Está en la página 1de 18

Contrapisos

• Se realizan en terreno natural.


• Se rellena el terreno apisonado con cemento, se colocan
tirantes.
• Se rellenan 8 a 12cm de cemento.
• Terminacion de cemento alisado.
• Se realizan con hormigon alivianado.
• Pueden realizarse con: hormigon pobre, alivianado con
agregado de poliestireno expandido.
1Obra o terreno natural.
2Guías (generalmente son tirantes de
madera)
3Material de relleno (8 a 12cm)
4Terminación de cemento alisado.
Contrapiso Hormigon Pobre
• Dosificaciones para 1 metro cubico
• 105 kg de cemento de albañileria 0.45m3
de arena 0.90 m3 de cascote.
• 35kg de cemento 55kg de cal 0.43 m3 de
arena 0.90 m3 de cascote.
Contrapiso Poliestireno Expandido
• Características técnicas.
• Liviano: Pesa entre 200
kg/m3 y 350 kg/m3. Es
12 veces más liviano que
un hormigón estructural y
9 veces más liviano que
un hormigón pobre
• Resistente a la
compresión: Soporta
cargas hasta 20 kg/cm2
• Aislante térmico: Es de
alta capacidad aislante (
0.052kcal / mh C)
• Aislante acústico: Aísla
hasta 15 decibeles en
5cm de espesor.
Pisos
• Carpeta de cemento sin contrapiso
• Pavimento articulado de hormigon
• Pavimento de hormigon con o sin endurecedor
• Carpeta asfaltica
• Ceramicos aplicados mosaicos
• Marmoles y granitos
• Lajas y losetas
• Carpeta con endurecedor
• Marmol recontruido
• Piso industrial
• Baldosa de goma
• Revestimiento plastico
• Entoblonado
• De madera: Parkets o entarugados
• Alfombras
• Piso tecnico
• De madera
• Piso flotante
• Rejilla industrial
Elementos de un Piso

• Zocalos Sirven para disimular


imperfecciones,
dividir dos pisos, Solias
indicar cambio de
nivel y protejer el
pavimento

Umbral
Cordon
Carpeta de Cemento sobre
contrapiso
• Esta carpeta es de 2 o 3cm. Se lo debe
fratachar o pasar un rodillo.
Pavimentos
Adoquinados
granitulo
Pavimento de Madera

Pavimento Articulado
Pavimento Hormigon
Se realizan segun:
• Transito
• Vida util para el diseño
• Diseño geometrico
• Subrasante necesaria
• Calidad del Hormigon
• Juntas
Carpetas Asfalticas
Piso para asentar con mortero
Tipos de pisos:
Baldosas: Mortero: 1/8:1:3:1
• de ceramica: ceramica
roja
esmaltados
porcelanato
• Mosaicos: calcareos
granitico

• Lajas
• Loseta de hormigon
Piso de Goma
Se colocan en seis pasos:
Bases
Imprimacion
Capa niveladora
Aplicacion general de la capa niveladora
Adhesivo
Colocacion piso en rollos
Piso Vinilico
• Ventajas:
Diseño
Aislacion acustica
Resistencia y durabilidad
Bajo mantenimiento
Piso Linoleum
• No presenta desgaste
• Resite la abrasion
• Dura hasta 40 años
Piso de madera pegado en carpeta

• Se pueden clavar o pegar.


• Son exelentes aislantes de calor y sonido
Piso Flotante
• No se clavan
• No se pegan
• No se atornillan
• Se instala como sea mas adecuado: parquet, vinilico, carpeta
de cemento, alfombra, baldosa ceramica, marmol.
Parquet pegado y clavado
Se realizan en el siguiente orden: Terminaciones:
Contrapiso de relleno y nivelacion Rasqueteo y pulido
Aislacion Encerado
Capa para clavar o Lustrado
Capa de asfalto para pegar
Colocacion del parquet
Alfombras
Pueden ser: Sistema de Teñido Construccion del Tejido:
En rollos Hilo pre-teñido Pelo cortado
Teñido en Baño Bucle
Modular en baldosas Puntada cortada
Fibras: Pegamentos
- Poliester Doble contacto Base elastica
Con memoria Para alfombra de baldosa:
- Nylon PVC
- Polipropileno Base sintetica espumada
Para alfombra en rollo:
- Lana Yute sintetico
- Acrilico Latex puro
Base sintetica espumada
Piso Elevado
• Se realizan cuando en el proyecto es necesario:
• Realizar numerosas canalizaciones entre la losa y el piso
• Modificar a lo largo de la vida las canalizaciones
La solucion seria dejar un espacio entre el piso y entrepiso
Estructura del piso: Paneles

También podría gustarte