Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
USADOS.
Un importador de vehículos usados, es una persona natural o jurídica autorizada por la Dirección
General de Aduanas, para introducir vehículos usados con el propósito de su posterior venta en
el país, para lo cual cuenta con derecho de circulación y permanencia temporal de sus vehículos
por un plazo improrrogable de noventa días, contados a partir de la fecha en que el vehículo
ingresó al país.
mencionan a continuación:
Aduanas debe cumplir con un requisito principal, el cual consiste en el pago de la fianza,
la cual tiene como beneficio que el importador pueda solicitar permisos temporales para
que el vehículo circule por un tiempo en el país, además de poder pagar la primera
matricula posteriormente.
ii. Importador con contabilidad formal: Este tipo de importador es el más común entre las
paga fianza, pero debe cumplir con una contabilidad formal y la inscripción en el
Registro de Comercio.
122
iii. Importador no autorizado: Son personas naturales que no se dedican a la importación de
vehículos usados con fines comerciales, sino más bien el vehículo importado es para uso
personal, adquiridos a través de subastas por internet, regalos hechos por familiares en
ADUANAS.
Una vez conocidos los diferentes tipos de importadores de vehículos usados que existen en El
Salvador, es necesario resaltar que la mayoría de personas que buscan legalizar esta actividad
económica, utilizan el tipo de importador con contabilidad formal debido a los beneficios que
concepto de fianza, sin embargo se brindan los requisitos para ser un importador de vehículos
del tipo VU, el cual no es muy común, pero si necesario tener el conocimiento de este tipo de
acreditado.
Representante Legal.
123
3. Matrícula vigente de empresa solicitante.
como de sus modificaciones, si las hubiere, las cuales deben estar inscritas en el Registro
contabilidad formal.
Los documentos solicitados por la Dirección General de Aduanas, deben ser presentados en
original y fotocopia para ser confrontados, posteriormente se presenta a una entrevista con el
administrador de la aduana, el cual puede solicitar otro tipo de información que el anteriormente
124
Fotocopias de libros de compras, ventas al consumidor y ventas al contribuyente
debidamente legalizados.
4.2.3 Requisitos para una persona natural no registrada y sin contabilidad formal.
Toda persona mayor de edad y con Número de Identificación Tributaria (N.I.T) puede ser un
importador; a partir del año 2015 con la búsqueda de medidas que puedan simplificar los
procesos aduaneros y beneficiar a las personas naturales o jurídicas que realizan operaciones
Por lo tanto deberá llenar la solicitud de registro de importadores y exportadores para quedar
Debido a que es un importador el cual adquiere un vehículo sin fines comerciales, más bien para
uso personal o porque algún familiar se lo ha obsequiado u otras formas de haberlo obtenido,
tiene una serie de desventajas en cuanto a la valoración del automóvil en la Aduana, este tipo
125
4.3 ILUSTRACION DE LOS REQUISITOS PARA LEGALIZAR UN IMPORTADOR
El presente apartado tiene como objetivo principal mencionar e ilustrar cada uno de los
requisitos que solicita la Dirección General de Adunas para que una persona natural pueda
los requisitos para convertirse en un importador de tipo (VU) y también la legalización de una
persona que posee contabilidad formal y que cumpliendo y presentado cada uno de los requisitos
4.3.1 Ilustración de los requisitos para legalizar un importador de vehículos usados del
tipo VU.
Los Importadores del tipo VU, no son muy habituales debido a que la mayoría de personas
naturales buscan reducir los costos y optan por el tipo de importador con contabilidad formal,
no obstante un importador del tipo VU, tiene como beneficio que pueden pagar la primera
de 60 días para circular antes de pagar impuestos. Estos tienen un carnet de identificación.
A continuación se ilustra cada uno de los requisitos que debe cumplir una persona natural para
Dirección General de Aduanas, el cual debe llenarse con los datos de la persona natural
126
o jurídica, además de anexar los demás requisitos necesarios para convertirse en un
importador VU.
Representante Legal.
interesada (véase ilustración 2), deberá ser una ampliación al 150% con un grado de
legibilidad óptima.
127
Ilustración 2. Documento Único de Identidad, anverso y reverso.
Salvador la matricula debe estar vigente para evitarse cualquier tipo de inconvenientes.
128
Ilustración 3. Ejemplo de Matricula de Comercio, Persona Natural.
129
Ilustración 4. Ejemplo de Antecedentes penales
El principal requisito para poder ser un importador de vehículos del tipo VU, es la
cancelación de la fianza por once mil cuatrocientos veintiocho 57/100 dólares, cabe
cual puede ser descargado desde la página web de la Dirección General de Aduanas, a
130
Ilustración 6. Documento para el pago de fianza.
Se han ilustrado todos los requisitos necesarios para obtener la autorización por parte de las
autoridades de la Dirección General de Aduanas; cabe destacar que los documentos son
sometidos a una verificación, en caso de considerarse necesario las autoridades están facultadas
para poder solicitar al futuro importador de vehículos usados otro tipo de información.
