Está en la página 1de 15

INTRODUCCIÓN

FACTORES DE LA DISFUNCION SEXUAL


• Causativos: dificultades sexuales de una mujer pueden ser orgánicos,
por dificultades en sus relaciones interpersonales o
psicológicos.

• Alusivos : El resentimiento por cualquier causa puede inhibir o


destruir el funcionamiento sexual, lo mismo que
numerosas fuerzas más realistas o fantasiosas.

CAUSAS DE LA DISFUNCION SEXUAL

FALTA DE RESPUESTA SEXUAL


ANORGASMIA
FORMAS DE TRANSTORNOS DISPAREUNIA

SEXUALES FEMENINOS VAGINISMO


FRIGIDEZ
ANORGASMIA, sin final
feliz
DEFINICIÓN:
Inhibición recurrente y persistente del orgasmo

IMPLICA:
1)La incapacidad para lograr el
orgasmo.
2)La capacidad para lograr el
orgasmo por otros medios que
no sean el coito.
3)La presencia de orgasmos
coitales que son más lentos de
alcanzarse de lo que desean las
parejas sexuales de una mujer.
CAUSAS:

Orgánicas: Enfermedad, traumatismo, droga, fármacos

Psicológicas: Temor, sent. de culpabilidad, falta de


conocimientos sex., ansiedad, depresión, tensión
corporal, angustia

TIPOS :
♀Primaria
♀Secundaria
♀Relativa
♀Situacional
TRATAMIENTO:
Mediante la modificación
IMAGEN
de su conducta
Diversas modalidades de
psicoterapia y de
asesoramiento
Etapas del Tratamiento
Al principio del tratamiento
Deberá emplear toda su
fantasía durante su
autoestimulación,
ensayando diversos trucos
para que pueda provocarse
el orgasmo.

Segunda etapa del acondicionamiento


La cual incluye a su cónyuge; por
ejemplo, al lograr un orgasmo por
medio de la masturbación
mientras él se encuentra fuera …

Tercera etapa del tratamiento


La mujer anorgásmica recurre a las dos
anteriores para el foco de sensación y el
coito sin exigencias, y continúa una
técnica crucial, denominada maniobra
del puente femenino.
Casos:
Una mujer soltera de 22 años: Gozo del sexo, pero pugno por alcanzar un
orgasmo, y la inquietud de no conseguirlo me come las entrañas. Me
encontraría mucho mejor si supiese de antemano que tendré el orgasmo en
cada ocasión.

Una mujer casada de 31 años: Siempre he sido capaz de tener orgasmos


cuando me masturbo, pero nunca con mi marido. Después de ocho años de
casados, esto ha terminado por provocar una tensión en nuestras
relaciones: para él, porque piensa que no puede dar satisfacción a una
mujer. y para mí, porque me pierdo una forma muy íntima de compartir.

Una universitaria de 19 años: Se habla tanto de orgasmos que he


terminado por preguntarme qué había de particular en mí, que no los tengo
Acostumbraba gozar mucho del sexo, pero últimamente es una pesadilla por
que no puedo apartar de la mente mi problema.

Una mujer coitalmente anorgásmica de 48 años: Cuando tenía 21 años y


aún era virgen esperaba con. anticipada delectación romántica e idealizada
mi noche de bodas. Pero el día de la boda fue agotador, mi marido y yo
habíamos bebido en exceso y, cuando intentamos hacer el amor por primera
vez, en lugar de la escena extática y llena de ternura que había soñado
resultó un acto apresurado y calamitoso. Después de aquello es como s
nunca hubiésemos logrado hacer saltar la chispa del amor; el sexo me ha
resultado siempre frustrante y desagradable.
DISPAREUNIA, cuando
hay dolor
DEFINICIÓN:
Cuando el coito resulta doloroso. Se presenta, durante la penetración,
pero existen personas que sienten dolor antes, durante o después de
la relación sexual.

