Está en la página 1de 6

COMPETENCIAS PARTE

2
MXICO?
Implementa en 1995 el Consejo de Normalizacin y
Certificacin de Competencia Laboral

(1) se compone de los mismos usuarios (empresas, sindicatos,


gobierno e instituciones educativas);
(2) se basa en los requerimientos del sector laboral
identificados a partir de estudios ocupacionales;
(3) informa de manera precisa sobre lo que requieren las
empresas a partir de las normas de competencia laboral;
(4) le posibilita a cada trabajador certificar sus conocimientos y
experiencia en determinadas actividades laborales con
independencia del contexto donde los aprendi;
(5) orienta el diseo de programas educativos
REDUCCIONISMO DEL
TRMINO
Formacin de recursos humanos de las dcadas del 70
y 80

Eficiencia, equidad, calidad y eficacia

Banco Mundial: mercado local y global

SABER HACER: procedimental, deja de lado los otros


saberes, enfocado a resolver problemas en un contexto
dado
QU IMPLICA EL ENFOQUE
BASADO EN COMPETENCIAS?
Transdisciplinariedad: cmo percibir el todo y la parte: complejidad

Cambio en nuestro modo de pensar

PENSAMIENTO COMPLEJO: HERRAMIENTAS COGNITIVAS

Reformar pensamiento para reformar la enseanza y


reformar la enseanza para reformar el pensamiento

Pensamiento complejo: APREHENDER EN CONJUNTO TEXTO Y CONTEXTO,


SER Y SU ENTORNO, LOCAL Y GLOBAL, MULTIDIMENSIONAL (Morin)
POLISEMICO

ZUBIRIA, 2002: descontextualizado

Proviene de diferentes fuentes tericas : RIQUEZA

Mltiples dimensiones y ejes de articulacin

Enfoque en constante construccin deconstruccin


reconstruccin
QU ES UNA COMPETENCIA?
Procesos complejos de desempeo con idoneidad
en un determinado contexto, con responsabilidad

Procesos: dinmicas, tienen un fin en concordancia con


contexto, diferentes elementos

Complejos: articulacin de diversas dimensiones humanas.


Multidimensional. incertidumbre

Desempeo: actuacin en la realidad. Articular dimensin


cognoscitiva, actitudinal, hacer

También podría gustarte