Está en la página 1de 25

Optimización de la malla de

turnos en el supermercado
Santa Isabel

Grupo 11:
• Matías del Río
• Sebastián Duguett
• Yusef Halabi
Información de la empresa
 Cadena de supermercados chilena actualmente parte del holding
Cencosud.
 Supermercado Santa Isabel “Barrio Universitario” ubicado en Almirante
Latorre #310, Santiago.
 Gerente del supermercado: Patricio Hermosilla.
Problemática/Oportunidad
 Problemas en la construcción de las mallas de turno en todas las secciones
del supermercado, principalmente en el área de cajas.
 Jefa de cajas realiza la asignación de los turnos de forma manual en un
cuaderno.
 El problema anterior se manifiesta con largas filas de clientes en este
sector.
 Oportunidad de automatizar y determinar mallas de turnos óptimas en
términos de costos.
Objetivos
 Diseñar y resolver un modelo matemático que permita determinar la
asignación óptima de los turnos de los trabajadores en las cajas del
supermercado Santa Isabel, minimizando costos asociados y sujeto a
cumplir restricciones laborales impuestas y satisfacer el requerimiento de
cajeros cada día.
Medidas de desempeño

 Costo total asociado a la malla de turnos: La creación de una malla de


turnos implica dos costos
 Costo por contratación de horas extras.
 Costo por trabajadores ociosos.

 Número total de horas extras contratadas.

 Número total de turnos ociosos (sobrantes).

Entre menor sea el valor de cada una de las medidas de desempeño, la


malla de turnos, mejor es la malla de turnos.
Situación actual
 Dotación de 47 trabajadores para la sección de cajas:

Modalidad Número de trabajadores


Full time 11
Part time 24
Peak time 12

 Trabajadores con modalidad peak time o que tengan derecho adquirido no se


puede decidir su asignación.
 Totalidad de trabajadores a asignar: 33 (9 full time y 24 part time)
 Número de cajas disponibles: 15
 Turnos existentes: mañana o tarde.
Situación actual
2º semana LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO
Nombre Cargo 6 7 8 9 10 11 12
ELIZABETH ABRIGO Op. Cajero Full 15:30 23:00 15:30 23:00 LIBRE 15:30 23:00 15:30 23:00 15:30 23:00 15:00 22:30
ANA MARIA AHUMADA Op. Cajero Full 15:30 23:00 15:30 23:00 15:30 23:00 LIBRE 15:30 23:00 15:30 23:00 15:00 22:30
JOVITA CARO Op. Cajero Full 15:30 23:00 15:30 23:00 LIBRE 15:30 23:00 15:30 23:00 15:30 23:00 09:00 17:30

DENYS CONTRERAS Op. Cajero Full 15.00 22:30 15.00 22:30 LIBRE 15.00 22:30 15.00 22:30 15.00 22:30 15.00 22:30
NANCY CUMBAL Op. Cajero Full 07:30 17:00 07:30 17:00 07:30 17:00 07:30 17:00 07:30 17:00 LIBRE LIBRE
MARIANA DONAIRE Op. Cajero Full 14:00 23:00 LIBRE 14:00 23:00 14:00 23:00 14:00 23:00 10:00 19:30 LIBRE
VIVIAN ESCOBAR Op. Cajero Full 07:30 16:00 07:30 16:00 LIBRE 07:30 16:00 07:30 16:00 07:30 16:00 LIBRE
ALICIA MATUS Op. Cajero Full 08:30 16:30 LIBRE 08:30 16:30 08:30 16:30 08:30 16:30 08:30 16:30 08:30 16:30
JASNA MUÑOZ Op. Cajero Full LIBRE 15:30 23:00 15:30 23:00 15:30 23:00 15:30 23:00 15:30 23:00 15:00 23:00
PABLO TORRES Op. Cajero Full 08:30 18:00 08:30 18:00 08:30 18:00 08:30 18:00 LIBRE 08:30 18:00 LIBRE

