Está en la página 1de 24

Olga Basora

POR QUE ES UN BUEN MOMENTO PARA PENSAR EN


CALIDAD

Globalización de la Cambio de Economías


Economía cerradas a abiertas

Consumidores más Mercado de


informados Compradores

Velocidad del Supervivencia


cambio
Pre - historia…

Código Hammurabi (1600 A.C.)


Numeral 299: "Será condenado a muerte aquel albañil que construya una casa y
que ésta se derrumbe matando a alguno de sus habitantes".

Edad media
Habilidades artesanales: Comunicación directa, alto
nivel de satisfacción, coste elevado

Revolución industrial:
Transfirió la responsabilidad de la calidad a
departamentos funcionales independientes

Frank y Lilliam Guilbreth


Mejora de los métodos de trabajo.
Aplicaron los métodos de eficiencia en casa
con sus12 hijos.

Inspección
3
Especialistas que inspeccionan la calidad Del producto (1900....
Historia…

Calidad Total
...
Satisfacción Integral de necesidades de los Clientes externos e internos
en forma participativa y continua (1980 ".

Aseguramiento de la Calidad:
Los temas de calidad se transfieren a
Especialistas (1950...

Dpto. de Defensa USA


2da. Guerra Mundial: Inspección Militar Standar

Walter A. Shewhart
"La Calidad tiene múltiples dimensiones,
unas objetivas y otras subjetivas."
(1924): Muestreo estadístico y Curva Normal.
(1933): Control Estadístico del Proceso (CEP). 4
3. ACTORES PRINCIPALES DE LA CALIDAD

Michael Hammer Joseph Juran


Masaaki Imai

Armand Feigenbaum

Actores

Principales
Philip Crosby
de la Calidad
Edwards W. Deming

Genichi Taguchi
Kaoru Ishikawa

Sihgeo Shingo Taiichi Ohno


3. ACTORES PRINCIPALES DE LA CALIDAD

Joseph Juran

APORTES
Quality Handbook
Trilogía de la Calidad
1. Planificación de la Calidad
2. Control de la Calidad
3. Mejoramiento de la Calidad
3. ACTORES PRINCIPALES DE LA CALIDAD

Armand Feigenbaum

APORTES

1. El concepto de "calidad total”

2. La promoción internacional de la
ética de la calidad.

3. La clasificación de los costos de


la calidad
3. ACTORES PRINCIPALES DE LA CALIDAD

APORTES
Mejoramiento Continuo
Círculo PHVA
14 puntos
Edwards W. Deming
7 enfermedades mortales
3. ACTORES PRINCIPALES DE LA CALIDAD

APORTES
Diagrama de Causa y efecto o espina de pescado
Círculos de Calidad
Cooperación jerárquica, horizontal y funcional

Kaoru Ishikawa
3. ACTORES PRINCIPALES DE LA CALIDAD

APORTES
Justo a Tiempo
Lean manufacturing

Taiichi Ohno
3. ACTORES PRINCIPALES DE LA CALIDAD

APORTES
Poka –Yoke
Defecto Cero

Sihgeo Shingo
3. ACTORES PRINCIPALES DE LA CALIDAD

APORTES
Consistencia de la calidad
Factor de perdida de la calidad
Especificaciones del objetivo

Genichi Taguchi
3. ACTORES PRINCIPALES DE LA CALIDAD

APORTES
Cero defectos

Philip Crosby
3. ACTORES PRINCIPALES DE LA CALIDAD

Masaaki Imai

APORTES
Gemba Kaisen
3. ACTORES PRINCIPALES DE LA CALIDAD

Michael Hammer

APORTES
Reingeniería
3. ACTORES PRINCIPALES DE LA CALIDAD

Eiglier y Langeard

Valarie A. Zeithaml
Leonard L. Berry
A. Parasuraman
Michael Hammer Joseph Juran
Masaaki Imai Noriaki Kano

Armand Feigenbaum Yoji Akao


Actores

Principales
Philip Crosby
de la Calidad
Edwards W. Deming

Genichi Taguchi
Kaoru Ishikawa

Sihgeo Shingo Taiichi Ohno


CORRESPONDENCIA DE LA EVOLUCIÓN
CON EL CONCEPTO DE CALIDAD

ERA ENFOQUE

Inspección Producto

Control de Calidad Proceso

Aseguramiento de Calidad Sistema

Calidad Total Personas


Evolución de la Calidad de Empresa

Camino...
Se controla Se asegura Se gestiona

Empresa orientada a : La producción Cliente externo Cliente ext. / interno

Personal Técnicos de C.C. Personal selectivo Todo el personal

Se actúa por que: Se detecta el error Se previene el error Hay objetivos

Aplicación Al producto Procesos product. Todos los procesos

Actuación Corregir error Modif. Procedimiento Eliminar causas

Actitud Reactiva Preventiva Proactiva

Particip. del Personal No se espera No imprescendible Imprescindible

Materialización Plan de Inspección Manual de Calidad Sistema de Gestión

Metodología Control Estadístico ISO 9000 TQM

Arreglo Prevención Mejora


CONCEPTUALIZACIÓN

INSPECCION Separar unidades defectivas de unidades acorde con


especificaciones

DONDE
Etapa final
Ciertas operaciones

LIMITACIONES Costo de mano de obra


Análisis destructivos
Enfoque

Jefe de inspección < Dir. fabricación


No autoridad
Merc. Ing. Inspección Emb. Finanzas
No responsabilidad
Operaciones
CONCEPTUALIZACIÓN

CONTROL DE Medir y evaluar la calidad del producto de materia prima


CALIDAD a manufacturado

DONDE Cualquier línea de fabricación


Cualquier característica del producto

VENTAJAS Corrección
Mantenimiento de nivel de calidad aceptable
Grupo cc < Otro < Dir. Empresa

Autoridad
Responsabilidad

INCONVENIENTE Ing. Inspección Emb.


Política mal definida Error confiabilidad Operaciones
CONCEPTUALIZACIÓN

ASEGURAMIENTO Control integrado de Administración


DE CALIDAD de la calidad referido a prevención

DONDE Concepción del producto


Control de procedimientos
Evaluación de post-venta

VENTAJAS
Prevención a todos
los niveles y etapas
de transformación

Grupo c < Dir. Calidad<VP.


Merc. Ing. Inspección Emb. Fin.
Autoridad y Autonomía
Políticas y programas Operaciones
CONCEPTUALIZACIÓN

CALIDAD TOTAL

Enfoque a las
necesidades del
cliente a través
de acciones
preventivas hacia:
La gente,
los procesos,
los sistemas. Merc. Ing. Inspección Emb. Fin.
Operaciones
PROCESO DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD

Calidad

Objetivo Principal

Areas básicas

Metas Mejoramiento

Personas Procesos Productos


Problemas Estimular Adherencia a
innovación y ampliar Mas eficientes los requerimientos
satisfacción en el trabajo y eficaces de los clientes

Desecho crónico
Actitud / Conducta Retrabajo Baja calidad, deficiencias
CALIDAD ES UN CAMINO,

NO UN DESTINO

También podría gustarte