Está en la página 1de 58

Computación Básica

Conceptos Básicos
• ¿Qué es computación?
– El concepto computación proviene del latín
computatio, esta hace referencia al cómputo, como
cuenta. La computación es la ciencia encargada de
estudiar los sistemas, más precisamente
computadoras, que automáticamente manejan
información.
• ¿Qué es informática?
– La Informática es el tratamiento automático de la
información, utilizando computadores
Conceptos Básicos
• ¿Qué es un computador?

– Es un dispositivo electrónico capaz de procesar


información a partir de un grupo de instrucciones
denominado programa.

– Puede realizar tareas muy diversas usando


distintos programas.
Conceptos Básicos
• ¿Qué es un computador?

– Es una herramienta capaz de almacenar y


procesar datos que luego son convertidos en
información a disposición de los seres humanos
para tomar decisiones
Conceptos Básicos
• ¿Porqué estudiar informática?

– Los computadores nos permiten salir más


rápidamente de los supermercados, realizar
operaciones bancarias las 24 horas del días,
conocer el clima a través de los satélites y
distraernos con entretenidos videojuegos
Conceptos Básicos
• ¿Porqué estudiar informática?

– Internet es una prueba palpable del impacto de


las computadoras y la informática en nuestra
sociedad.
Conceptos Básicos
• ¿Porqué estudiar informática?

– Rápido avance de la tecnología permite hacer


cosas inimaginables hasta hace pocos años.
– Si la industria automotriz hubiese tenido un
progreso semejante, hoy un auto nuevo viajaría a
miles de km/h y costaría menos que un litro de
gasolina.
Conceptos Básicos
• Algunos mitos sobre computadores

– El computador lo hizo: El computador no puede


tomar decisiones. Sólo hace lo que se le ordena.
– Los computadores pueden hacer cualquier cosa:
Los programadores son los que pueden hacer
muchas cosas con los computadores, pero tienen
limitaciones tecnológicas
Debe entregarle las órdenes precisas
en un lenguaje específico

Máquina sin Inteligencia


Ser Inteligente
Pero con un gran poder
(con criterio, sentido
de procesamiento
común, experiencia)
“ El gran Desafío es cómo entender un
problema, encontrarle una solución y
cómo traspasar esa solución al
computador para que la ejecute”
Los primeros orígenes
• La necesidad de calcular
impulsó el desarrollo del
ábaco como primera
calculadora.
• Muhammad ibn Musa
Al’khawarizmi (S. XII)
desarrolló el concepto de
un proceso escrito a seguir
para alcanzar un objetivo.
Siglo XVII
• 1642, Blaise Pascal creo
una máquina de sumar
que acarreaba de una
posición a la siguiente.
• Fue conocida como
PASCALINA
Siglo XIX (I)
• 1822, Charles Babbage
diseñó una máquina
diferencial para mejorar
los cálculos de las tablas
de navegación.
Siglo XIX (II)

• 1842, Ada Augusta King,


Lady Lovelace (hija de
Lord Byron) colabora con
Babbage considerándose
la primera programadora.
Siglo XIX (3)
• Problemas en el recuento
del censo de Población
USA en 1890, provocó
que Herman Hollerith
desarrollase una máquina
tabuladora, creando una
empresa que en 1924
pasó a llamarse IBM.
1937
• Alan Turing desarrolló la
idea de máquina universal
capaz de ejecutar cualquier
algoritmo. Lo cual formó la
base de la computabilidad.
1940-1944
• Durante la segunda
guerra mundial, la
necesidad de descifrar
los mensajes encriptados
de los alemanes, se
desarrolló con la ayuda
de Turing, con una
máquina denominada
Colossus.
1943
• Comenzó este año en
la Moore School of
Electrical Engineering
en Pennsylvania el
trabajo en el ENIAC
(Electronic an Numeric
Integrator and
Computer)
1944
• El primer calculador
electromecánico
automático de propósito
general a gran escala fue
el Mark I, ideado por
Howard Aiken y
desarrollado por IBM.
1945
• John von Neumann
escribe su borrador sobre
la arquitectura de los
ordenadores el cual sirve
de base al concepto
actual de ordenador.

