Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
EN INDUSTRIA ALIMENTARIA
LA PARTE BIOTICA:
Comprende la inclusion
de sustancias El organismo vivo toma
inorganicas en el elementos inorganicos
organismo y la y al morir y
subsiguiente descomponerse estos
descomposicion y
remineralizacion
son devueltos al
ambiente para ser
nuevamente
aprovechados.
LA PARTE ABIOTICA: El
medio contiene gran
cantidad de sustancias La deficiencia de alguno de
inorganicas, que se estos elementos y
sustancias en un
descomponen con lentitud y
ecosistema puede producir
estan a disposicion de los serios problemas en el
organismos en forma proceso de produccion de
abundante y facil (agua, las plantas (produccion
dioxido de carbono, oxigeno) primaria) y entre los
consumidores (animales y
o escasa o dificil (fosforo,
seres humanos)
nitrogeno, etc).
BIOGEOQUIMICO
¿QUÈ ES LA ATMOSFERA?
La atmósfera es la capa de
gases que se encuentra
alrededor de la Tierra,
evitando que los rayos
del sol la atraviesen,
dando lugar a la vida.
ATMOSFERA TERRESTRE
La atmósfera está
formada en un 78%
de nitrógeno, en un
21% de oxígeno, en
un 1% de vapor de
agua y en una
cantidad ínfima de
otros gases como el
argón o el monóxido
de carbono.
La combinación de todos estos gases ayuda a absorber
la radiación ultravioleta procedente del Sol y a
mantener la temperatura de la superficie terrestre.
COMPOSICION DE LA
ATMOSFERA
Nitrogeno: constituye el 78 % del volumen del aire.
Está formado por moléculas que tienen dos átomos
de nitrógeno, de manera que su fórmula es N2. Es
un gas inerte, es decir, que no suele reaccionar con
otras sustancias.
Oxigeno: representa el 21 % del volumen del aire.
Está formado por moléculas de dos átomos de
oxígeno y su fórmula es O2. Es un gas muy reactivo
y la mayoría de los seres vivos lo necesita para
vivir.
Otros gases: del resto de los gases de la atmósfera,
el más abundante es el ARGON (Ar), que contribuye
en 0,9 % al volumen del aire. Es un GAS NOBLE que
no reacciona con ninguna sustancia.
Dioxido de carbono: está constituido por moléculas
de un átomo de carbono y dos átomos de oxígeno, de
modo que su fórmula es CO2. Representa el 0,03 %
del volumen del aire y participa en procesos muy
importantes. Las plantas lo necesitan para realizar la
fotosíntesis, y es el residuo de la respiración y de las
reacciones de combustión. Este gas, muy por detrás
del vapor de agua, ayuda a retener el calor de los
rayos solares y contribuye a mantener la temperatura
atmosférica dentro de unos valores que permiten la
vida.
Ozono: es un gas minoritario que se encuentra en la
estratosfera. Su fórmula es O3, pues sus moléculas tienen
tres átomos de oxígeno. Es de gran importancia para la vida
en nuestro planeta, ya que su producción a partir del oxígeno
atmosférico absorbe la mayor parte de los rayos ultravioleta
procedentes del Sol.
Vapor de Agua: se encuentra en cantidad muy variable y
participa en la formación de nubes. Es el principal causante
del efecto invernadero. Partículas sólidas y líquidas: en el aire
se encuentran muchas partículas sólidas en suspensión,
como por ejemplo, el polvo que levanta el viento o el polen.
Estos materiales tienen una distribución muy variable,
dependiendo de los vientos y de la actividad humana. Entre
los líquidos, la sustancia más importante es el agua en
suspensión que se encuentra en las nubes.
Nitrógeno 78.08% (N2)1
Oxígeno 20.95% (O2)
Argón 0.93 % v/v
CO2 400 ppmv
Neón 18.2 ppmv
Hidrógeno 5.5 ppmv
Helio 5.24 ppmv
Metano 1.72 ppmv
Kriptón 1 ppmv
Óxido nitroso 0.31 ppmv
Xenón 0.08 ppmv
Ozono 0.03 – 0.02 ppmv (variable)
1 % (variable)
Vapor de agua
No computable para el aire seco.
El nitrógeno es un gas
que forma el 78% del
aire, siendo uno de los
elementos mas
abundantes sobre la
tierra. El nitrógeno
atmosférico no puede
ser utilizado en forma
normal por los seres
vivos, sino que tiene
que ser transformado
en compuestos
absorbibles por las
plantas.
Muy pocos organismos pueden aprovechar
directamente el nitrogeno del aire, y la mayor parte lo
hace a traves de las bacterias que viven en el suelo o
en las raices de las leguminosas. Estas bacterias
Rhizobium fijan el nitrogeno del aire; lo transforman
en compuestos aprovechables (amoniaco y nitratos) y
la planta lo absorve para formas proteinas. Estas
bacterias se encuentran en las raices de las
leguminosas (frijoles, alfalfa, pacae,etc.)
FUENTE:
Los seres vivos cuentan con una gran proporción de
nitrogeno en su composicion quimica. El nitrógeno
oxidado que reciben como nitrato (NO3–) es
transformado a grupos aminoacidos (asimilación). Para
volver a contar con nitrato hace falta que los
descomponedores lo extraigan de la biomasa dejándolo
en la forma reducida de ion amonio (NH4+), proceso
que se llama amonificación; y que luego el amonio sea
oxidado a nitrato, proceso llamado nitrificación.
ETAPAS: