Está en la página 1de 52

LIDERAZGO

DR. EDGAR A. CRUZ RODRIGUEZ


UNIDAD MEDICA DE ALTA ESPECIALIDAD
NO. 1 BAJIO CMN, LEON. IMSS

12/07/2021 1
“El 80% de los problemas en organizaciones
se refiere al Factor humano”…

De 30 dólares
Gastados en EU Solo 1
es en Personas…”
12/07/2021 2
El liderazgo es una condición
humana básica y universal

Siempre se esta en el papel de


dirigente o dirigido

Existe actualmente una


crisis de autoridad,
ideas democratizadoras
y por el poco liderazgo
12/07/2021 3
Importancia del liderazgo
Es importante por ser la capacidad de un jefe para
guiar y dirigir.

Una organización puede tener una planeación


adecuada, controles y procedimientos y no sobrevivir
por la falta de un liderazgo apropiado.

Por el contrario, muchas organizaciones con una


planeación deficiente y malas técnicas de organización
y control han sobrevivido debido a la presencia de un
liderazgo efectivo.
12/07/2021 (Bennis y Nanus, 2001) 4
Puede haber un gerente eficaz
( buen planificador y
administrador ) justo y
organizado-, pero carente
para motivar.

Puede haber lideres eficaces


entusiasman-, pero sin las
habilidades administrativas
para canalizar la energía.

12/07/2021 5
Diagnóstico

Las organizaciones actualmente están


sobreadministradas y sublideradas.
Warren Bennis

“La mayoría de los fracasos


empresarios pueden atribuirse a un
liderazgo ineficaz”.

Peter Druker

12/07/2021 6
¿Qué es el liderazgo?

Bennis y Nannus (1985)


cuentan hasta 350
definiciones de
liderazgo.

Palabra sajona.
En ingles leadership,
que proviene del verbo
to lead= guiar, dirigir o
conducir.

12/07/2021 7
Definición de liderazgo
Liderazgo es la capacidad para crear una visión y
planear hasta alcanzar el éxito, así como la
facultad de persuadir a otros de cumplirla a pesar
de todas las dificultades que se le presenten.

12/07/2021 8
Elementos básicos del liderazgo

visión

líder dirigido

liderazgo

12/07/2021 9
 Históricamente el líder fue el
más fuerte físicamente.

 Ahora se utiliza la
información, el conocimiento,
la tecnología, el poder
económico, etc., para poder
controlar.

12/07/2021 10
También se
consideraban los
rasgos del líder:
Más altos, más
brillantes, más
extrovertidos, con
mayor seguridad en
sí mismos, etc.,

12/07/2021 11
Las características de un líder siglo XXI
 Administran bien
 Capaces de pensar por si
mismos
 Trabajan independiente-
mente sin supervisión.
 Comprometidos con un
propósito externo a ellos.
 Crean competencia y
enfocan sus esfuerzos
 Son valientes, honestos y
dignos de crédito
12/07/2021 12
Las personas se convierten en lideres reales
debido a...
1. Carácter.: ¿Quiénes son?
2. Relaciones: ¿A quiénes conocen?
3. Conocimientos: ¿Qué saben?
4. Intuición: ¿Qué sienten?
5. Experiencia: ¿Donde han estado?
6. Éxitos anteriores: ¿Qué han hecho?
7. Capacidad: ¿Qué pueden hacer?

12/07/2021
DIRIGIDO
 Entre más primitivos son los
pueblos tienden más a
convertir en dioses a sus
líderes, son figuras míticas y
mágicas.
 La mayor cultura, desarrollo
y democracia de los
dirigidos; deja muy claro,
que, ellos lo eligieron y
también le juzgarán por una
mala actuación.

12/07/2021 14
INTERACCIÓN LIDER-DIRIGIDO
 En un determinado contexto y
con un determinado grupo un
líder puede funcionar, mientras
que en otro contexto no sería
un líder

 El grupo se identifica con el


líder, pero al mismo tiempo lo
considera distinto, no tiene sus
ataduras, ni sus miedos y es
capaz de luchar por lo que ellos
no pudieron.

12/07/2021 15
INTERACCION LIDER-DIRIGIDO
 Cuando el liderazgo es fuerte no
hay conflictos, los miembros del
grupo son muy colaboradores.
 El líder influye sobre sus
seguidores pero también es
influido

 Los seguidores no son tan pasivos


ni tan sumisos como parece; ni el
líder tiene tanto poder como
aparenta (Gardner, 1990).
12/07/2021 16
VISION
 Los objetivos son realistas y
alcanzables = RETO
 Más realismo que reto genera
aburrimiento, más ambición
que realismo genera ansiedad
 Miopía. Se piensa día a día. La
eficacia no se da por miopía.
 La Hipermetropía, se piensa
a largo plazo sin resolver los
problemas cotidianos.
 Nos resistimos al cambio y
nos aferramos a lo conocido.
12/07/2021 17
VISION
 Clara. Llena de detalles,
con plazos,
responsabilidades, etc.
 En base a objetivos
retadores y realistas.
 Reuniones para evaluar
percepciones.
 Visitar otros laboratorios u
hospitales , otras gentes,
otros temas = AMPLIAR EL
CAMPO DE VISION.
12/07/2021 18
Liderazgo en la administración

situación

liderazgo

tarea relación

12/07/2021 19
Liderazgo en la administración

Para que el grupo funcione bien


son necesarias tres
actividades que realice el
líder.
1) Actividades para que el grupo
realice bien la tarea .
2) Actividades para mantener el
grupo y siga siendo un buen
equipo.
3) Tomar en cuenta las
12/07/2021 necesidades individuales. 20
Evolución del líderazgo
1) El liderazgo se inició con la búsqueda de las características
personales universales.
2) Después se trataría de explicar el liderazgo en términos del
comportamiento que una persona observa.
3) Un tercero observa lo inadecuado de las teorías anteriores
y analiza la diversidad de los hallazgos de la investigación.

12/07/2021 21
Estilo básicos de liderazgo
Estudio de Lewin, Universidad de Iowa

Es el estudio de poder basado en el uso de autoridad:

AUTOCRATICO DEMOCRATICO O “LAISSEZ-FAIRE”


PARTICIPATIVO (“dejar hacer”).

12/07/2021 22
Teorias sobre el liderazgo
Frederick Taylor Elton Mayo Dougals Mac Robert Blake Paul Hersey
Gregor Jane Mouton Kenneth Blanchard

Satisfacer las Los directivos “Teoría X” al Consta de 2 Investigaciones de


necesidades de se deben trabajador no factores: campo los líderes
la organización preocupar de le gusta 1 Interés en eficientes se
y no la de los los problemas trabajar se le la relación. encontraban en 4
individuos humanos. El debe de 2 Interés en cuadrantes:
trabajador no es ordenar la tarea 1 ordenar
una maquina 2 persuadir

“Escuela de “Escuela de 2 variables 3 Participar


administración relaciones independient 4 Delegar
científica” humanas” es

Estudio de Cear “Teoria Y” al Considera


tiempos y oportunidad de trabajador si capacidades y
movimientos crecimiento y le gusta actitudes de los
desarrollo trabajar darle seguidores =
personal libertad Madurez

12/07/2021 23
El grid gerencial de Robert Blake y Jane
Mouton
Líder A. Deficiente en la tarea y en las
relaciones (mal jefe).
Líder B. Eficiente en la tarea y deficiente en
las relaciones (negrero) I
N C E
T
Líder C. Eficiente en las relaciones y E
R
E
deficiente en la tarea. (“cuatacho”) S

Líder D. Cumple con lo indispensable para R D


E
L
no crear crisis. (mediador.) A
C
I
Líder E. Eficiente en la tarea y en las O A B
N
relaciones. (Buen Jefe). INTERES EN LA T A R E A

12/07/2021 24
12/07/2021 25
Liderazgo situacional

4 estilos básicos de liderazgo


 E1 ordenar. El líder define que,

cuándo, cómo y dónde.


 E2 persuadir. Comunicación

bilateral el seguidor no toma


decisiones.
 E3 participar. El líder y seguidores

en interacción toman decisiones.


 E4 delegar. El líder confía

decisiones importantes en manos


de los seguidores.
12/07/2021 26
Liderazgo Situacional
Alta Participar: Persuadir:
Comparte ideas y Explica decisiones
ayuda en la toma de y aclara dudas.
decisiones.