El proceso finaliza con la resolución que emite la Dirección General de Aduanas, este tipo de
importador es el único que posee un carnet de identificación, así como el privilegio de pagar
131
A continuación se muestra una resolución emitida por la Dirección General de Aduanas (Véase
Ilustración 6).
132
En resumen el procedimiento a seguir para la obtención de la resolución que lo autorice como
Representante Legal.
establecido, de igual manera, verifica si se encuentra solvente con el Fisco; de estar todo
se presentará en las oficinas señale la DGA, a fin de que se le elabore el carné que le
Generalmente la resolución consta de dos páginas en la cual expresa la intención del aspirante
que ha presentado para obtener la autorización; al final de la resolución está estampada la firma
del Administrador de la Aduana el cual lo autoriza como nuevo importador (véase Ilustración
7).
133
Una vez obtenida la autorización la Persona Natural puede gozar de los privilegios otorgados
Salvador.
Ilustración 7. Ejemplo de Resolución Emitida por la DGA, en la cual autoriza a un nuevo importador del
tipo VU.
134
4.3.2 Ilustración de los requisitos para legalizar un importador de vehículos bajo el tipo
En el siguiente caso práctico se ejemplifica la documentación que debe presentar una persona
natural que tiene un negocio ya establecido, pero desea incorporar la actividad de la importación
Tal como se mencionó en el apartado anterior, se deben presentar todos los requisitos en original
Presentar fotocopia ampliada de ambos lados del documento, la cual debe ser legible
para facilitar la captura de datos por parte de las autoridades correspondientes. (Véase
Ilustración 9).
135
Ilustración 9. Ejemplo de Numero de Identificación
Tributaria.
Ilustración 10).
136
4) Factura de consumidor final y crédito fiscal que la persona natural emite.
consumidor final, los cuales deberán cumplir con las formalidades establecidas en el Art.
No. 114 Código Tributario de El Salvador. Además presentar la autorización emitida por
la Dirección General de Impuestos Internos para emitir facturas o créditos fiscales, debe
137
5) Presentar solvencia fiscal.
cual describe la situación actual ante la Dirección General de Impuestos, este trámite es
gratuito, y tomar muy en cuenta que el interesado deberá estar sin ninguna cuenta
legalizados.
Presentar cada uno de los libros debidamente legalizados para el registro del impuesto a
los Libros legales de contabilidad (Libros Diario Mayor, Libro Auxiliar, Libro Estados
así como los datos, firmas y sellos de la entidad que ha efectuado la legalización.
138
A continuación se muestra un ejemplo de los libros a presentar, únicamente se presenta
ilustrados el libro de compras y ventas, los demás deben cumplir el mismo requisitos,
139
7) Cuenta corriente.
Una confirmación de la cuenta corriente emitida por el Banco donde conste número de
8) Matricula de comercio.
Uno de los requisitos principales para poder importar vehículos en El Salvador, es estar
inscrito en el registro de comercio, por tal razón se vuelve vital la matrícula de comercio
15).
140
Ilustración 15. Ejemplo de Matricula de Comercio
Ilustración 16).
141
Ilustración 16. Ejemplo de Balance Inicial.
de servicios.
Presentar fotocopias de las últimas declaraciones de los periodos que se realiza el trámite
142
11) Declaraciones de Pago a cuenta e impuesto retenido renta.
Este tipo de formulario mejor conocido como F-14 se declara mes a mes, por lo tanto es
necesario presentar fotocopia de los últimos meses declarados. Para fines ilustrativos
Formulario F-11, el cual se realiza una vez por año y se presenta durante los primeros
143
13) Sistema contable legalizado.
Se debe presentar el sistema contable legalizado, el cual debe ser elaborado por un
generalidades del sistema contable, sin embargo se debe presentar el sistema contable
conveniente.
144
Cabe mencionar que este tipo de importador con contabilidad formal no posee un carnet, sino
Para entrar en contexto se menciona un poco del pasado, en la DACG 005 2005 la aduana emitía
un documento que se presentaba por cada vehículo haciendo constar que era importador inscrito
ante aduana cumpliendo los requisitos, posteriormente se emitieron carnet para valor
trasferencia y con fecha de vencimiento y después no hubo ni carta emitida por aduana y ni
Ahora el importador con contabilidad formal no tiene carnet ni carta, más que todos los nuevos,
Uno de las formas de compra más comunes para adquirir los vehículos en el exterior por parte
de los importadores de vehículos usados es a través de las subastas por internet, es por esa razón
que se pretende brindar una ayuda a los nuevos importadores acerca de los pasos que se deben
realizar para registrarse en una subasta y así también el proceso de compra de un vehículo.
Existen una amplia gama de empresas en las cuales se pueden adquirir vehículos usados
colisionados, sin embargo empresas como Copart y AIIA, son las más utilizadas por la mayoría
utilizar las empresas anteriormente mencionadas debido a que facilita la verificación de los
145