiones frigorificos.
 Termos porta vacunas o
 Cajas transportadoras
39
Tipos de Data Logger adquiridos por ESNI MINSA

 Data Logger Modelo: TGP 4020


 Thermiser
 Cable de descarga USB PC – Data Logge
4 pines
 Distribución:
 Centros de entrenamiento en
cadena de frío.
 Objetivo:
 Investigación en cadena de frío.
40
Sistema Operativo
 Software: Tinytag Explorer
 Version: 4.6
 Distribución:
 01 software por Región.

 Objetivo:
 Programación,

 Descarga de Información.

 Interpretación de datos

41
Iniciar el software Tinytag Explorer

 Doble clic en el icono

42
Tinytag Explorer procesando …….

43
Aparece la pantalla de Tinytag Explorer

44
Menú: Archivo

45
Menú: Editar

46
Menú: Ver

47
Menú: Registrador

48
Menú: Opciones

49
Menú: Ventana

50
Menú: Ayuda

51
Herramientas

52
PROGRAMACION
DE DATA LOGGER
 Es la parte mas importante del proceso y que determinara
la calidad de la información que al final se obtenga.
 Se recomienda leer cuidadosamente cada indicación para
evitar cometer errores.
 Requisitos:
 Tener instalado el Software Tinytag Explorer 4.6 en la PC.
 Instalar el programa de reconocimiento del cable USB en la PC
 Data logger
 Cable de conexión USB

53
PROGRAMACION DE DATA LOGGER

Procedimiento de programación.
 Seleccionar el menú Registrador
 Seleccionar el icono

 O seleccionar el icono de la barra de iconos


Arrancar
54
Arrancar

55
Tinytag Explorer Versión 4.7

56
Arrancar
 El programa se inicia …

57
Configurar, Arrancar y Borrar

58
1. Descripción:

 Marcar en +, se apertura la pantalla donde de ingresa el nombre del establecimiento.

 CS Mi Perú y se marca en -

 La descripción es: CS Mi Perú,

59
1. Descripción: LEER
1

60
2 : Intervalo de registro

61
Intervalo de Registro
Tiempo entre cada control de temperatura por el data logger
 Intervalo de tiempo: 2 horas, (1352 días, 10 horas)
 Intervalo de tiempo: 1 hora, (676 días, 5 horas)
 Intervalo de tiempo: 30 minutos, (338 días, 2horas)
 Intervalo de tiempo: 20 minutos, (225 días, 8horas)
 Intervalo de tiempo: 10 minutos, (112 días, 16horas)

Intervalo de registro a Nivel Nacional


 Intervalo de tiempo: 10 minutos (112 días, 16horas)

Justificación:
 Para poder controlar a los establecimientos dispersos en la amazonia
o ribereños, que se abastecen de vacunas cada 2 o 3 tres meses.
62
2. Intervalo del registro:

63
2. Intervalo del registro: LEER

64
3. Opciones de INICIO

65
3. Opciones de INICIO:

66
3. Opciones de arranque:
Tiempo de Arranque ABSOLUTO

67
3.- Opciones de arranque: LEER

68
4. Mediciones

69
4. Mediciones: =

70
Intervalo
 Intervalo mínimo
 Es la temperatura mínima entre las dos mediciones

 Intervalo máximo,
 Es la temperatura máxima entre las dos mediciones

71
Control de temperatura cada 10 minutos y 1 hora

72
Intervalo
 Valides del uso de intervalos mínimo y máximo:
 Adecuado cuando el intervalo de tiempo de medición entre control
de temperatura es muy largo: Ejm 1 hoya o 2 horas
 No adecuado cuando el intervalo de tiempo de medición entre
control de temperatura es muy corto: Ejm 10 minutos (112 días,
16horas)

Desventaja del uso del intervalo mínimo y máximo:


 Acorta el tiempo de mediciones.
 Mayor consumo de batería
 En intervalos cortos no es significativo.
73
4. Mediciones: =

74
5. Opciones de paro

75
5. Opciones de paro: =

76
5. Opciones de paro: =

77
6. Opciones de alarma

78
6. Opciones de alarma

79
FINALIZADO: Verificar LEER Arrancar

1
2
3
4
5
6

Arrancar

80
…………. Procesando

81
Resumen de programación.

82
83
FINALIZADO

84
Obtener datos

1. Conectar el cable USB al computador


2. Marque en Obtener datos

3. El programa se inicia … y aparece en pantalla la pagina: Borrar, configurar y


arrancar
85
Obtener datos ….. procesando

86
Grafico …. Grabar … Imprimir

87
88
89
PROGRAMAR NUEVO RECIBIR INFORMACION

Arrancar Detener

Obtener datos

REPROGRAMAR Arrancar
90
91

También podría gustarte