CAUSAS:
Tensión
Temor o la ansiedad por el primer coito
Tipo y grosor del himen

Debido a lesiones o a un tejido


cicatrizado (episiotomía, aborto,
violación)

En posmenopáusicas, mucosa de la
vagina frágil y delgada.
TIPOS DE DISPAREUNIA

Primaria o vitalicia
Secundaria o adquirida
Completa
Situacional

FACTORES
Educativos. Haber recibido una educación
restrictiva, culpabilizadora, que transmite
ideas erróneas acerca de la sexualidad.
Traumáticos. Incluyen cualquier experiencia
de violación sexual vivida de cerca o
personalmente
Relacionales. Conflicto conyugal, déficit de
estimulación, estimulación inadecuada,
coito sin preámbulos, etc.
Personales. Problemas de ansiedad,
depresión, angustia y temores múltiples,
fobias, trastornos psiquiátricos y adicciones.
CONSECUENCIAS
Si la dispareunia no es tratada puede dar lugar
-a corto o largo plazo- al vaginismo.

TRATAMIENTO:

La opinión médica es que si la dispareunia persiste por un


tiempo prolongado, debe sospecharse que la causa sea alguna
lesión o lesiones pequeñas no detectables en la vagina .

Además, cualquier infección de la vagina, útero, vejiga urinaria


o zonas circunvecinas puede obviamente volver doloroso el coito
para la mujer. Los enfoques médicos y quirúrgicos son
indudablemente de gran valor en el tratamiento de muchas de las
causas de dispareunia. No obstante, los beneficios de la
psicoterapia no deben menospreciarse cuando los pilares del
trastorno parecen deberse a temores y bloqueos emocionales
VAGINISMO, cuando
hay una barrera
DEFINICIÓN:
Contracción extremadamente poderosa,
intensa y a menudo muy dolorosa de los
músculos que rodean al conducto
vaginal, la cual persiste por un largo
periodo.

CAUSAS:
Fisiológicas y orgánicas
Problemas hormonales, cicatrices en la
entrada vaginal, reacciones alérgicas,
uso continuo de jabones, manipulación
excesiva del clítoris, uso de aparatos
para excitación, tumores o cáncer
cervicouterino, ETS …
Psicológicas Inadecuada educación sexual, miedo al dolor, temor
al fracaso, temor a un embarazo no deseado …
TIPOS

Primario
Secundario

TRATAMIENTO:

Anestésico local aplicado a la vulva, vagina e himen

Estimula a la mujer a que se relaje, tomar un baño de tina prolongado


de un modo muy sensual se tocará y acariciará su cuerpo,
estudia la abertura de su vagina, coloca la punta de un dedo en el
interior.

Insertar sin molestia la punta de un dedo introduzca el dedo completo


experimentar con dos y luego con tres.

Incluye al cónyuge en el tratamiento: examine la abertura vaginal


inserte en la abertura insertará uno, dos y tres dedos
Primera penetración es muy importante. El pene debe estar bien
♀lubricado y el hombre lo inserta con lentitud

Enfoque terapéutico
Casos:

Ana, 26: ¿considera que un curso de control mental puede solucionar el


vaginismo?, porque en mi caso no puedo hacerme control ginecológico
ni el Papanicolau y eso me preocupa mucho. A este paso que voy no
podré tener hijos porque no tolero la introducción de nada en mi vagina.

Sergio, 26: Desde que comenzamos a tener relaciones con mi novia


nunca pude penetrarla totalmente pues ella acusa un dolor insoportable
Esto impide que mi penetración sea completa. Los deseos de consumar
el acto en los dos son normales, ya que no hay problemas de frigidez ni
de lubricación. ¿Qué podemos hacer?

Susi, 23: Yo deseo mantener relaciones con mi novio pero cuando él lo


intenta siento que se me cierra la vagina. Él hace más fuerza y allí
Siento un dolor muy fuerte. Luego mi novio se enoja conmigo porque me
Acusa de que no quiero tener relaciones.
FRIGIDEZ, cuando no hay
deseo
DEFINICIÓN:
Ausencia de placer o deseo sexual
Es la ineptitud de la mujer para alcanzar el placer erótico

FACTORES:

La diabetes, la cirrosis, las complicaciones


neurológicas o las alteraciones hormonales.

La represión social

La educación religiosa y familiar

También podría gustarte