Incorporar esquema final


La CPU de von Neumann
Flags

ALU:
Bus de Arithmetic
datos Logic Arithmetic Registros
Circuits Logic del
Unit Procesador
AC

DR
Control Bus de
Main
Memory
Unit control
PC IR
AR

C0
C1
Control Circuits C2
Devices ...
C12

Bus de
direcciones
1947
• William Shockley, John
Bardeen y Walter Brattain
inventan la “resistencia de
transferencia” que más
tarde se conocerá como
transistor.
1956

• John McCarthy and Marvin Minsky fundan en una


reunión en el Darmouth College el concepto de
Inteligencia Artificial.
1975-1982
• Edward Roberts, William Yates y Jim Bybee desarrollan lo
que podría considerarse el primer ordenador personal, el
Altair 8800. Tenía 256 bytes de memoria y no tenía pantalla,
ni teclado ni dispositivo auxiliar de memoria.
• Bill Gates y Paul Allen escribieron el primer programa para el
Altair 8800, un compilador de Basic y fundan Microsoft.
• Se desarrolla el CRAY I el primer superordenador.
• Steve Jobs y Steve Wozniak desarrollan el Apple II
• IBM crea el PC actual
Historia de la Computación
• Primera Generación
– Tubos de vacío
– Programadas en Lenguaje de máquina
– Grandes y muy costosas
• Segunda Generación
– Circuitos de Transistores
– Programadas en lenguajes de alto nivel
Historia de la Computación
• Tercera Generación
– Circuitos Integrados
– Control a través de Sistemas Operativos
• Cuarta Generación
– Microprocesadores
– Primeros Microcomputadores
– Aparición de ARPANET
Historia de la Computación
• Quinta Generación
– Nanotecnología
– Competencia internacional por el dominio de la
informática.
– Internet se masifica.
– Aparición de Computadores portátiles.
– Computación cuántica
Lenguajes de Programación de
Alto Nivel
Grace Hopper construyó
el primer compilador en
1952.
John Backus y el equipo
de programadores de
IBM desarrollaron por
FORTRAN en 1957.
Se construye ALGOL en
1958, es considerado
antecesor de C
Lenguajes de Programación de
Alto Nivel

(1959) COBOL, desarrollado por Grace Hopper.


(1958) LISP desarrollado por John McCarthy en
Standford
(1963) BASIC desarrollado por Thomas Kurtz y John
Kemeny en Dartmouth
(1968) PASCAL desarrollado por Niklaus Wirth en 1968.
(1972) PROLOG desarrollado por Alain Colmerauer y
Phillip Roussel en 1972
Lenguajes de Programación de
Alto Nivel (cont.)

A comienzo de los 70 el lenguaje C es desarrollado por Brian


Kernighan y Dennis Ritchie en los laboratorios Bell de AT&T
Internet y WWW

(1969) red ARPANET, se


conectaron 4 computadores
ubicados en UCSB, UCLA, Utah
y SRI.
(finales de los 80) WWW(World
Wide Web) desarrollado en
CERN, Suiza, por Tim Berners-
Lee.
(1990) Primer browser de Web
creado por Tim Berners-Lee
La Internet y la WWW

Marc Andreesen y Eric Bina


desarrollan el browser de
Web Mosaic en la
universidad de Illinois
Marc Andreesen y Jim Clark
crean Netscape en 1994
1974 8080, el primer CPU de Intel
La verdadera industria de la
computación, en todos los aspectos,
empezó en 1974 cuando Intel
Corporation presentó su CPU (Unidad
Central de Procesos) compuesto por un
microchip de circuito integrado
denominado 8080.
Este contenía 4,500 transistores y podía
manejar 64k de memoria RAM a través
de un bus de datos de 8 bits. El 8080 fue
el cerebro de la primera computadora
personal Mits Altair, la cual promovió un
gran interés en hogares y pequeños
negocios a partir de 1975.
1975 La Altair 8800
La primera computadora personal
comercial fue la Altair 8800 fabricada por
la empresa MITS en 1975, diseñada por
Ed Roberts y Bill Yates.
El primer modelo de estas computadoras
no contaba con monitor ni teclado, tan
sólo con luces LED y pequeñas palancas o
switches para facilitar la programación.
La información era almacenada en
cassettes de las radio grabadoras y era
visualizada en aparatos de televisión.
Su costo era de $395.00 con una
memoria de 256 bytes.
1975 Fundación de Microsoft

En 1975 William Henry Gates y Paul


Allen forman Microsoft Corporation,
en la ciudad de Alburquerque, Nuevo
México, debido a que la sede de la
MITS estaba en esa ciudad. Microsoft
fue el proveedor de la versión del
lenguaje BASIC para la computadora
personal MITS Altair.
1975 CM/P

