Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

INGENIERÍA EN PROCESOS DE AUTOMATIZACIÓN

Módulo de Termodinámica

Tema: Termómetros Industriales


Docente: Ing. Édison Jordán
Integrantes: Carlos Rivera
Cristian Suárez
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
INGENIERÍA EN PROCESOS DE AUTOMATIZACIÓN

Termómetros industriales con inserciones de medida


intercambiables
1. Termómetro de inserción: Disponible con o sin
termopozo, normalmente fijado con un resorte de
compresión; un equipo multiuso ya que es necesario
decidir la profundidad de la inserción sólo
inmediatamente antes de la instalación.
2. Termómetro roscado: Sin extensión, estos
termómetros se utilizan principalmente en el rango
de temperaturas inferiores (hasta +150°C / +302°F);
cuando están equipados con una extensión que
separa espacialmente la conexión de proceso del
cabezal de conexión.
3. Termómetros bridados: Su principal campo de
aplicación es en tanques o en tuberías; para
conectarlos se utiliza una brida con cuello para
soldar.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
INGENIERÍA EN PROCESOS DE AUTOMATIZACIÓN

Aplicaciones.
Los conjuntos de los termómetro con varias conexiones de proceso
pueden utilizarse en casi todos los campos industriales:
• Los termómetros de inserción son especialmente aptos para
tareas de medida simples a presión ambiente y para bajas
velocidad de caudal en la ingeniería mecánica y de plantas.
• Los termómetros roscados sin termopozo se utilizan
principalmente para medir la temperatura de sólidos o para
monitorizar la temperatura en unidades de engranajes, cojinetes o
componentes de máquinas.
• Los termómetros roscados son aptos para la medida de la
temperatura general en tuberías y tanques para todas las áreas
industriales, incluso con presiones y velocidad de caudal más altas.
• Los termómetros bridados están diseñados para presiones de
funcionamiento bajas y medias predeterminadas por el tamaño
de la brida; son aptos para el uso en tuberías, tanques y reactores
y se utilizan principalmente en la industria química.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
INGENIERÍA EN PROCESOS DE AUTOMATIZACIÓN

Principio de Medida
Todos los termómetros descritos aquí pertenecen a la clase conocida como "termómetros de
contacto". A diferencia de los "termómetros de radiación", estos termómetros entran
directamente en contacto con el medio cuya temperatura deben medir. El tipo de principio de
medida depende del sensor de la inserción de medida que se asocia al transmisor.

Termómetro de resistencia.- La inserción de


medida con un termómetro de resistencia
cuenta con un sensor sensible a la temperatura
formado por un RTD de platino, cuyo valor a
0°C / +32°F es de 100 Ω. De esto deriva el
nombre "Pt100".
Termopares .- El termopar está equipado con
dos conductores eléctricos hechos de
diferentes metales conectados a un extremo.
Cada extremo libre está conectado a un cable
de compensación que luego se conecta a un
medidor de mili voltios.
Universidad técnica de Ambato
Ingeniería en procesos de automatización

Tipo k
•clase de termómetro industrial, se utiliza para medir temperaturas extremas.
•Están compuestos principalmente de Níquel-Cromo/Níquel-Aluminio Con
una amplia variedad aplicaciones.
•Tienen un rango de temperatura de –200 °C a 1250 °C
•Posee buena resistencia a la oxidación.
TIPOS DE TERMOPARES

Tipo E
•Compuestos de Níquel-Cromo/Cobre-Níquel ,no son magnéticos
•ideales para el uso en bajas temperaturas, en el ámbito criogénico
•Tienen una sensibilidad de 68 µV/°C
Sus temperaturas van de -200°C a 900ºC

TIPO J
•Compuestos de Hierro/Cobre-Níquel
•Pueden ser usados en atmósferas oxidantes, reductoras, inertes y en el
vacío
•no se recomienda el uso en temperaturas bajo cero.
•Sus temperaturas van de 0 a 750ºC.
Universidad técnica de Ambato
Ingeniería en procesos de automatización

TIPO T
•Compuestos de Cobre/Cobre-Níquel
•usados en atmósferas oxidantes, reductoras, inertes y en el vacío
•adecuados para mediciones bajo cero grados
•Sus temperaturas van de -200 a 350ºC
TIPOS DE TERMOPARES

TIPO B
•Compuestos por Platino-30% Rodio/Platino-6% Rodio
•Recomendables en atmósferas oxidantes o inertes.
•No deben ser usados bajo cero grados, en el vacío, en atmósferas reductoras o atmósferas con vapores
metálicos.
•Adecuado para altas temperaturas
•Sus temperaturas van de 0 a 1700ºC

TIPO N
•Compuestos de Platina-Cromo-Silício /Níquel-Silício
•Excelente resistencia a la oxidación
•similar al tipo K, sin embargo posee menor potencia termoeléctrica
•Temperaturas de -200 a 1200ºC
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
INGENIERÍA EN PROCESOS DE AUTOMATIZACIÓN

