Está en la página 1de 26

TRATAMIENTO

FARMACOLOGICO DE
LA DEMENCIA

Dr. WILLIAM EDUARDO SANCHEZ ANICAMA


GERIATRA HOSPITAL REGIONALICA
DOCENTE UPSJB Y UNSLG
 La incidencia de demencia en América Latina
según estudios basados en comunidad de
adultos mayores de 65 años de edad es 7.1%,
muy similar a la de los países desarrollados.

 La prevalencia de demencia en Perú es


6.85%, siendo la enfermedad de Alzheimer
(EA), la demencia más frecuente.

Nitrini, R., Bottino, C., Albala, C., Custodio, N., Ketzoian, C., Llibre, J.J., et
al. Prevalence of dementia in Latin American: a collaborative study of
population-based cohorts. International Psycogeriatrics 2009;21:622-630.
TRATAMIENTO MODIFICADOR DE LA ENFERMEDAD
TRATAMIENTO DE LOS SINTOMAS COGNITIVOS
1. Inhibidores de la acetilcolinesterasa.
2. Bloqueador de los canales del calcio asociados al
receptor NMDA.

TRATAMIENTO DE SÍNTOMAS CONDUCTUALES Y PSICOLÓGICOS


Orientados a los síntomas del área afectiva y motora.

1. Trastorno psicótico.
2. Trastorno conductual.
3. Trastorno afectivo.

Guía oficial para la practica clínica en demencias : Conceptos,


criterios y recomendaciones 2009. Sociedad Española de Neurología.
INHIBIDORES DE LA ACETILCOLINESTERASA

Acetiltransferasa

5,000 a 10,000 moléculas

50%

Hiperestimulación muscarínica periférica : efectos secundarios


Tratamiento de la enfermedad de Alzheimer
Medicine. 2007;9(77):4936-4943
INHIBIDORES DE LA ACETILCOLINESTERASA

 Ventana terapéutica relativamente estrecha.


 El beneficio clínico aumenta con la dosis, hasta
llegar al punto de dosis máxima en el que se
incrementan sus efectos secundarios hasta el
punto de interferir con su efecto beneficioso.
 El beneficio clínico que proporcionan se extiende
a todos los síntomas de la enfermedad, tanto
cognitivos como no cognitivos.

Tratamiento de la enfermedad de Alzheimer


Medicine. 2007;9(77):4936-4943
1. DONECEPILO ( 1998)

Piperidina , inhibe reversiblemente la acetilcolinesterasa.


VM y DI : 50 – 70 horas 1 vez / día mañana
Dosis : 5 mg 10 mg / día ( 4ta semana).
Metabolismo : hepático. No interferencia con la absorción

Enfermedad de Alzheimer
Leve – Moderado : NE I
Severo : NE I
Demencia Vascular : NE I No autorizada su
Demencia x Enf. Parkinson : NE II utilización
Demencia x Cuerpos de Lewy : NE II

Guía oficial para la practica clínica en demencias : Conceptos,


criterios y recomendaciones 2009. Sociedad Española de Neurología.
DONECEPILO ( 1998)

El donepezilo mejora discretamente las


puntuaciones en escalas de valoración del estado
cognitivo y capacidad funcional en pacientes con
demencia tipo Alzheimer grave; la relevancia
clínica de esta mejoría puede ser discutida.

Winblad B, Kilander L, Eriksson S, Minthon L, Batsman S,


Wetterholm A-L et al, for the Severe Alzheimer´s Disease Study
Group. Donepezil in patients with severe Alzheimer´s disease:
double-blind, parallel-group, placebo-controlled study.

Lancet 2006; 367: 1057-1065.


Lancet 2006; 367: 1057-1065.
1. DONECEPILO ( 1998)

Ha demostrado ser eficaz en el control de los síntomas


conductuales y psicológicos referentes a la apatía , la
ansiedad y la depresión a dosis de 5 – 10 mg / día.
( NE I y II ).
Guía oficial para la practica clínica en demencias : Conceptos,
criterios y recomendaciones 2009. Sociedad Española de Neurología.

Reduce significativamente la depresión y las delusiones


en pacientes que tenían severa psicopatologia y no fue
necesario el uso de antipsicóticos
Cummings, J.L., McRae, T., Zhang, R., and The Donepezil -
Sertraline Study Group. Effects of Donepezil on Neuropsychiatric
Symptoms in Patients With Dementia and Severe Behavioral
Disorders. Am J Geriatr Psychiatry 2006;14:605-612.
1. DONECEPILO ( 1998)
2. RIVASTIGMINA (1998)

Carbamato, inhibidor pseudoreversible de la AChE.


Inhibidor de la butirilcolinesterasa.
VM : 1 – 1.5 horas. Duración de inhibición : 10 – 12 horas.
Dosis : 1,5 – 3 – 4,5 – 6 mg / 12 horas ( 4ta semana).
Metabolismo renal. Interferencia en la absorción con comidas
Enfermedad de Alzheimer
Leve – Moderado : NE I
Severo : NE I
Demencia x Enf. Parkinson : NE I No autorizada su
Demencia x Cuerpos de Lewy : NE I utilización
Demencia subcortical : NE II

Guía oficial para la practica clínica en demencias : Conceptos,


criterios y recomendaciones 2009. Sociedad Española de Neurología.
2. RIVASTIGMINA ( 1998)
2. RIVASTIGMINA (1998)

Tiene efecto sobre los síntomas conductuales y


psicológicos a dosis de 3 – 12 mg / día, sobre todo en
relación con las alucinaciones , la agitación , la apatía ,
la irritabilidad , la conducta motora aberrante , los
trastornos del apetito y el ritmo de sueño - vigilia.

