Está en la página 1de 50

Física de la Radiación

Dr. Boris Almeida


Radiólogo Oral y Maxilofacial
Materia
•Sustancias de las que está
compuestas todas las cosas
físicas, ocupa espacio y tiene
inercia.
•Tiene masa
•Puede ejercer fuerza y las
fuerzas pueden actuar sobre
ella
•Los estados e la materia son
sólido líquido y gaseosos y
pueden dividirse en
elementos y compuestos
Elementos
Acúmulo de un solo tipo
de átomo.

Compuestos
•Se componen de varias
unidades de átomos
agrupados de una
determinada forma,
con al menos dos
átomos diferentes.
Átomo
•Unidad fundamental de
cualquier elemento, no se
puede dividir por métodos
químicos ordinarios, pero si
puede ser dividido en
partículas menores
(subatómicas) con técnicas
especiales de alta energía.
•Las partículas fundamentales
son el electrón, protón y
neutrón.
Partículas subatómicas
• Electrón:
• Posee carga eléctrica negativa la
masa del electrón en reposo es de
aproximadamente 9,1 x 10-26 gr.
• Se mueven a gran velocidad en
trayectoria circular o elíptica
alrededor del núcleo en las
denominadas orbitas o capas
• Las capas representan diferentes
niveles de energía y se conocen por
los nombres K,L,M,N…. De adentro
hacia fuera desde el núcleo
Partículas subatómicas
• Las capas pueden contener hasta un
número máximo de electrones por
capa:
•K 2
•L 8
•M 18
•N 32
•O 50
Los electrones pueden moverse de una
capa a otra .
Para extraer un electrón de un átomo se
requiere de energía adicional para
superar la energía de unión atractiva que
mantiene los electrones en sus capas
Partículas subatómicas
•El protón tiene carga
eléctrica positiva y una masa
de 1,67 x 10-24 gr. 1838 veces
mayor que el electrón
•El neutrón tiene carga
eléctrica neutra y una masa
1,68 x 10-24 gr. 1841 veces
más pesado que un electrón
y ligeramente mas pesado
que un protón
Núcleo
•Representa la mayor parte
de la masa del átomo está
formada por protones y
electrones.
•Sin embargo representa
tan sólo una pequeña
parte del tamaño total del
átomo (alrededor de
1/100.000)
Número atómico
•Es el número
total de
protones en el
núcleo del
átomo se suele
representar por
la letra Z
Número másico
•Es el número total
de protones, mas
los neutrones
presentes en el
núcleo celular, se
representa con la
letra A
Isótopos
•Átomos con el
mismo número
atómico (Z) pero
diferente número
de masa atómica
(A) y, con ello,
diferente número
de neutrones (N)
Radioisótopos
•Isótopos con núcleos inestables que
experimentan una desintegración radiactiva

