Está en la página 1de 8

MARIA CATALINA

MARUFO LEDESMA
TEMA: MECANISMO DEL BUCCINADOR
El músculo buccinador
(Musculus buccinator)
es un músculo que se
encuentra en la mejilla,
detrás del masetero;
ancho y plano.
Principal músculo de la
mejilla y uno de los 12
de la boca.
 ORIGEN
 Se origina por arriba en el maxilar y por debajo en la mandíbula y se inserta
en los labios; su superficie externa está cubierta por la aponeurosis
bucofaríngea y la bola de Bichat. Se encuentra en la mejilla, delante
del masetero; ancho y plano. En su porción más profunda es atravesado por
el conducto de la glándula parótida a nivel del segundo molar superior.

 INSERCIÓN
 Labios, mezclan con las fibras del orbicular de la boca. Se inserta, por detrás
en el borde alveolar del hueso maxilar y la mandíbula; en la lámina medial
del apófisis pterigoides y en el ligamento pterigomandibular; por delante en la
mucosa de la comisura labial; también está atravesado por una rama del
nervio facial. Las Fibras centrales se cruzan antes de insertarse: las fibras
medias inferiores alcanzan al labio superior y viceversa

 FUNCIÓN
 Presiona las mejillas contra los dientes, tensándola y ayudando a la
masticación.
 Expulsión enérgica del aire de los carrillos.
 Su principal función es la de dar forma al rostro, agrandar la hendidura bucal
y ejercer presión en la cavidad oral (silbar). Tira hacia atrás la comisura labial
aumentando el diámetro transversal de la boca, interviene en la acción de
silbar, soplar, succionar, tocar instrumentos de viento, acomodar alimentos en
Buccinador las caras oclusales de los dientes posteriores.
Mecanismo del
Buccinador:
Lo constituyen la capa mas
profunda de la musculatura facial.
organizado por el musculo
buccinador,
El musculo orbicular de los labios y
el constrictor superior de la faringe
que en conjunto forman un grupo
llamado mecanismo del buccinador
o bufanda del buccinador.
El orbicular representa el esfínter
oral, el buccinador diverge atrás
y afuera,
su trayectoria se desvía para
hacerse convergente

hacia la línea media y cruzar por


a la altura de los primeros detrás de los últimos molares
que sostiene el frente incisivo y se molares permanentes
prolonga por el buccinador que
abraza lateralmente los segmentos finalmente en la línea media de bucal
bucales
con el constrictor superior a lingual,
de la faringe

Mecanismo
o Bufanda
del
buccinador que se inserta en el Hasta
tubérculo impar del
occipital.
buscar
el ligamento pterigomandibular
El diseño del arco dentario Aplicación clínica:
mantiene su integridad  vestibuloversiones de incisivos
en personas con labio superior
corto e hipotónico
 linguoversiones de incisivos
gracias a la lengua inferiores en aquellos con
hipertonicidad del músculo
mentoniano.
que lo soporta internamente y evita
la constricción y el colapso

El buccinador que actúa


como una envoltura externa
del arco dental,

Músculo importante en el
equilibrio del aparato
Mecanismo del
Buccinador:
El balance de la forma de
las arcadas dentarias
depende del equilibrio
muscular de la cavidad
oral, esta musculatura
está formada por el
orbicular de los labios,
el succionador por la
parte externa y la lengua
por la parte interna. El
buen funcionamiento de
ellos mantendrá el
equilibrio de las fuerzas
musculares y por ende la
forma de las arcadas
dentarias..

También podría gustarte