SOLANGE VALERIA Op. Cajero Full LIBRE 15:00 23:00 15:00 23:00 15:00 23:00 15:00 23:00 15:00 23:00 LIBRE.
Figura 1: Asignación actual de los trabajadores full time para la segunda semana de noviembre, 2017
Situación actual
2da semana LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO
Nombre Cargo 6 7 8 9 10 11 12
JENNIFER ARANDA Op. Cajero Part Time 08:30 - 16:30 08:30 - 16:30 08:30 - 16:30 LIBRE LIBRE 10:00 18:00 LIBRE
ERIKA BARRERA Op. Cajero Part Time LIBRE 15:30 - 23:00 15:30 - 23:00 15:30 - 23:00 15:30 - 23:00 LIBRE LIBRE A.
CORINA CABEZAS Op. Cajero Part Time LIBRE 07:30 15:30 07:30 15:30 07:30 15:30 07:30 15:30 LIBRE LIBRE
ELIZABETH CONTRERAS Op. Cajero Part Time 15:30 - 23:00 15:30 - 23:00 15:30 - 23:00 15:30 - 23:00 LIBRE LIBRE LIBRE A.
CATALINA FILIPPE Op. Cajero Part Time 15:30 - 23:00 15:30 - 23:00 LIBRE 15:30 - 23:00 LIBRE 15:30 - 23:00 LIBRE
RUTH MARTINEZ Op. Cajero Part Time 15:30 - 23:00 15:30 - 23:00 15:30 - 23:00 08:30 - 16:30 LIBRE LIBRE LIBRE
ROXANNA NEGRETE Op. Cajero Part Time 15:30 23:00 15:30 23:00 15:30 23:00 15:30 23:00 17:30 22:30 LIBRE LIBRE A.
GUADALUPE RIQUELME Op. Cajero Part Time 08:30 - 16:30 LIBRE 08:30 - 16:30 LIBRE 08:30 - 16:30 LIBRE 08:30 - 16:30
JOHANA POZO Op. Cajero Part Time LIBRE 08:30 - 16:30 LIBRE 08:30 - 16:30 08:30 - 16:30 08:30 - 16:30 LIBRE
VERONICA SANDOVAL Op. Cajero Part Time 17:00 23:00 LIBRE 17:00 23:00 17:00 23:00 17:00 23:00 17:00 23:00 LIBRE
JULIETA SILVA Op. Cajero Part Time LIBRE 08:30 - 16:30 08:30 - 16:30 08:30 - 16:30 08:30 - 16:30 LIBRE LIBRE
MIRTA ULLOA Op. Cajero Part Time 08:30 - 16:30 08:30 - 16:30 LIBRE 08:30 - 16:30 08:30 - 16:30 LIBRE LIBRE A.
SILVIA CASTRO Op. Cajero Part Time LIBRE 15:30 - 23:00 15:30 - 23:00 15:30 - 23:00 15:30 - 23:00 LIBRE LIBRE
ALEXANDRA SANCHEZ Op. Cajero Part Time 15:30 - 23:00 15:30 - 23:00 15:30 - 23:00 LIBRE 15:30 - 23:00 LIBRE A. LIBRE
LUZET VILLACURA Op. Cajero Part Time 10:00 18.00 10:00 18.00 10:00 18.00 10:00 18.00 LIBRE LIBRE LIBRE
ANA LOPEZ Op. Cajero Part Time 15:30 - 23:00 15:30 - 23:00 15:30 - 23:00 15:30 - 23:00 LIBRE LIBRE A. LIBRE
CINTIA SORIANO Op. Cajero Part Time 15:30 - 23:00 LIBRE 15:30 - 23:00 LIBRE 15:30 - 23:00 LIBRE 15:00 22:30
FRANCISCO SALAZAR Op. Cajero Part Time 15:30 - 23:00 LIBRE 15:30 - 23:00 LIBRE 15:30 - 23:00 15:30 - 23:00 LIBRE
MARIA JOSE CORREA Op. Cajero Part Time LIBRE 08:30 - 16:30 08:30 - 16:30 LIBRE 08:30 - 16:30 LIBRE 08:30 - 16:30
SUSANA ORELLANA Op. Cajero Part Time LIBRE 15:30 - 23:00 LIBRE 15:30 - 23:00 15:30 - 23:00 15:30 - 23:00 LIBRE
SEAN GODOY Op. Cajero Part Time 08:30 - 16:30 08:30 - 16:30 LIBRE LIBRE 08:30 - 16:30 LIBRE 15.00 22:30
KAREN MOREL Op. Cajero Part Time 10:00 18:00 LIBRE 10:00 18:00 LIBRE 10:00 18:00 10:00 18:00 LIBRE
PAMELA LAZO Op. Cajero Part Time 13:00 21:00 LIBRE 13:00 21:00 LIBRE 13:00 21:00 LIBRE 13:00 21:00

Figura 2: Asignación actual de los trabajadores full time para la segunda semana de noviembre, 2017
Situación actual

 La asignación actual realizada por la jefa de cajas no cumple con el


requerimiento de cajeros en todos los días, por lo que en esos casos, se
tendrían que haber contratado horas extras.
 La evaluación de la malla de turnos actual en base a las medidas de
desempeño es la siguiente:

