Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y


ECONOMICAS

CARRERA DE INGENIERIA CIVIL

ECONOMIA Y ADMINISTRACION

TEMA:
Economía
INTEGRANTES:
Zambrano Quimiz Bryan Mauricio
Garcés Dueñas Marcos Alberto
Pita Suarez Wellington Jordán
Rodríguez Mejía Jonathan Andrés
DOCENTE:
Ec. Ureta Santana Daniela Marina
HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO

Los griegos fueron los primeros que trataron de tener un A partir del año 1300, se avanzó un poco más en el desarrollo
de los temas económicos, gracias a las contribuciones de los
conocimiento sobre el funcionamiento de la economía. llamados escolásticos
Hesíodo, Jenofonte, Platón y Aristóteles se destacaron
por buscar explicación a los fenómenos económicos que
acontecían en su época. Fue Platón uno de los primeros estudiosos de la sociedad y de
la ciudad estado, fue Aristóteles el que más hizo avanzar el
pensamiento económico de la época.

Durante la era feudal, comprendida entre los siglos VIII


y XIII, aproximadamente, se empezaron a presentar dos
fenómenos que, posteriormente, Douglas North Aristóteles fue el primer economista analítico, él fue el que
llamaría |las relaciones sociales y los derechos de puso los cimientos de la ciencia, además planteó los problemas
propiedad
económicos que se han estudiado en lo posterior.
LA ECONOMIA Y SUS PRINCIPALES DIVISIONES.

LA POLITICA ECONOMICA:
LA ECONOMIA DESCRIPTIVA: En esta serán utilizados los principios, las
Se considera como la parte encargada de la observación, a nivel teorías, las leyes y los modelos
descriptivo, de la manera como se comportan los diferentes explicativos de la realidad. Esa utilización
agentes de determinado sistema económico. Como ciencia tendrá por finalidad conducir la acción
social, la economía se ocupa principalmente del económica hacia los objetivos.
comportamiento de los consumidores, de los productores, de las
instituciones gubernamentales y de otros agentes, públicos y
privados.
MACROECONOMIA
Estudia el funcionamiento global de la economía
LA TEORIA ECONOMICA: como conjunto integrado.

Es la parte central de la economía, le corresponde ordenar


lógicamente las formulaciones sistemáticas proporcionadas por
la economía descriptiva.
La inducción o de la deducción, compete a la teoría económica MICROECONOMÍA
formular un conjunto de principios, teorías, leyes o modelos Estudia el comportamiento económico de
cuya lógica, compenetración y coherencia garantizan a la empresas, hogares e individuos.
economía su carácter de ciencia.
DEFINICION DE LA ECONOMIA.

La economía es una ciencia social que estudia la forma de administrar los


recursos disponibles para satisfacer las necesidades humanas. Además,
también estudia el comportamiento y las acciones de los seres humanos. La
ciencia económica envuelve la toma de decisiones de los individuos, las
organizaciones y los Estados para asignar esos recursos escasos.

El objetivo último de la economía es mejorar las condiciones de vida de


las personas y de las sociedades.
LOS TRES PROBLEMAS ECONÓMICOS, QUE, COMO
Y PARA QUIEN PRODUCIR.

¿Qué producir? La respuesta a la primera de las cuestiones indica en


qué se van a emplear los recursos productivos y qué cantidad de
producto final se va a obtener con estos medios de producción. Esto
dependerá de las necesidades que tengan los miembros de la sociedad y
de los recursos de los que se disponga, ya que éstos últimos son
limitados y susceptibles de usos alternativos.

¿Cómo producir? Esta cuestión se refiere a la organización de la


producción, es decir, quién se va a encargar de llevar a cabo la actividad
productiva, cómo se va a acometer dicha actividad y cómo van a
combinarse los factores productivos de los que se dispone.

¿Para quién producir? Toda sociedad debe diseñar un sistema de


reparto de los bienes y servicios, lo que lleva a reflexionar sobre
cuestiones como: ¿Quiénes serán los destinatarios de esa producción,
unos pocos o la gran mayoría de los ciudadanos? ¿Qué método
o sistema se va a utilizar para distribuir la totalidad de la producción?
WEBGRAFIA:
https://aprendeconomia.com/2009/10/25/1-los-problemas-
economicos-basicos/
http://economipedia.com/definiciones/economia.html
http://www.enciclopediafinanciera.com/teoriaeconomica/histori
adelpensamientoeconomico.htm
https://es.scribd.com/doc/140097899/La-Economia-y-Sus-
Principales-Divisiones
Gracias

También podría gustarte