( Nivel de Evidencia II)

Cummings, J.L., Koumaras, B., Chen, M., Mirski, M., and The
Rivastigmine Nursing Home Study Team. Effects of rivastigmine
treatment on the neuropsychiatric and behavioral disturbances of
nursing home residents with moderate to severe probable Alzheimer’s
disease: A 26-week, multicenter, open-label study. Am J Geriatr
Pharmacotherapy 2005;3:137-148.
3. GALANTAMINA (2000)

Alcaloide terciario, inhibidor reversible de la AchE.


Modulador alostérico de los receptores nicotínicos.
VM : 7 horas. Duración de inhibición : 7 – 8 horas.
Dosis : 4 – 8 – 12 mg / 12 horas ( 4ta semana).
Metabolismo hepático.
Enfermedad de Alzheimer
Leve – Moderado : NE I
Severo : NE I (Estudios Abiertos)
Demencia Vascular probable : NE I
E.A. + Enf. Vascular cerebral. : NE I

Guía oficial para la practica clínica en demencias : Conceptos,


criterios y recomendaciones 2009. Sociedad Española de Neurología.
3. GALANTAMINA (2000)
3. GALANTAMINA (2000)

Eficaz para retrasar los síntomas conductuales a


dosis de 12 – 24 mg / día, especialmente en casos de
conducta motora aberrante, apatia,desinhibición y
estrés del cuidador.

(Nivel de evidencia II).

Guía oficial para la practica clínica en demencias : Conceptos,


criterios y recomendaciones 2009. Sociedad Española de Neurología.
 Los tres inhibidores de la colinesterasa son eficaces
para la enfermedad de Alzheimer leve a moderada.
 Claros beneficios fueron demostrados sobre las
funciones cognitivas en estadios diversos estadios
de la enfermedad, así como en las mediciones de las
actividades de vida diaria y conductual.
 No es posible identificar a los pacientes que
responderán al tratamiento antes del mismo.
 No existen pruebas de ninguna diferencia entre ellos
en lo que se refiere a la eficacia.
Birks J. (Traducida de The Cochrane Library, 2008
Issue 2. Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd.).
 El uso de los IChE aun permanece en debate, sobre la
magnitud del efecto, si los beneficios son costo-efectivos
y sobre qué estadio de la enfermedad son indicados.

 Los 3 IChE disponibles en el mercado producen


beneficios similares; al término del sexto mes del
tratamiento producen una mejora de 1-2 puntos en el
MMSE, lo que equivale a producir un retraso de 6 a 9
meses en la declinación natural de la enfermedad.

Cambio de anticolinesterásico en la enfermedad de Alzheimer J. Olazarán -


Rodríguez E. Navarro-Merino REV NEUROL 2005; 40 (12): 739-742 739
4. MEMANTINA (2003)

Antagonista no competitivo de baja afinidad de los


receptores de NMDA , que bloquea la entrada excesiva
de calcio y disminuye las altas concentraciones de
glutamato causantes de disfunción neuronal.

Guía oficial para la practica clínica en demencias : Conceptos,


criterios y recomendaciones 2009. Sociedad Española de Neurología.
4. MEMANTINA (2003)

Condición Condición Neurotransmisión


de reposo patológica sináptica fisiológica
(- 70mV) (- 50mV) (- 20mV)
Ca2+ Ca2+

Magnesio

Ca2+

Memantina

Parsons et al., Neuropharmacolgy 1999 (mod. de Kornhuber)


Memantina : Mecanismo de acción

Situación normal

GLUTAMATO

Presináptica: • El glutamato transmite la señal a Postsináptica:


Señal neuronal través del receptor de NMDA Señal detectada
• Reciclaje del glutamato en la
célula neuroglial
MEMANTINA PARA LA DEMENCIA
McShane R, Areosa Sastre A, Minakaran N
Fecha de la modificación más reciente: 08 de febrero de 2006

 Los pacientes con demencia vascular de leve a


moderada que recibieron 20 mg/día de memantina
presentaron un menor deterioro cognitivo a las 28
semanas, pero los efectos no fueron apreciables
desde el punto de vista clínico . Fueron discernibles
en aquellos con enfermedad de Alzheimer.

Traducida de The Cochrane Library, 2008 Issue 2.


Chichester, UK : John Wiley & Sons, Ltd.
4. MEMANTINA (2003)

5 mg / día 10 mg / 12 horas

Guía oficial para la practica clínica en demencias : Conceptos,


criterios y recomendaciones 2009. Sociedad Española de Neurología.
4. MEMANTINA (2003)

Ha demostrado ser efectiva tanto en la prevención


como el control de los síntomas conductuales y
psicológicos en pacientes con enfermedad de
Alzheimer moderada a grave, de forma estadística
en casos de delirio, irritabilidad/labilidad, cambios
de apetito / alimentación y, especialmente en
agitación / agresividad.

( Nivel de Evidencia I y II )

Guía oficial para la practica clínica en demencias : Conceptos,


criterios y recomendaciones 2009. Sociedad Española de Neurología.

También podría gustarte