Está en la página 1de 14

1.

DEFINICIÓN

PRODETUR
2. ¿QUÉ BUSCAMOS EN EL DISCURSO?

Comunicar
Entretener
Informar
Convencer
Persuadir
Formar
Expresar
Explicar
Emocionar
Vender
PRODETUR
3.TIPOS DE DISCURSO según el diseño o formato

Presentaciones de trabajos, proyectos,


Conferencia, charla, coloquio
Debate
Mesa redonda
Sesión de formación
Ponencias, simposios,
jornadas, foros,
Actos de celebración

PRODETUR
3.TIPOS DE DISCURSO según su objetivo

PRODETUR
3.TIPOS DE DISCURSO según su contenido

Descriptivo Narrativo Expositivo Argumentativo

PRODETUR
4. MÉTODOS DE PRESENTACIÓN

Discurso leído o memorizado Discurso improvisado

Discurso Mixto

PRODETUR
5. CONSTRUIR EL DISCURSO

“ Si tengo que pronunciar un discurso de dos horas empleo


diez minutos en su preparación. Si se trata de un discurso
de diez minutos entonces tardo dos horas en prepararlo”
WINSTON CHURCHILL

PRODETUR
5. CONSTRUIR EL DISCURSO. Secuencia lógica

Objetivo: Definirlo
Idea central: Escribirla
Título: Decidir el adecuado
Guión: realizar un esquema estructurado del contenido
Contenidos: desarrollar las ideas
Datos y anécdotas: Ilustrar la ponencia

PRODETUR
6. LA ESTRUCTURA DEL DISCURSO. El guión
“Se trata básicamente de decir lo que vamos a decir, a continuación decirlo,
para finalmente decir lo que hemos dicho “
Introducción Cuerpo Conclusión

Visión global Estudio de cada parte Resumen

PRODETUR
6. LA ESTRUCTURA DEL DISCURSO
Introducción Captar
atención

Breve

Certera

Formular
interrogante

Crear
ambiente

PRODETUR
6. LA ESTRUCTURA DEL DISCURSO
El Cuerpo Organizar la información
Ordenar los contenidos
Simplicidad y sencillez
Introducir imágenes
Adaptarnos a la audiencia
Buscar la participación
Repetir contenidos para
la compresión y
memorización
Natural y creíble para el
espectador
Ofrecer experiencias
PRODETUR
6. LA ESTRUCTURA DEL DISCURSO
Conclusión
Resumen
puntos
importantes

Incitar a la
reflexión

Frases o citas
elocuentes

Cerrar con
Retos, consejo

PRODETUR
7. ESCRIBIR EL CONTENIDO DEL DISCURSO
Ventajas Aporta claridad y precisión
Facilita la memorización
Adecuar la estructura y el
orden de la exposición
Mejora los nexos y
transiciones de las partes
Repasa el vocabulario y
corrige las construcciones
gramaticales
Permite confirmar la
duración y la gestión del
tiempo
PRODETUR
7. ESCRIBIR EL CONTENIDO DEL DISCURSO
El lenguaje El contenido
Claridad: La sencillez en el uso del lenguaje
y la adecuada estructuración de contenidos
Corrección: Cumplir con las normas
académicas que rigen el lenguaje.
Precisión: la exactitud, un vocabulario con
términos adecuadamente definidos.

Concisión: Implica brevedad en la exposición


Unidad: Todo el contenido debe mantener un
equilibrio, un mismo sentido. Construcción del
mensaje armónico, sucesivo, elegante.

PRODETUR

También podría gustarte