Estructura molecular
•Los átomos son
capaces de
combinarse entre sí
mediante enlaces
químicos para formar
moléculas
Ionización
•Los átomos pueden existir en
un estado neutral o en un
estado eléctricamente
desequilibrado.
•El átomo neutro contiene igual
número de protones y
electrones.
•Dependiendo del número de
electrones en mas o en menos
tendremos átomo con carga
eléctrica positiva o negativa
Radiación
•Es la emisión y
propagación de
la energía a
través del
espacio o una
sustancia en
forma de ondas
o partículas
Radiactividad
• Proceso mediante el cual ciertos
átomos o elementos inestables
sufren desintegración
espontánea, o descomposición
en un esfuerzo por alcanzar un
estado nuclear más equilibrado.
• Una sustancia se considera
radiactiva si emite energía en
forma de partículas o rayos
como resultado de la
desintegración de los núcleos
atómicos.
Radiación ionizante
•Es capaz de producir
iones quitando o
añadiendo un electrón
a un átomo.
•Se clasifica en dos
grupos:
•Radiación de partículas
•Radiación
electromagnética
Radiación de partículas
•Se compone de
diminutas partículas de
materia que poseen
masa y viaja en línea
recta a gran velocidad
•Pueden ser núcleos
atómicos o partículas
subatómicas.
• α los rayos alfa, β beta y
λ catódicos
Rayos α
• Son núcleos de helio doblemente ionizados a
elevada velocidad.
• Constituidos por dos protones y dos neutrones
• Son el resultado de la descomposición de
muchos elementos radiactivos.
• Debido a su carga doble y gran masa , ionizan
marcadamente la materia por la que pasan,
cediendo rápidamente su energía
• Sólo atraviesan unas pocas micras
• Tras obtener dos electrones se convierten en
átomos de helio neutros
Rayos β y catódicos
• Son electrones a alta velocidad.
• Los β son emitidos por núcleos
radiactivos y los catódicos por los
tubos de rayos X.
• Estas partículas son más
pequeñas y ligeras que las α,
transportan carga negativa.
• Pueden penetrar hasta 1,5 cm
del tejido
• Ionizan con menos facilidad que
las alfa.
Radiación Electromagnética
•Es el movimiento de
energía (sin masa) a
través del espacio como
una combinación de los
campos eléctricos y
magnéticos.
•Se genera cuando se
altera la velocidad de
una partícula cargada
eléctricamente
Radiación Electromagnética
• La teoría ondulatoria de la
radiación electromagnética
sostiene que la radiación se
propaga en forma de ondas, de
modo similar a las ondas
producidas en la agitación del
agua.
• Estas ondas corresponden a
campos eléctricos y magnéticos
en planos perpendiculares
entre si, que oscilan en sentido
perpendicular a la dirección del
movimiento
Radiación Electromagnética
•Pueden ser provocadas por el hombre o
producidas de forma natural.
•Incluye los rayos cósmicos, gamma, X,
ultravioleta, luz visible, infrarroja, ondas
de radar, microondas, ondas
radioeléctricas.
•Las radiaciones electromagnéticas se
organizan en función de su energía en lo
que se denomina espectro
electromagnético
Espectro Electromagnético
Todas las energías del espectro
electromagnético comparten características
comunes y de acuerdo a su energía se pueden
clasificar en ionizantes y no ionizantes.
Propiedades de las radiaciones
electromagnéticas
• No tienen masa o peso
• No tienen carga eléctrica
• Viajan a la velocidad de la luz (3x186.000 milla/segundo;
108 m./seg.) en el vacío.
• Viajan a la vez una partícula (fotón o quanto) y una onda
• Propagan un campo eléctrico en ángulo recto a la
trayectoria del viaje.
• Propagan un campo magnético en ángulos rectos a la
electricidad.
• Tienen diferentes energías mensurables (frecuencias y
longitud de onda.
Longitud de onda
•Distancia entre cresta de
una onda y la cresta
siguiente
•Determina la potencia de
la energía y la penetración
de la radiación
•Cuanto mas corta es la
longitud de onda mayor
es la energía
Frecuencia
• Se refiere al número de
longitudes de onda que pasan
por un punto dado en una
cierta cantidad de tiempo.
• La frecuencia y la longitud de
onda están inversamente
relacionadas; si la frecuencia
de ondas es alta, la longitud de
onda será corta.
• La cantidad de energía que una
radiación electromagnética
posea depende de la longitud
de onda y la frecuencia
Los Rayos X
• Se puede definir como un
paquete de energía ingrávida
(fotones) sin una carga eléctrica
que viajan en las ondas con una
frecuencia específica a la
velocidad de la luz.
• Los fotones de los Rx interactúan
con los materiales que penetran y
causan ionización
• Se produce cuando electrones
energéticos de alta velocidad
bombardean un anticátodo
Propiedades de los Rayos X
• Apariencia: los Rx son • Ruta de viaje: los Rx viajan
invisibles y no pueden ser en línea recta y pueden ser
detectados por cualquiera de desviados, o dispersados
los sentidos • Capacidad de enfoque: los Rx
• Masa: los Rx no tienen masa no se pueden enfocar a un
o peso punto y siempre divergen de
un punto
• Carga: los Rx no tienen carga
• Poder de penetración: los Rx
• Velocidad: los Rx viajan a la pueden penetrar líquidos,
velocidad de la luz sólidos y gases. La
• Longitud de onda: los Rx composición de la sustancia
viajan en ondas y tienen determina si los Rx penetran
longitudes de onda muy corta o pasan a través, o se
con frecuencia alta absorben.
Propiedades de los Rayos X
• Absorción: los Rx son absorbidos
por la materia, la absorción
depende la estructura atómica de • Efecto sobre la
la materia y la longitud de onda película: los Rx
de los Rx. pueden producir una
imagen sobre una
• Capacidad de ionización: los Rx película fotográfica.
interactúan con los materiales
que penetran y causan ionización. • Efecto sobre los
tejidos vivos: los
• Capacidad de fluorescencia: los rayos X causan
Rx pueden causar que cambios biológicos
determinadas sustancias emitan en las células vivas
fluorescencia o emitan radiación
de longitud de onda larga como
luz visible o luz ultravioleta
Máquina de Rayos X

•Se le divide en tres


áreas de estudio.
1. Panel de control
2. Brazo de extensión
3. El cabezal
Panel de Control
•Contiene un interruptor de
encendido-apagado con
indicador luminoso
•Un botón de exposición con luz
indicadora
•Un dispositivo de control
(selectores de ajuste, kilovoltaje
y miliamperaje)
•El panel control está conectado
a una fuente de corriente
eléctrica.
Brazo de extensión

•Montado en la pared o
sobre un sistema de
rodamientos.
•Permite el movimiento
y la posición del cabezal
Cabezal