E3 E2
Estilo efectivo de
Conducta de E4 E1 liderazgo
Relación
Delegar: Dirigir:
Traslada la Da instrucciones
responsabilidad de la y supervisa.
toma de decisiones y
su ejecución.
Baja Alta
Conducta de Tarea
12/07/2021 27
Nivel de madurez

12/07/2021 28
Liderazgo en la toma de Decisiones:
Modelo Vroom- Yetton (1973)
Liderazgo centrado Liderazgo centrado
en el Jefe en Subordinado
Empleo de la
Autoridad por el
Gerente

Area de
Libertad de los
Subordinados

El gerente El gerente El gerente El gerente El gerente El gerente El gerente


toma la “vende” la presenta presenta una presenta un define los permite que el
decisión y decisión las ideas y decisión problema recibe límites y grupo
la comunica solicita tentativa y sugerencias y solicita que el funcione
preguntas puede ser toma decisiones grupo tome la dentro de los
cambiada decisión límites
12/07/2021 establecido
29
liderazgo carismático
Robert House y Boas Shamir ofrecen
una teoría practica e integrada.
1. El liderazgo transaccional se centra
en las relaciones interpersonales
que se producen entre
líder/empleado.
2. El liderazgo carismático hace
hincapié en la conducta del líder, en
sus mensajes visionarios e
inspiradores, en la comunicación no
verbal, valores ideológicos.
12/07/2021 30
liderazgo carismático
 “Transforma” al personal
para que procure los
objetivos de la
organización en vez de sus
propios intereses.

 Los líderes carismáticos


transforman a sus
seguidores induciendo
cambios en sus objetivos,
valores, necesidades,
12/07/2021 creencias y aspiraciones.
31
Como se establece el liderazgo carismático?

1. Establecer una visión


común acerca del futuro.
2. a) crean expectativas y
estándares de alto
rendimiento.
b) Expresan públicamente
su confianza en la capa-
cidad de sus seguidores.
3. Su conducta es un modelo
o ejemplo. Con sus
acciones y sus valores.
12/07/2021 32
ESTILOS DE LIDERAZGO

12/07/2021 33
El estilo coercitivo o autoritario
El líder coercitivo obliga
a “haz lo que digo”
 Toma de decisión

desde arriba
 No hay flexibilidad

 Incapacidad de actuar

por iniciativa propia


 Ordena no motiva.

12/07/2021 34
El estilo coercitivo o autoritario
Es útil pero se debe utilizar con
extrema cautela. Sirve porque:
 Rompe costumbres perjudiciales

 Es apropiado en autenticas

urgencias después de un
terremoto o un incendio
 Se utiliza en empleados

problemáticos, con quienes


todo lo demás ya haya
fracasado.

12/07/2021 35
Estilo orientativo
Visión clara de los objetivos. Su
estilo es “ven conmigo”
Es el más efectivo.
 Es un estilo visionario
 Deja a las personas margen para

investigar su propio camino.


 Libertad para innovar y tomar

riesgos calculados.
 Efectivo cuando el negocio se

mueve sin rumbo.

12/07/2021 36
Estilo orientativo
fracasa cuando
 El líder trabaja con un equipo

de expertos con más


experiencia de él mismo
 Destruye el espíritu igualitario.

 Cuando se excede el líder y

actúa con demasiado


protagonismo.
 Puede parecer un tipo que cree

que lo sabe todo.


12/07/2021 37
Estilo afiliativo o paternalista
El afiliativo dice “las personas son
primero”
 Valoran a los individuos y sus
emociones por encima de las
tareas y sus objetivos.
 Buena comunicación, lealtad
comparten ideas.
 Hay flexibilidad. Se desarrolla
el trabajo de la manera que les
parece más efectiva.
 Utilizar cuando se intente

fomentar la armonía del equipo

12/07/2021 38
Estilo afiliativo o paternalista
No utilizar en forma única, sus
limitantes son:
 Su enfoque basado en el elogio
permite que un desempeño pobre
no se corrija.
 Los empleados perciben que la
mediocridad se tolera.
 Rara vez ofrecen consejos
constructivos para no herir.
 Cuando necesitan directrices para
afrontar nuevos retos, este estilo
les deja sin timón.

