Está en la página 1de 6

Ciclo del Oxigeno

Es un ciclo biogeoquímico que consiste en el paso del oxígenos de diversas


formas otra vez de la atmosfera (aire), la litosfera ( corteza terrestre) y la
biosfera. Es un ciclo gaseoso, el oxigeno es un elemento Químico ( O) no metal
que naturalmente se encuentra libre en el aire y forma parte o disuelto en el
agua de los océanos y de todo tipo de moléculas organicas. Construye
alrededor de 20 por ciento de la atmosfera de la tierra y las plantas son las
únicas capaces de producirla como producirla, como producto de su proceso
de fotosíntesis. Solo el nitrógeno supera al O en abundancia en la atmosfera
En la biosfera, la capa donde habitan los seres vivos en el planeta , las
aguas son las principales generadoras de oxigeno, las algas remplazan
un 90 por cierto de todo el oxigeno que se usa. Las plantas terrestres
hacen el resto , organismos primitivos que comenzaron a realizar la
fotosíntesis permitieron que el O creciera en abundancia y que
criaturas con vida pudieran existir. Los animales, los seres humanos y
demás seres vivos autótrofos y heterótrofos que respiran obtienen
oxigeno y este pasa a su cuerpo donde es llevado a las células y tejidos
para que estos puedan funcionar. La reserva fundamental de oxigeno
utilizable por los seres vivos esta en la atmosfera. Su ciclo esta
estrechamente vinculado al del carbono pues el proceso por el que el C
es asimilado por las plantas
BIBIOGRAFIAS:
http://www.bioenciclopedia.com/ciclo-del-oxigeno/
http://www.secretosparacontar.org/Lectores/Contenidosytemas/Elciclo
delox%C3%ADgeno.aspx?Cu

También podría gustarte