Pirómetro de Radiación
En aplicaciones industriales y de investigación
es necesario a menudo medir la temperatura
de un objeto desde una cierta distancia sin
hacer contacto; por ejemplo, cuando el objeto
está en movimiento, como en una línea de
montaje; cuando está muy caliente, como
dentro de un horno o cuando es inaccesible. El
método usado para efectuar estas mediciones
de temperatura a distancia es conocido como
pirometría de radiación. Todos los objetos a
temperatura por encima del cero absoluto
emiten radiación electromagnética en función
de la temperatura. La cantidad de radiación
electromagnética depende de la temperatura
del cuerpo, a mayor temperatura mas intensa
es la radiación.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
INGENIERÍA EN PROCESOS DE AUTOMATIZACIÓN

Principio de Medición.
El sistema óptico del termómetro de radiación recolecta parte de la radiación proveniente de
una muestra de la superficie y la dirige al detector. El cual la convierte en una señal eléctrica. El
circuito electrónico convierte la señal eléctrica a una correspondiente a la temperatura de la
superficie.

Aplicaciones.
Donde un par termoeléctrico sería envenenado por la atmósfera de horno.
Para la medida de temperaturas de superficies.
Para medir temperaturas de objetos que se muevan.
Para medir temperaturas superiores a la amplitud de los termopares.
Cuando se requiere gran velocidad de respuesta a los cambios de temperatura.
Donde las condiciones mecánicas (vibraciones, choques, etc.) acorten la vida de un par
termoeléctrico caliente.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
INGENIERÍA EN PROCESOS DE AUTOMATIZACIÓN

Termómetro de lámina bimetálica

Es un dispositivo para determinarla temperatura que aprovecha el desigual coeficiente de


dilatación de tres láminas metálicas de diferentes metales unidas rígidamente(lámina
bimetálica).
Principio de Funcionalidad
Una cinta compuesta por dos láminas de metal de
diferentes coeficientes de dilatación (“bimetal”),
unidas entre sí en forma inseparable, se deforma a
consecuencia de un cambio de temperatura. La
curvatura resultante de las diferentes expansiones
de las láminas es casi proporcional al cambio de
temperatura. A partir de las láminas bimetálicas se
desarrollaron dos diferentes formas de sistemas
de medición:
Muelle helicoidal
Muelle espiral
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
INGENIERÍA EN PROCESOS DE AUTOMATIZACIÓN

Aplicaciones
El uso de los termómetros bimetálicos es muy extenso ya que están diseñados para
resistir las condiciones de trabajo más rigurosas, estar en contacto con fluidos de
proceso agresivos o ambientes adversos. Gracias a que son ideales para medir la
temperatura directamente, por tanto, las industrias que más los emplean son:
La alimentaria.
De conservación.
Farmacéutica.
Química.
Petroquímica.
Papelera.
Universidad técnica de Ambato
Ingeniería en procesos de automatización

Termómetro de bulbo rígido seco o lleno de glicerina

 Considerados los adecuados para condiciones severas de uso.


 Aquellos llenos de glicerina pueden tener un mayor tiempo de vida
según la variación del movimiento de la aguja, o secos, especiales
para cualquier uso.

Ideales para
ambientes
Precisión de +/- 1% del total de corrosivos o con • Diseñados para una
la escala severa indicación remota
Diseñados en acero inoxidable vibración • Son hechos de acero
lo cual les permite un uso Uso me la • Precisión +/- 1%
externo petroquímica, • Rango de medición de-200°C
El bulbo es de acero inoxidable a 600°C
la marina o
Puede variar la medida desde • Capilar puede medir de 1 a
los 100 mm hasta los 1000mm alimenticia 60 metros
Rangos de medición van
desde los -200°C hasta 600°C
Universidad técnica de Ambato
Ingeniería en procesos de automatización

Termómetro digital de gas

Caracteristicas
Aplicaciones Visualización digital
De uso universal para Tecnología: de gas, de
medios gaseosos, expansión de gas de
líquidos y de alta capilar.
viscosidad. Rango de indicación -40 ...
Maquinaria e +250 °C.
instalaciones. Indicador analógico de
Domótica. fácil lectura.
Universidad técnica de Ambato
Ingeniería en procesos de automatización

Termómetro con aguja de gas compactado

Características Aplicaciones
Medición económica de
temperatura "2 en 1" Química, Petroquímica
Diseño compacto Industria de fuel-oil y gas
Rangos de aplicación de Ingeniería de energía,
-200 ... +700 °C energías renovables
Sistema "plug-and-play", Maquinaria,
por ello no se requiere instalaciones
configuración del industriales, depósitos
transmisor
Universidad técnica de Ambato
Ingeniería en procesos de automatización

Otros Tipos de Termómetros Industriales


Bibliografía
• http://www.vigaflow.com/wp-content/uploads/2014/08/E+H-
Medici%C3%B3n-de-temperatura.pdf
• http://jesuitaseduca.com/pluginfile.php/3499/mod_resource/content/
1/Termopares.pdf
• http://www.bloginstrumentacion.com/blog/tag/termometros-de-
dilatacion-de-gas/

También podría gustarte