Está en la página 1de 53

Teorías e instituciones

Comercio e inversión
Objetivos

 Explicar la teorías comerciales

 Analizar cómo la eficiencia mundial puede aumentar a través del libre comercio

 Presentar recomendaciones para modificar patrones comerciales

 Explorar como las decisiones de negocio influyen en el comercio internacional


¿Por qué estudiar teoría comercial?
Comercio

Rama de la actividad económica que se refiere al intercambio de mercancías


mediante el trueque o dinero, con findes de reventa o para satisfacer
necesidades.

El comercio es una de las actividades de la división social del trabajo, o más bien,
su producto.
Causas históricas de las teorías de comercio internacional

Nacimiento de las Relaciones económicas


Fuente de ingresos
nacionalidades internacionales
Teorías comerciales

• ¿Qué sucede en ausencia de restricciones comerciales?


• Laissez-farie
Descriptivas • Orden natural del comercio

• ¿Debe el gobierno controlar el comercio?


• Control en cantidad, composición y dirección del comercio,
Prescriptivas
Teorías comerciales
 Feudalismo
 Mercantilismo
 Neomercantilismo
 Ventaja absoluta
 Ventaja comparativa
 Tamaño del país
 Proporciones de los factores
 Ciclo de vida del producto
 Similitud de países
 Dependencia
 Política comercial estratégica
FEUDALISMO
Feudalismo

• Comercio escaso y confinado a los


limites de cada localidad

• Régimen de la servidumbre en el
ámbito de la agricultura y de los
gremios en materia manufacturera

• Iglesia católica y monarquía


Feudalismo

Política
de
depósitos

Política
de
abastos

Mercantilismo
MERCANTILISMO
Los países deben exportar más de
lo que importan


Mercantilismo

• Constitución de un Estado rico y


políticamente poderoso

• Sistema de mayor libertad


económica entre países

• Subordinación del individuo al


estado

• Sistema de naciones
Mercantilismo

• Constitución de un Estado rico y políticamente económico


• Metales preciosos
• Sistema de mayor libertad económica entre países
• Subordinación del individuo al Estado
• Sistema de naciones
• Balanza de pagos
• Población numerosa con bajos salarios
• Trabajo infantil
Mercantilismo

Para exportar más de lo importado (…)

Restricciones a importaciones

Subsidios a manufactura

Potencias coloniales
Aportaciones del Mercantilismo

Teoría de la balanza comercial

Teoría cuantitativa y de los precio

Tipo de cambio y sus fluctuaciones


NEOMERCANTILISMO
Neomercantilismo
Enfoque de países que tratan de operar con saldos comerciales favorables
(superávit) a propósito de logar algún objetivo político y social

• Aumentar reservas de divisas en manos de un gobierno central


• Elevados aranceles y otras restricciones de importación
• Protección de industrias nacionales
VENTAJA ABSOLUTA
.

Adam Smith
La riqueza de un país se basa en los bienes y
servicios disponibles para los ciudadano
Ventaja absoluta

• Algunos países producen ciertos bienes con mayor eficiencia que otros
• La eficiencia global se pude incrementar a través del libre comercio
• Cuestiona a la economía domestica
• Cada país se especializaría en los productos o servicios que le dieran una
ventaja competitiva
• Existen dos tipos de ventajas: Natural y adquirida
Beneficios de la ventaja absoluta

La mano de obra adquirirá mayor destreza mediante la repetición de


tareas

Los trabajadores no perderán tiempo cambiando de la manufactura


de un tipo de producto a otro

Las largas series de producción proporcionarán incentivos para el


desarrollo de métodos de trabajo eficientes
Ventaja natural

• Condiciones climáticas, acceso a ciertos recursos naturales o a la


disponibilidad de determinadas fuerzas laborales.
Ventaja adquirida

• Tecnología de producto o de proceso


• Nuevos productos
VENTAJA COMPARATIVA
David Ricardo

Todavía puede haber ganancias de


eficiencia globales provenientes del
comercio si un país se especializa en
aquellos bienes que produce con
mayor eficiencia que otros, sin
importar si otros países pueden
producir lo mismo de forma aún más
eficiente
SUPUESTOS Y
LIMITACIONES DE LAS
TEORÍAS DE
ESPECIALIZACIÓN
Objetivo de
División de
Pleno empleo eficiencia
ganancias
económica

Dos países, dos Costos de


Servicios
productos transporte

Estadísticas y
Movilidad
dinámica
TEORÍA DEL TAMAÑO DEL
PAÍS
Teoría del tamaño del
país
• Aborda diferencias entre países con respecto a cuántos y qué
productos se deben comercial por medio de la especialización
• Los países grandes tienen climas diversos y son más autosuficientes
• Los costos de transporte afectan a países grandes y pequeños de
diferentes formas
• Los países grandes pueden manejar una producción en gran escala
TEORÍA DE LAS
PROPORCIONES DE LOS
FACTORES
Teoría de las proporciones
de las factores
• Los recursos relativamente abundantes son más baratos que los escasos

Tierra Trabajo

Capital
TEORÍA DEL CICLO DE VIDA
DEL PRODUCTO
Teoría comercial del
ciclo de vida del
producto
• El sitio de producción de muchos bienes se desplaza de un país a otro
dependiendo de la etapa del ciclo de vida del producto

• El ciclo consta de cuatro etapas:


o Introducción
o Crecimiento
o Madurez
o Declinación
Teoría comercial del
ciclo de vida del
producto
Excepciones:

○ Obsolescencia
○ Productos de lujo
○ Productos que requieren mano de obra especializada
○ Productos con estrategias de diferenciación
TEORÍA DE LA SIMILITUD DE
PAÍSES
Teoría de la similitud
de países

• La mayor parte del comercio ocurre entre países que tienen


características similares, sobre todo en desarrollados
• Importancia de la ventaja adquirida en contraposición de la ventaja
natural

Una vez que una empresa ha desarrollado un producto como respuesta a


las condiciones observadas en el mercado doméstico, se dirigirán hacia los
mercados que considere mas similares al suyo
Cultura

Política Similitudes Ubicación

Economía
TEORÍAS DE
INDEPENDENCIA Y
DEPENDENCIA
Grado de independencia

Independencia

Interdependencia

Dependencia
TEORÍA DE LA POLÍTICA
COMERCIAL ESTRATEGICA
Política comercial
estratégica

• Los países tratan de mejorar sus capacidades comerciales:

o Modificando las condiciones de las industrias en general


o Concentrándose en las condiciones de una industria específica
¿Por qué las empresas comercian a
nivel internacional?
Diamante de Porter
Papel de las empresas en el
comercio
Ventajas de las
exportaciones
Ventajas de las
importaciones
You can copy&paste graphs from Google Sheets
our
office

Maps
SlidesCarnival icons are editable shapes.

This means that you can:


● Resize them without losing quality.
● Change line color, width and style.

Isn’t that nice? :)

Examples:
😉
Now you can use any emoji as an icon!
And of course it resizes without losing quality and you can change the color.

How? Follow Google instructions


https://twitter.com/googledocs/status/730087240156643328

✋👆👉👍👤👦👧👨👩👪💃🏃💑❤😂
😉😋😒😭👶😸🐟🍒🍔💣📌📖🔨🎃🎈
🎨🏈🏰🌏🔌🔑 and many more...

También podría gustarte