Gary Kildall y John Torode fundan en 1975 la


Digital Research que ingresa exitosamente al
mercado con su sistema operativo CP/M (Control
Program for Microcomputers), escrito por Gary
Kildall para las computadoras basadas en los
microchips 8080 y Z80 y que fueran muy
populares en los finales de la década de los 70.
Con la aparición del MS-DOS, el sistema
operativo CMP virtualmente desapareció del
mercado.
1976
1981 Personal Computer (PC)
El 12 de agosto de 1981 IBM lanzó la
Personal Computer (IBM PC), que
poseía un microprocesador 8088, 16K
de RAM, ampliable a 256k y una unidad
de diskettes de 160K. Su monitor era de
pantalla verde monocromática y con un
costo inicial fue de US $ 2,880.00.
Su sistema operativo era el IBM PC-
DOS, adquirido a Microsoft.
Se calcula que en pocos meses se
vendieron alrededor de unos 35,000
equipos sobrepasando las expectativas
de la empresa.
El dominio de MICROSOFT

Microsoft había adquirido recientemente de la


Seattle Computer Products una versión "clon"
del CP/M. Microsoft pagó por este
sistema $50,000.00.
Este mismo producto fue mejorado por
Microsoft, quien contrató a su autor, el Ing. Tim
Paterson, para que trabaje 4 días a la semana y
finalmente la licencia del producto fue
otorgada a IBM el cual le puso el nombre PC-
DOS.
1984
Apple presenta la Macintosh, la cual se
caracteriza por su sistema operativo que
cuenta con una vistosa e intuitiva GUI
(Graphics Unit Interface), la misma que
además de impactar al mercado, llamó
poderosamente el interés de William
Gates de la Microsoft.
Se dice que Gates empezó a visitar a
Steven Jobs y a captar muchas de las
ideas y conceptos de la nueva interfase
gráfica. Años más tarde Microsoft
lanzaría su primera versión de Windows,
la misma que tenía un gran parecido a la
GUI de la Apple Macintosh.
Pentiums
Internet Inicios

En Diciembre de 1970, el Network Working


Group (NWG) liderado por S.Crocker acabó el
protocolo host a host inicial para ARPANET,
llamado Network Control Protocol (NCP).
Cuando en los nodos de ARPANET se
completó la implementación del NCP
durante el periodo 1971-72, los usuarios de
la red pudieron finalmente comenzar a
desarrollar aplicaciones.
Internet Inicios
Internet Inicios
Internet
1968 - DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency) contracts with
BBN (Bolt, Beranek & Newman) to create ARPAnet
1970 – Primeros 5 nodos:
– UCLA
– Stanford
– UC Santa Barbara
– U of Utah, and
– BBN
1974 – TCP specification by Vint Cerf
1984 – On January 1, the Internet with its 1000 hosts converts en masse to
using TCP/IP for its messaging
Evolución
Age of
e-Commerce
Mosaic Begins
Internet WWW Created 1995
Named Created 1993
and 1989
Goes
TCP/IP TCP/IP
Created 1984
ARPANET 1972
Hypertext 1969
Invented
Packet 1965
Switching
First Vast Invented
Computer 1964
Network
Silicon Envisioned
A Chip 1962
Mathematical 1958
Theory of
Memex Communication
Conceived 1948
1945
Copyright 2002, William F. Slater, III, Chicago, IL, USA
1945 1995
Servidores en Internet
1977: 111
1981: 213
1983: 562
1984: 1.000
1986: 5.000
1987: 10.000
1989: 100.000
1992: 1.000.000
2001: 160.000.000
2004: 198.000.000
2007: 215.400.000
2009: 226.099.841
2010: 232.839.963
Servidores en Internet
2011: 273.301.445
• Apache 161,591,445 hostnames (59.13%)
• Microsoft 57,392,351 hostnames (21%)
• nginx 20,504,634 hostnames (7.50%)
• Google 15,112,532 hostnames (5.53%)
• lighttpd 1,866,872 hostnames (0.68%)
Julio de 2011
Mainframe
PC
Notebook
Netbook
Smartphone
IPhone
Tablet
Software libre
Software Privativo

El software privativo (también llamado propietario, de código cerrado o software


no libre) es cualquier aplicación computacional en la que el usuario tiene
limitaciones para usarla, modificarla o redistribuirla (esto último con o sin
modificaciones).

También podría gustarte