Está en la página 1de 17

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA

“CATEDRA DE EPIDEMIOLOGÍA”
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS ENFOQUES
DEL PROCESO SALUD ENFERMEDAD.
CICLO : V
SECCIÓN : B
AÑO: 2017
ENFOQUE BIOMEDICO
Ventajas Desventajas
• Diagnostico y tratamiento de la • Solo preocupa por el tratamiento de
enfermedad la enfermedad
• Se logro clasificar las enfermedades • Esta basado en la integracion de los
hallasgos clinicos con los datos de
laboratorio y de anatomia
patologica
• Separa el cuerpo de la mente los
concibe comno cosas ditintas para
su estudio y tratamiento
ENFOQUE SOCIOPOLÍTICO
Ventajas Desventajas
• Busca formar estrategias que prevengan la • Discriminación
enfermedad • Aislamiento social
• Busca el fomento de la enfermedad • Gasto social
• Abordaje integral • Demanda de tiempo
• Elaboración de políticas de salud.
• Terapias emocional grupal
• multicausal
• cabildeo,
• colaboración dentro de los sectores públicos y
privados
• • enfoque integrado para el control de
enfermedades: garantizar el uso racional de los
recursos disponibles mediante la aplicación de un
enfoque de control para varias enfermedades
• desarrollo de capacidades: el desarrollo de una
infraestructura esencial, recursos financieros y
recursos humanos adecuados a nivel nacional y
local para manejar los programas de manejo
integrado de vectores, con base en el análisis de
situación
ENFOQUE ECOLOGICO

Ventajas Desventajas
• Control del medio ambiente • Exposición al agente causal
• Adaptación del hombre • Destruccion del medio ambiente
• Se basa en la Triada ecológica • Posible daño al ecosistema y a la
• Estudia los problemas y • Manipulación ambiental
enfermedades existentes en el medio • Modificación ambiental
ambiente
• Modificación ambiental
DETERMINANTES DE SALUD
Columna1

10%

5%
30%

15%

FACTORES GENETICOS AMBIENTE SOCIO CULTURAL AMBIENTE FISICO


CUIDADO DE LA SALUD ESTILOS DE VIDA
CAMPAÑAS DE ERRADICACIÓN
• Financiamiento interno y externo adecuado para personal, insecticidas y
equipo.
• Énfasis en reducción de fuente.
• Insecticida residual eficiente.
• Programas centralizados, verticales con organización militarista,
• supervisión estricta y disciplina.
FRACASO DE LA ERRADICACIÓN
DEL AEDES AEGYPTI
• No todos los países estaban dispuestos a erradicar al Aedes aegypti.
• El programa perdió importancia política en la mayoría de los países que
• obtuvieron erradicación.
• Una vez detectada la reinfestación, la reacción llegó muy tarde.
• El alto costo de materiales, equipo, sueldos y beneficios del trabajador.
• Resistencia del Aedes aegypti a los inseticidas organoclorados.
• Crecimiento rápido de los centros urbanos

También podría gustarte