12/07/2021 39
Estilo participativo
Las decisiones las toman todos.

 En reuniones les explica los


detalles del problema y les
pide sugerencias.
 Pasan mucho tiempo
simplemente escuchando
 El personal entiende las
causas. Toman decisiones.

12/07/2021 40
Estilo participativo
Inconvenientes:
 Reuniones interminables. Falta
de consenso.
 No tiene sentido cuando los
empleados no están capacitados
o no tienen el juicio suficiente.
 A veces se utiliza para evitar que
el líder toma decisiones
cruciales.
 La gente se siente confusa y
extrañan la falta de un líder.

12/07/2021 41
Estilo imitativo
El líder fija los estándares de
desempeño extremadamente altos
 La obsesión es hacer todo mejor y

más rápido.
 Identifica la gente con pobre

desempeño y les exige más. O los


reemplaza.
 El líder suele ser un experto que

fija las normas y metas.


 Funciona con empleados

motivados y competentes.

12/07/2021 42
Estilo imitativo
Inconvenientes:
 Destruye el clima de un equipo.

 Los empleados se sientes

abrumados por las exigencias de


excelencia del líder y su moral
cae.
 Si el líder se ausenta las

personas dicen que han perdido


el rumbo.
 La flexibilidad y responsabilidad

desaparecen.
12/07/2021 43
Estilo capacitador
Son más consejeros que jefes

 Ayuda a los empleados a identificar


sus puntos fuertes y débiles. Sus
expectativas personales
 Establecen objetivos a largo plazo y
les ayudan a crear un plan para
lograrlo
 Dan mucha orientación. Son los
mejores delegando, tareas
retadoras.
 Funciona con empleados que
quieren ser ayudados.
12/07/2021 44
Estilo capacitador
No tiene sentido cuando:
 Los empleados por la

razón que sea , se


resisten a aprender o
cambiar su forma de
actuar.
 Es un desastre si al líder

le falta la experiencia y
los conocimientos para
ayudar a los empleados.

12/07/2021 45
Liderazgo en clima o ambiente de trabajo
Seis factores que influyen en ambiente de trabajo.
1. Claridad de las personas sobre la misión y valores
2. Nivel de compromiso con un propósito común.
3. Flexibilidad. Libertad que los colaboradores sienten
para innovar sin burocracia
4. Responsabilidad hacia la organización
5. Nivel de estándares que se fijan
6. Evaluación que reciben de su desempeño y si se les
recompensa en forma justa.

12/07/2021 46
Síntomas de desintegración del liderazgo
1. El exceso de discusiones y
conflictos interpersonales.
2. La indiferencia para apoyar al
grupo o a la cabeza de éste.
3. Cuando personas del equipo
de trabajo huyen o se aíslan
del resto, y
4. Cuando miembros del grupo
se confabulan en subgrupos,
destruyendo el esfuerzo
comunitario.

12/07/2021 47
En conclusión
Cuanto más estilos practica el líder, mejor.
 Ajustan su estilo de liderazgo por persona.
 Si no cuenta con los 6 estilos de liderazgo una estrategia
es crear equipos cuyos miembros demuestran estilos que
a él le faltan.
 El líder tiene que responder adecuadamente, hora a hora,
día a día, utilizando el estilo justo en el momento justo y
en su justa medida.
12/07/2021 48
Claves para ser un buen líder
 Tratar de generar confianza sin escuchar a
los demás es inútil: denota falta de
respeto.
 Interdependencia = confianza= sinergia
 La confianza es la forma más elevada de
motivación humana.
 Mantener los compromisos que haga a los
demás

12/07/2021 49
Claves para ser un buen líder
 Demostrar integridad personal

 Disculparse sinceramente cuando no haya


podido cumplir lo prometido.

 Ser honesto. Las acciones hablan mejor que


las palabras.

12/07/2021 50
Los siete pecados capitales del liderazgo

Política sin principios


Negocios sin moral
Riqueza sin trabajo
Conocimientos sin carácter
Ciencia sin humanidad
Placer sin conciencia
Religiosidad sin sacrificio
Gandhi (1869-1948)

12/07/2021 51
Muchas gracias

Continuamos…

12/07/2021 52

También podría gustarte