Está en la página 1de 16

Fundamentos para el

Cálculo

Unidad 3:
Clase 6.3: Aplicaciones de las funciones a la
oferta y demanda

FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO 1


Logro
Al finalizar la sesión, el alumno modela
situaciones de contexto económico relacionadas a
la oferta y a la demanda de mercado, mediante el
uso de funciones lineales.

FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO 2


Empresa de Cosméticos
María Morán, próspera empresaria en el rubro de cosméticos, pone a la
venta la versión mejorada de su producto de mayor demanda, el labial
“Pinta Lindo”. Después de un estudio de mercado, el gerente de la
empresa le muestra a la señora Morán información sobre las cantidades
del producto que el público femenino está dispuesto a adquirir a
diferentes precios:

 El precio está en función de la cantidad demandada y sigue un


modelo lineal.
 Cuando el precio por unidad es 22 dólares se venden sólo 6 unidades
de labiales.
 Sin embargo, cuando el precio baja a 15 dólares, las ventas aumentan
a 20 unidades por semana.

FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO 3


Función demanda
Es la relación entre el precio unitario y la cantidad
demandada de un bien determinado, en un periodo dado. A
mayor precio del artículo, los consumidores demandarán
(comprarán) menos unidades. p
Por lo tanto, la
demanda presenta
un comportamiento p2
decreciente. Aumenta
el Preciop1

q2 q1 q
Disminuye la cantidad
Función Oferta
Es la relación entre el precio unitario y la cantidad ofrecida
de un bien determinado, en un periodo dado. A mayor precio
del artículo, los productores ofrecerán más unidades.
p
Por lo tanto, la
oferta presenta un p2
Aumenta
comportamiento
creciente. el Precio p1

q
q1 q2
Aumenta la cantidad
Punto de equilibrio: (qe ;pe)
En el precio de equilibrio pe, la cantidad del bien que los
compradores quieren y pueden comprar es igual a la
cantidad que los vendedores quieren y pueden vender qe.
p

Oferta

pe (qe ; pe)

Demanda
q

qe
¿Qué sucede cuando el precio es
mayor al precio de equilibrio
qd qof
p Ocurre un Exceso de Oferta o
una Escasez de Demanda
Oferta
p1 En este caso, se logran vender

pe
qd unidades y a esta cantidad
se le llama cantidad transada.

Demanda
q
qd qe qof
¿Qué sucede cuando el precio es
menor al precio de equilibrio
qof qd
p Ocurre un Exceso de Demanda
o una Escasez de Oferta
Oferta
En este caso, se logran vender
qof unidades y a esta cantidad
pe
se le llama cantidad transada.
p2

Demanda
q
qof qe qd
Ejemplo.
Sean las siguientes funciones de oferta p= 3q+ 20 y
demanda p= – 5q + 100 de un determinado producto,
donde q representa la cantidad de productos y p es el precio
unitario en soles.
a. Grafique las funciones de Oferta y Demanda en un mismo
plano, indicando el punto de equilibrio y los interceptos con los
ejes.
b. Para un precio de S/ 35 ¿ Qué sucede en el mercado?
c. A ese precio indique la cantidad transada (cantidad comprada y
vendida).
d. Calcule el gasto que los consumidores están dispuestos a
efectuar.
e. Calcule el gasto que efectivamente realizan los consumidores.

FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO 9


Solución
Parte a) Precio (S/)


– 5q + 100 = 3q + 20
Demanda
p = – 5q + 100  q=10 p=50

q p

0 100 Equilibrio de mercado

(10 ; 50)
20 0  Oferta

Oferta

p = 3q + 20

q p  Demanda

0 20
20 80                      
Cantidad de artículos
Solución
Parte b) Para un precio de S/ 35 ¿ Qué sucede en el mercado?
Como el precio de S/35 es menor que el precio de equilibrio,
entonces habrá un exceso de demanda.

Parte c) A ese precio indique la cantidad transada (cantidad comprada


y vendida).
Como sabemos que hay un exceso de demanda, entonces la cantidad transada será
la cantidad ofertada. Entonces hallaremos la cantidad ofertada cuando el precio es
de S/35

Oferta Oferta
35 = 3q + 20 q=5
Solución
Parte d) Calcule el gasto que los consumidores están dispuestos a
efectuar.
El gasto que los consumidores están dispuestos a efectuar está dado por
la cantidad que ellos comprarían si es que el precio es de S/35.
Para calcular este gasto, solo debemos hallar la cantidad demandada a
este precio.

Demanda Demanda
35 = – 5q + 100 q = 13

Como los consumidores, a un precio de S/35 están dispuestos a comprar


13 unidades, entonces el gasto total que ellos estarían dispuestos a
realizar sería de 13x35 = S/455
Solución
Parte e) Calcule el gasto que efectivamente realizan los
consumidores.
El gasto que los consumidores , efectivamente, realizan está dado por la
cantidad que ellos logran comprar si es que el precio es de S/35.
Este gasto es calculado usando la cantidad transada.

Como la cantidad transada es 5 unidades, entonces el gasto total que


ellos realizan en verdad es de 5x35 = S/175
Observaciones
El gasto real del consumidor es lo que el consumidor, realmente,
logra gastar en su compra total.
Como el consumidor y el productor no siempre están de acuerdo,
entonces dicho gasto siempre es el precio multiplicado por la
cantidad transada.

El ingreso real del productor es igual al gasto real del consumidor


Trabajo en casa
Problema 1.
Una empresa dedicada a la
confección de prendas
íntimas ofrece una docena de
sus productos a $360. Si
ofreciera 16 de ellos,
entonces su precio sería de
$38 por cada uno.

a. Determine la función oferta sabiendo que mantiene


un comportamiento lineal.
b. ¿A partir de qué precio se ofrecen productos al mercado?
c. Dé una interpretación económica a la pendiente.
FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO 15
Problema 2
La empresa “Oro fino” oferta 5 artículos a un
precio de $ 120 cada uno y cuando ofrece 15
artículos, el precio asciende a $ 220 por
unidad.
La demanda se comporta según la función p= – 6q + 150 ; donde
p está en dólares y q representa la cantidad de artículos
demandados.
a. Determine la función de la oferta, sabiendo que tiene un
comportamiento lineal.
b. Grafique la oferta y la demanda en un mismo plano cartesiano,
indicando el punto de equilibrio y el ingreso del vendedor en el
equilibrio.

FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO 16

También podría gustarte