Medida de desempeño Valor


Costo total de la malla de turnos $3.323.800

Número total de turnos extras 35

Número total de turnos ociosos 223


Supuestos

 La productividad de los cajeros es la misma, por lo que no existen


preferencias personales al momento de la asignación
 Los trabajadores cumplirán a cabalidad la asignación de turnos realizada.
 La demanda presenta estacionalidad semana a semana.
 No se considera la restricción de domingos libres adicionales.
Modelo
1. Índices:
 𝑖: ID o número del trabajador, en donde 𝑖 = 1 … 33.
 𝑗: Turno de trabajo, en donde 𝑗 = 1 será el turno de mañana y 𝑗 = 2 el de tarde.
 𝑘: Día del mes, en donde el mes puede tener desde 28 a 31 días
2. Parámetros:
 𝛼: Número de días del mes.
 𝛽: Día de la semana en el que comienza el mes, desde 1 que es lunes hasta 7 que es
domingo.
 𝑁: Número total de trabajadores a asignar.
 𝑑𝑗,𝑘 : Demanda de cajeros en el turno 𝑗 del día 𝑘.
 𝐸𝑗,𝑘 : Costo de la hora extra en el turno 𝑗 del día 𝑘.
 𝑆: Costo por turno ocioso.
 𝐴(𝛼, 𝛽): Número de turnos semanales que deben trabajar los full time.
 𝐵(𝛼, 𝛽): Número de turnos semanales que deben trabajar los part time.
Modelo
3. Variables de decisión:
 𝑋𝑖,𝑗,𝑘 : Asignar (1) o no asignar (0) al trabajador 𝑖 en el turno 𝑗 del día 𝑘.
 𝑌𝑗,𝑘 : Número de horas extras a contratar en el turno 𝑗 del día 𝑘.
 𝑊𝑗,𝑘 : Número de trabajadores ociosos en el turno 𝑗 del día 𝑘.
4. Función objetivo: Minimizar los costos por horas extras y horas ociosas

𝛼 2

𝑚í𝑛 𝑧 = ෍ ෍ 8𝐸𝑗,𝑘 ∙ 𝑌𝑗,𝑘 + 𝑆 ∙ 𝑊𝑗,𝑘


𝑘=1 𝑗=1
Modelo
5. Restricciones:
a) Naturaleza de las variables y no negatividad:

0 𝑠𝑖 𝑛𝑜 𝑠𝑒 𝑎𝑠𝑖𝑔𝑛𝑎
𝑋𝑖,𝑗,𝑘 = ቊ ; ∀𝑖, 𝑗, 𝑘
1 𝑠𝑖 𝑠𝑒 𝑎𝑠𝑖𝑔𝑛𝑎

𝑌𝑗,𝑘 , 𝑊𝑗,𝑘 ∈ ℤ+
0 ; ∀𝑗, 𝑘

b) Capacidad máxima de asignación:

෍ 𝑋𝑖,𝑗,𝑘 + 𝑌𝑗,𝑘 ≤ 15 ; ∀𝑗, 𝑘


𝑖=1
Modelo
c) Cumplimiento del requerimiento de cajeros:

෍ 𝑋𝑖,𝑗,𝑘 + 𝑌𝑗,𝑘 ≥ 𝑑𝑗,𝑘 ; ∀𝑗, 𝑘


𝑖=1

d) Restricciones laborales:
i. Solo se puede trabajar un turno diario:

෍ 𝑋𝑖,𝑗,𝑘 ≤ 1 ; ∀𝑖, 𝑘
𝑗=1
Modelo
ii. Domingos libres mensuales: Todos los trabajadores deben tener como mínimo dos
domingos libres al mes

2 2 2

1 − ෍ 𝑋𝑖,𝑗,(8−𝛽) + 1 − ෍ 𝑋𝑖,𝑗,(15−𝛽) + 1 − ෍ 𝑋𝑖,𝑗,(22−𝛽)


𝑗=1 𝑗=1 𝑗=1
2 2

+ 1 − ෍ 𝑋𝑖,𝑗,(29−𝛽) + 𝑍 𝛼, 𝛽 1 − ෍ 𝑋𝑖,𝑗, 8−𝛽 ≥ 2 ; ∀𝑖


𝑗=1 𝑗=1

*Observación: 𝑍(𝛼, 𝛽) es un parámetro binario que toma el valor 1 si el


mes tiene cinco domingos y toma el valor 0 si el mes tiene cuatro
domingos.
Modelo
e) Restricciones contractuales:
i. Modalidad Full time: Los trabajadores bajo este contrato trabajan en una modalidad 6x1,
es decir, trabajan seis días a la semana y un día libre.

