Está en la página 1de 6

URBANISMO

Formación Profesional
1153
Origen del Urbanismo

El término proviene de la antigua


ciudad sumeria Ur, en el sur de
Mesopotamia. El urbanismo se
ocupa del estudio, planificación y
ordenamiento de la ciudad. Es una
multidisciplinaria, pues abarca a
arquitectos, ingenieros, sociólogos,
abogados, economistas, y por
supuesto, urbanistas.
El término proviene de Ur antigua
ciudad sumeria en el sur de
Mesopotamia, que se cree la cuna
Reconstrucción digital de la ciudad de Ur, centurypast.com de la civilización.
URBANISMO

Es la disciplina que se encarga


de diseñar integralmente el
hábitat ideal para que el
individuo se desarrolle
conjuntamente con su entorno,
satisfaciendo todos sus
requerimientos, tanto físicos,
ecológicos, psicológicos,
económicos, biológicos y
culturales, entre otros.

Propuesta de Valencia Parque Central por West 8


Planeación Urbana

Comprende un conjunto de prácticas de carácter esencialmente proyectivo


con las que se establece un modelo de ordenación para un ámbito espacial,
que generalmente se refiere a un municipio, a un área urbana o a una zona de
escala de barrio.

Plan de desarrollo urbano de Kabul, Afganistán.


Urbanismo Ecológico

Es el urbanismo que proyecta no uno


sino tres planos con el mismo detalle
y a la misma escala que los
urbanistas actuales proyectan el
plano urbanístico en superficie.
Proyectar un plano en altura y un
plano del subsuelo, aparte del plano
en superficie, permite que el
conjunto de variables que atienden
a los retos actuales puedan ser
plasmadas de un modo o de otro.

El Urbanismo en Altura. Viladecans Sector de Llevant


Urbanismo Bioclimático

 Establece las bases para integrar los


ordenamientos al entorno
 Traza una serie de principios básicos
como la gestión eficiente de los
recursos materiales y energéticos, la
minimización del impacto sobre el
medio ambiente (aire, suelo y agua).
 Estudia el movimiento de la ciudad
moderna, el ecosistema urbano y sus
ciclos, el ciclo atmosférico de las
ciudades, el ciclo hidrológico
urbano, el ciclo de la materia
orgánica y los residuos, el ciclo de la
energía. Fotografía por: por Rosario Marques

También podría gustarte