Está en la página 1de 13

La provincia de Pichincha es el mayor centro administrativo,

económico, financiero y comercial del Ecuador, pues es sede de casi


todos los organismos gubernamentales, bancos y 60 de las 100
empresas más grandes del país.

Esta constituida por 8 cantones: Quito , Cayambe, Mejía , Pedro


Moncayo, Pedro Vicente Maldonado, Puerto Quito, Rumiñahui y San
Miguel de los Bancos.

La economía de Pichincha se centra en Quito pues en la ciudad vive


la mayoría de la población, la ciudad es el centro político de la
provincia, alberga los principales organismos gubernamentales,
culturales y comerciales del país. La economía rural se centra en la
agricultura.
Las actividades económicas que presentaron una mayor
contribución (puntos porcentuales) a la variación anual de -
1,5% del PIB fueron: Refinación de Petróleo (0,35%);
Electricidad y agua (0,20%); Petróleo y minas (0,16%);
Acuicultura y pesca de camarón (0,07%); Pesca (excepto
camarón) (0,04%). Cabe señalar que el incremento de estos
sectores fue principalmente por el aumento en el precio del
producto, sin embargo contribuyeron positivamente para que
la caída de la producción nacional no sea mayor. Su parte los
sectores que más cayeron fueron Correo y comunicaciones
(10,8%) y construcción (8,9%).
Con el aumento progresivo y la estabilización del precio del petróleo, el sector “Petrolero” fue el que
sostuvo el crecimiento del PIB para el 2016 con una variación anual de 5,2%; por su parte el valor
agregado no petrolero registró una contracción de 2,4%.
El índice de precios al consumidor (IPC) para el mes de febrero registró un incremento
en 0,20% en términos mensuales, por su parte la variación anual fue de 0,96%y la
acumulada alcanzó un porcentaje de 0,29%. Es importante decir que la inflación
anual de febrero de 2017 es la más baja registrada desde el 2007, la razón puede
estar en la caída de precios de productos por la eliminación de salvaguardias a
ciertos productos y el bajo dinamismo de la economía por la recesión vivida en el año
2016. La inflación es un indicador importante pues cuando esta es controlada y
constante es una señal que la demanda de los hogares es buena, lo que se traduce
en una mayor necesidad de producción y que resulta en un crecimiento económico.
POBLACION ECONOMICAMENTE
ACTIVA
 Por rango de Edad (2017)

También podría gustarte