Está en la página 1de 54

ALIMENTACIÓN Y

NUTRICIÓN EN
MENORES EN
NIÑOS DE 0 A 2
DISTRITO AÑOS
DE SALUD 11D02
CATAMAYO-CHAGUARPAMBA-
OLMEDO
ALIMENTO: sustancia que ALIMENTACIÓN: acto de dar i
sirve como comida, sólida o suministrar comidas o bebidas
líquida que nos permite al organismo.
subsistir

CONCEPTOS

NUTRICIÓN: el ser vivo utiliza ENERGÍA: capacidad que tiene el


los nutrientes que provienen organismo para cumplir las funciones
de los alimentos para generar básicas, obtenida de los alimentos
energía y mantener la vida. que se ingieren diariamente.
PRÁCTICAS INTEGRADAS DE
ATENCIÓN AL PARTO

A) El cordón umbilical debe dejar de latir antes de pinzar o presionar para


cortarlo. Esto permite que pase suficiente sangre, disminuyendo el riesgo
de que su hija o hijo tenga anemia durante los primeros seis meses de vida.
B) La madre y su hija o hijo deben tener contacto piel con piel
inmediatamente después del nacimiento.

C) Inicie la lactancia materna


durante la primera hora de nacida
su hija o hijo.
0 a 6 meses

LACTANCIA MATERNA
EXCLUSIVA!!!
Importancia de la LM
• Desarrolla el vínculo afectivo entre la madre y su hija o hijo, protege a la
madre contra el cáncer de mama y ovario, y le ayuda a recuperar el peso
anterior al embarazo.
• Evita que gaste en otros alimentos para la niña o niño.
• La leche materna es 100 % natural y no tiene riesgo de contaminación.
• Mejora el desarrollo del cerebro, pulmones y dientes de la niña o niño.
• Ayuda a las funciones como masticar y respirar.
• El niño o niña crece sano y fuerte, con defensas, sin anemia.
Composición de la LM
Como saber que el niño agarra
bien el seno
El bebe succiona lenta
y profundamente,
algunas veces con
pausas cortas

Se puede ver y escuchar


la deglución del bebé.

Las mejillas están llenas


y no hundidas durante
la succión.

El bebe termina de
mamar y suelta el
pecho por si sólo y se ve
contento.
ALIMENTACIÓN A PARTIR DE
LOS 6 MESES DE EDAD

• No antes de 6 meses: diarreas, alergias, peso bajo, sobrepeso o


falta de crecimiento.
• No retrase el inicio de la alimentación, porque su niña o niño
necesita los nuevos alimentos para su crecimiento y desarrollo.
• La alimentación en los primeros años de vida es fundamental
para que tenga una vida saludable y productiva.
Aporte sabor a sus comidas con cebolla, ajo o culantro
fresco.
 Algunas niñas y niños
aceptan fácilmente los
cambios en la
alimentación. Otras
niñas y niños pueden
rechazar los nuevos
alimentos.
 La niña o niño sentirá
sed. Ofrézcale agua
hervida en pequeñas
cantidades.
HIGIENE EN LA PREPARACIÓN
DE ALIMENTOS Y
ALIMENTACIÓN
HIGIENE EN LA PREPARACIÓN
DE ALIMENTOS Y
ALIMENTACIÓN
LA CONSISTENCIA DE LOS
ALIMENTOS
LA CONSISTENCIA DE LOS
ALIMENTOS
 El niño o niña puede  RECHAZO: satisfecho,
empujar los alimentos enfermo o que no le
fuera de la boca. agrade
 No coloque la cuchara en
la punta de la lengua.
ALIMENTACIÓN DE 6 A 8
MESES
 6 y 7 meses: dos o tres  Papillas de cereales
veces al día. como arroz, maíz o
quinua.
 Preguntar por peso y talla del
niño cuando acuda a control
médico.
 Carne de res o de
pollo, bien
cocinada en agua
hervida y picada.
Pollo
 8 meses: con sus
propias manos.
PURÉ DE
PAPA
ZANAHOR
IA
HÍGADO
PURÉ DE YUCA, CARNE,
ZAPALLO Y AGUACATE

 2 cucharadas de yuca cruda cortada en trozos


pequeños.
 1 cucharada de carne de res cruda.
 ¼ taza de zapallo cortado en trozos pequeños.
 ½ cucharada de aguacate maduro cortado en
trozos pequeños.
ALIMENTACIÓN DE 9 A 11
MESES
 Continuar tomando leche materna,
además papilla y alimentos en trozos
pequeños.

 Pedacitos de pescado fresco.

 Dejar que el niño o niña coja


sus alimentos para que
aprenda a llevar comida a su
boca.
 En cada comida, dele 4 a 5
 Antes de los 10 meses deben cucharadas soperas de los
consumir alimentos sólidos, en alimentos que se sirve la familia.
pedacitos.
PAPA, BROCOLI, CARNE
 Media papa mediana cortada en trozos pequeños.
 1 cucharadita de brócoli picado en trozos pequeños.
 2 cucharadas de carne de res cortada en trozos pequeños.
 Media cucharadita de aceite vegetal.
PLÁTANO  2cortado
cucharadas de plátano verde
en trozos pequeños.
PESCADO  2 cucharadas de pescado
 1 cucharada de zanahoria
ZANAHORIA amarilla cortada en trozos
pequeños
ALIMENTACIÓN DE 1 A 2
 Continúe con la lactancia. AÑOS
 Puede darle todos los alimentos que come la familia.
 Alimentación blanda y en trocitos, que incluya verduras y frutas todos los
días
SUPLEMENTACIÓ
N CON
MICRONUTRIENTE
S
VITAMINA
A

 Ayuda a tener un
mejor crecimiento,
menos
enfermedades
como infecciones o
anemia.

 Desde los 6
meses, cada 6
meses, hasta que
cumpla 5 años.

También podría gustarte