Está en la página 1de 3

VALORES PERDIDOS

Cuando las personas no responden a un ítem o contestan incorrectamente o


no puede registrarse la información (v.g., no se pudo observar la conducta),
se crea una o varias categorías de valores perdidos y se les asignan sus
respectivos códigos.

EJEMPLO
Sí = 1 Sí = 1
No = 2 No = 2
No contestó = 3 o Valor perdido por diversas razones Contestó
incorrectamente = 4 = 9
LIBRO DE CÓDIGO

Hasta el momento se han presentado, por razones didácticas, ejemplos resumidos de libros de
códigos. desde luego, un libro de códigos normalmente tiene más variables o categorías y
consecuentemente más columnas (al igual que la matriz de datos).
CODIFICACIÓN FÍSICA

El tercer paso del proceso de codificación es la codificación física de los datos, es decir, el llenado
de la matriz de datos. esta codificación la efectúan los codificadores, a quienes se les proporciona
el libro de códigos.

por ejemplo, la primera hoja puede alcanzarnos para 24 casos, pero si tenemos 200 casos,
habremos de utilizar 9 hojas. cada hoja estará llena de dígitos.

GRABADO Y GENERACIÓN DE ARCHIVOS


Las hojas de tabulación pueden copiarse a un disco o una cinta magnética para computadora, o
bien, pueden teclearse a un archivo dentro de una cuenta en una computadora.
También existen en la actualidad sistemas para la lectura óptica, los cuales pueden leer y almacenar
los datos directamente de los cuestionarios (u otros instrumentos de medición) o de las hojas de
tabulación.
Así, los datos han sido capturados en un archivo permanente y están listos para ser analizados
mediante un programa de computadora.

También podría gustarte