෍ ෍ 𝑋𝑖,𝑗,𝑘 = 𝐴 𝛼, 𝛽 ; ∀𝑖 ∈ 𝐹𝑢𝑙𝑙 , ∀𝑘 ∈ 𝐶𝑎𝑑𝑎 𝑠𝑒𝑚𝑎𝑛𝑎


𝑘 𝑗=1

i. Modalidad Part time: Los trabajadores bajo este contrato trabajan en una modalidad
4x3, es decir, trabajan cuatro días a la semana y tres días libres.

෍ ෍ 𝑋𝑖,𝑗,𝑘 = 𝐵 𝛼, 𝛽 ; ∀𝑖 ∈ 𝑃𝑎𝑟𝑡 , ∀𝑘 ∈ 𝐶𝑎𝑑𝑎 𝑠𝑒𝑚𝑎𝑛𝑎


𝑘 𝑗=1
Modelo
f) Relación trabajadores asignados-ociosos-demanda: Los trabajadores ociosos son la
diferencia entre los trabajadores asignados y la demanda, siempre y cuando esta diferencia
sea positiva.

𝑊𝑗,𝑘 ≥ ෍ 𝑋𝑖,𝑗,𝑘 − 𝑑𝑗,𝑘 ; ∀𝑗, 𝑘


𝑖=1

g) Horarios rotativos: Ningún trabajador puede mantener el mismo turno del mismo día durante
todo el mes, esto con el fin de evitar los derechos adquiridos.

𝑋𝑖,𝑗,(9−𝛽+𝑏) + 𝑋𝑖,𝑗,(16−𝛽+𝑏) + 𝑋𝑖,𝑗,(22−𝛽+𝑏) ≤ 2 ; ∀𝑖, 𝑗 ; ∀𝑏 = 0 … 6


Solución del modelo
 Algunos valores de los parámetros utilizados fueron los siguientes:

Parámetro Valor
Costo de hora extra $1.600 de lunes a sábado y $2.400 los
domingos
Costo por hora por operador ocioso $1.500

Número de días del mes 30 (noviembre)

Día de la semana que comienza el mes 3 (miércoles)

 La evaluación de la malla de turnos óptima en contraste con la


situación actual en base a las medidas de desempeño es la
siguiente:

Medida de desempeño Situación actual Asignación óptima


Costo total de la malla de turnos $3.323.800 $2.460.000
Número total de turnos extras 35 0
Número total de turnos ociosos 223 205
Solución del modelo

Trabajadores asignados en el turno de mañana


16
Número de trabajadores 14
12
10
8
6
4
2
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Día del mes (noviembre)
Solución del modelo

Trabajadores asignados en el turno de tarde


16
Número de trabajadores 14
12
10
8
6
4
2
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Día del mes (noviembre)
Solución del modelo
Solución del modelo
Análisis de sensibilidad
 Se considerará un aumento de un cajero en el requerimiento de éstos
para los últimos 10 días del mes (mañana y tarde).
 El último sábado y domingo del mes se considerará una demanda máxima
de cajeros en la tarde (15 cajas).
 La evaluación de la malla de turnos óptima en este caso en contraste con
la situación actual y la primera solución del modelo, en base a las medidas
de desempeño es la siguiente:

Medida de desempeño Situación actual Asignación óptima Análisis de sensibilidad


Costo total de la malla $3.323.800 $2.460.000 $2.196.000
de turnos
Número total de turnos 35 0 0
extras
Número total de turnos 223 205 183
ociosos
Conclusiones

 La asignación actual de turnos no es óptima, ya que las tres medidas de


desempeño son mayores que en la solución propuesta por el modelo.
 La asignación de turnos óptima propuesta por el modelo reduce en un
23,9% los costos de la asignación actual de la malla de turnos, al menos
para el mes de noviembre.
 La asignación de turnos óptima, considerando las variaciones en la
demanda de cajeros de los últimos días del mes –análisis de sensibilidad–,
reduce en un 32,05% los costos de la asignación actual de la malla de
turnos, al menos para el mes de noviembre.
 Considerando el análisis de sensibilidad, es posible darse cuenta que los
costos disminuyeron al aumentar la demanda solo por el hecho de una
disminución de trabajadores ociosos. Lo anterior, necesariamente explica
que el supermercado tiene más trabajadores de los que realmente
necesita.
Recomendación

 Se recomienda al supermercado Santa Isabel de Almirante Latorre asignar


los turnos de trabajo de los cajeros según los resultados de nuestro modelo,
ya que éste reduce en casi un tercio el costo total de la malla de turnos
construida actualmente por la jefa de cajas.
 Adicionalmente, se recomienda disminuir la dotación de personal a 8
trabajadores Full time y 13 trabajadores Part time, ya que mediante un
método de “tanteo”, se logró determinar que con esa fuerza laboral el
costo de la malla de turnos es de $553.600, lo que reduciría los costos en
un 82,88% respecto a la situación actual.

También podría gustarte