• El cajetín de metal pesado herméticamente cerrado contiene


el tubo de rayos X, se llena con aceite.
• Aceite aislante rodea el tubo de Rx y los transformadores,
evita el sobrecalentamiento absorbiendo el calor generado
por la generación de rx.
• Cabezal sellado cubierta de aluminio o vidrio con plomo sellan
el aceite y permite la salida de los rx.
• Tubo de rayos x
• Colimador de plomo, restringe la salida del haz de rx.
• Dispositivo indicador de posición o cono
Tubo de Rayos X
•Es el corazón del sistema de
generación
•Tubo de vidrio con plomo al vacío
que evita que los Rayos X se
escapen en todas las direcciones
•Un área central del tubo tiene una
ventana que permite que el haz de
rx salga
Cubierta de vidrio con
plomo
•Es un tubo al vacío de vidrio con
plomo que evita que los rayos X se
escapen en todas las direcciones.
Un área central del tubo de vidrio
con plomo tiene una ventana que
permite que el haz de Rayos X salga
del tubo y dirija su haz hacia el
colimador
Cátodo
• O electrodo negativo, se compone de un filamento de alambre de
tungsteno que produce electrones cuando se calienta, en un soporte
en forma de copa hecha de molibdeno que centra los electrones en
un haz estrecho y lo dirige hacia el objetivo de tungsteno del ánodo.
• El propósito del cátodo es suministrar los electrones necesarios para
generar los rx

Ánodo
• O electrodo positivo, consiste en una placa delgada de
tungsteno incrustada en una varilla de cobre sólido
• El propósito del ánodo es convertir electrones en
fotones de rayos x
Funcionamiento de los aparatos de Rayos X
• La electricidad es la energía que se
utiliza para hacer los Rayos X
• La energía eléctrica se compone de
un flujo de electrones a través de
un conductor
• Se llama corriente directa CD
cuando los electrones fluyen en
una dirección a través del
conductor
• La corriente alterna CA es un tipo
de corriente eléctrica en la que la
dirección de flujo de los electrones
va y viene a intervalos regulares o
en ciclos
Amperaje
•Es la medición del
número de
electrones que se
mueven a través
de un conductor
•La corriente se
mide en amperios
A o miliamperios
mA
Voltaje
•Es la medición de la
fuerza eléctrica que
hacen que los
electrones se muevan
del polo negativo al
polo positivo.
•La tensión se mide en
voltios V o kilovoltios
kV.
Producción de Rayos X

En la producción de
los Rx tanto el
amperaje como el
voltaje se pueden
ajustar desde el panel
de control
Circuitos.- Un circuito es un
camino de corriente eléctrica

•Para la producción de Rx se utilizan 2


circuitos
1. Circuito de bajo voltaje o filamento utiliza
entre 3 y 4 V, regula el flujo de la corriente
eléctrica para el filamento de tungsteno, es
controlado por la configuración del mA.
2. Circuito de alto voltaje, utiliza 65 a 100 kV,
proporciona la alta tensión necesaria paa
acelerar los electrones para generar los Rx, es
controlado por ls configuración del kV
Producción de la radiación X

1. La electricidad a partir
de un tomacorriente
suministra la energía
para producir los Rayos
X, hacia el panel de
control
Transformador reductor

2. La corriente se
dirige hacia el
circuito del filamento
y al transformador
reductor que reduce
de 110V o 220V a 3 o
5V
Emisión termoiónica
3. El circuito del filamento
utiliza de 3 a 5 V para
calentar el filamento de
Tungsteno en el cátodo del
tubo para producir la
emisión termoiónica
definida como la liberación
de electrones desde el
filamento de tungsteno
desde la capa exterior de su
átomo formando la nube de
electrones.
Circuito de alta tensión
4. Cuando el botón de exposición se empuja se activa el
circuito de alta tensión, los electrones producidos en el
cátodo son acelerados a través del tubo de Rx al ánodo
dirigiendo los electrones al objetivo o diana de tungsteno
del ánodo
5. Cuando los electrones dan en le blanco de tungsteno,
su energía en movimiento (energía cinética) se convierte
en energía de rayos X (menos del 1%) y calor (99%
restantes)
6. El calor se disipa a través
del vástago de cobre y es
absorbidos por el aceite
aislante del cabezal; los rX
son emitidos en todas las
direcciones, sin embargo el
cajetín de plomo previene
que se escapen, un
pequeño número de Rx
son capaces de salir del
tubo a través de la ventana
del cristal sin plomo
7. Los Rx atraviesan la
ventana y los filtros
de aluminio en donde
detienen los rayos de
mayor longitud de
onda

8. El tamaño del haz de


Rx se restringe por el
colimador de plomo,
por lo que el haz de Rx
viaja hacia el DIP

También podría gustarte