Está en la página 1de 43

LOS DERECHOS HUMANOS

Director Curso: Dr.Diaz Greene


Profesor adjunto: Dr. Rodriguez Weber
Ponente: Dra. Ariana Canché RMI
Superviso: Dr. Rafael Vera RMI
Nociones Generales
 “Los derechos humanos son los derechos de la persona a vivir
conforme a su naturaleza y en comunidad con otras
personas”.
Thomas Fleiner
Responsabilidad Estatal
 Obligaciones del estado
 Reconocer, respetar, proteger, garantizar
Historia
 PRIMERAS MANIFESTACIONES
 Edad antigua
 Edad Media
 La carta de Neuchätel, Suiza(1214)
 Carta Magna (1215)
 The Bills of rights (1628)
 Revolución Francesa (1789)
 Declaración universal de los derechos del hombre (1948)
Historia
 Convención Europea para la protección de los derechos
humanos y las libertades fundamentales, y sus protocolos
(Roma 1950)
 Pacto de los derechos civiles y políticos (ONU 1966)
 Pacto de los derechos económicos sociales y culturales (ONU
1966)
 Acuerdo Helsinki (Europa 1975)
 Los DH son aquellos que posee cada ser humano.
Representan las mínimas condiciones para vivir con dignidad.
En su conjunto son:
• Indivisibles
• Interdependientes
• Interrelacionados
• De igual importancia para la dignidad humana
Características de los derechos
humanos
 Universales: No se pueden negar
 Integrales: todos tienen el mismo peso
 Inalienables e intransferibles
 Obligatorios: Deben ser cumplidos
 Inviolables: Rigen todas las relaciones.
Ambitos de aplicación
 Deben ser protegidos en el ámbito nacional e internacional.
 Existe un pacto en la comunidad internacional para su
cumplimiento.
 Generan deberes. Toda persona debe respetar el derecho de
las demás.
DH y Dignidad Personal.
 Los DH establecen las mínimas condiciones para vivir con
dignidad.
 Las necesidades básicas de todo ser humano son:
• Sobrevivencia
• Afecto
• Protección
• Entendimiento
• Participación
• Distracción
• Creatividad
• Pertenencia
• Libertad.
Generaciones de DH
 Primera Generación:
• A la discriminación
• A la vida
• A la integridad Física
• A la libertad de expresión
• A participar en asuntos públicos
• A la Igualdad ante la ley
 Segunda Generación:
• Derecho al trabajo
• A la educación
• A la protección de la maternidad
• A la salud
• A la vivienda
 Tercera Generación:
• Derechos de los pueblos a la democracia, la paz, el desarrollo
y un ambiente libre de contaminación.
Cuarta Generación:
• Derechos de la diversidad, incluyendo la cultura y sexual.
Derecho humano 1
 LIBRES E IGUALES
 Todos los seres humanos nacemos libres e iguales en dignidad
y derechos y dotados como estamos de razón y conciencia,
debemos comportarnos fraternarmente los unos con los
otros.
Derecho humano 2
 NO DISCRIMINES
 Todas las personas tienes los derechos y libertades
proclamados en esta declaración, sin distinción de raza, color,
sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra
índole, origen nacional o social, posición económica,
nacimiento o cualquier otra condición.
Derecho humano 3
 DERECHO A LA VIDA
 Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la
seguridad de su persona.
Derecho humano 4
 NINGUNA ESCLAVITUD
 Nadie estará sometido a esclavitud ni servidumbre, la
esclavitud y trata de esclavos están prohibidas en todas sus
formas.
Derecho humano 5
 NINGUNA TORTURA
 Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles,
inhumanos o degradantes.
Derecho humano 6
 TIENES DERECHOS DONDE QUIERA QUE VAYAS
 Todo ser humano tiene derechos, en todas partes, al
reconocimiento de su personalidad jurídica.
Derecho humano 7
 SOMOS IGUALES ANTE LA LEY
 Todos somos iguales ante la ley y tenemos, sin distinción,
derecho a igual protección de la ley. Todos tenemos derecho a
igual protección contra toda discriminación que infrinja esta
declaración y contra toda provocación a tal discriminación.
Derecho humano 8
 LA LEY PROTEGE TUS DERECHOS HUMANOS
 Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo contra los
tribunales nacionales competentes, que la ampare contra
actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por
la constitución o por la ley.
Derecho humano 9
 NINGUNA DETECCIÓN INJUSTA
 Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni
desterrado.
Derecho humano 10
 DERECHO A UN JUICIO
 Toda persona tiene derecho, en condiciones de plena
igualdad, a ser oída públicamente y con justicia por un
tribunal independiente e imparcial, para la determinación de
sus derechos y obligaciones o para el examen de cualquier
acusación contra ella en materia penal.
Derecho humano 11
 SOMOS INOCENTES HASTA QUE SE PRUEBE LO
CONTRARIO
 Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se
presuma su inocencia mientrás no se pruebe su culpabilidad,
conforme a la ley y en juicio público en que se le hayan
asegurado todas las garantías necesarias para su defensa.
Derecho humano 12
 DERECHO A LA INTIMIDAD
Derecho humano 13
 LIBERTAD DE MOVIMIENTO
Derecho humano 14
 DERECHO A BUSCAR UN LUGAR SEGURO PARA VIVIR
Derecho humano 15
 DERECHO A UNA NACIONALIDAD
Derecho humano 16
 AL MATRIMONIO Y A LA FAMILIA
Derecho humano 17
 EL DERECHO A TODAS SUS POSESIONES
Derecho humano 18
 LIBERTAD DE PENSAMIENTO
Derecho humano 19
 LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Derecho humano 20
 DERECHO A REUNIRSE EN PUBLICO
 Nadie podrá ser obligado a pertenecer a una asociación
Derecho humano 21
 DERECHO A LA DEMOCRACIA
Derecho humano 22
 SEGURIDAD SOCIAL
Derecho humano 23
 DERECHOS DE LOS TRABAJADORES
Derecho humano 24
 DERECHO A JUGAR
Derecho humano 25
 COMIDA Y ALOJAMIENTO PARA TODOS
Derecho humano 26
 DERECHO A LA EDUCACION
Derecho humano 27
 DERECHOS DE AUTOR
Derecho humano 28
 UN MUNDO JUSTO Y LIBRE
Derecho humano 29
 RESPONSABILIDAD
 Toda persona tiene deberes respecto a la comunidad, puesto
que solo en ella puede desarrollar libre y plenamente su
personalidad.
gracias

También podría gustarte