Está en la página 1de 1

LA POLÉMICA HIDRÁULICA

La Audiencia Nacional también aplaza


\
1111IIIllftl.IIII¡¡'¡IIIllt\llJIlI.ltllltIIHIIIIJllltllllllllllll

Medio Ambiente
que todo, absolutanete todo, está
pendiente de decisión definitiva»,
señaló el consistorio en una nota.
inicia las gestiones
la decisión sobre la legalid.ad de Yesa para evaluar de. "
Mientras tanto, el Ministerio de
Medio Ambiente continúa sin sacar
a información pública el proyecto
ONo decidirá si el proyecto sentencia del recurso presentado del alto tribunal hizo lo mismo con "nuevo el impacto de recrecimiento del pantano en su
por el Ayuntamiento.de Artieday la los recursos referentes a la autoriza- cota media. Sus prevision~ ofici<\les
es válido hasta que tennine asociación Río Aragón contr~ la ción del concurso y la habilitación lI-lI- El Ministerio de MedioAm- eran publicarlo el pasado verano y
el proceso penal aprobación del proyecto de recreci- del crédito para llevar a cabo la ac- biente ha dado quince días de tener las obras, que tendrán un pla-
miento y su adjudkaciótl por parte tuación, decididas por ~l Consejo de plazo a varios ayuntamientos, zo de ejecución de 18 meses, en ser-
E.B.O. del Ministerio de Medio Ambiente. Ministros en 1999 ye12000. organizaciooesecoiogistas y los vicio en el 2008. La actuación que
11 ZARAGOZA
Sin embargo, los magistrados opta- La Audiencia Nacional adoptó su gobiElmos de Arag6n y Navarra ahora impulsa el Gobierno consiste
La legalidad del proyecto de recreci- ron por posponer su decisión al esti- resolución por «congruencia y simi- para que le comuniquen si opi- en recrecer Yesa menos de lo inicial-
miento del embalse de Yesa no que- mar la cuestiónde prejudicialidad litud» con la que tomó el Supremo, nan que el pÍ'gyecto ~e ~reci­ mente previsto, tal y como reco-
dará dilucidada hasta que el Tribu- planteada pOr los recurrentes. Es de- según informó ayer el Ayuntamien- miento del embal" de Yesaa su mendó la Comisión del Agua de
nál Supremo sentencie si varios exal- cir, que no habrá resoluciones sobre to de Artieda. En ambos casos; las re- cota media debe ser sometido al Aragón en un acuerdo que obtuvo el
tas cargos del Ministerio de Medio "el procedimiento administrat!ivo soluciones finales s~bre la ~egalidad trámite de evaluaci6nde impac- apoyo del 80% del órgano. Para ello;
Ambiente delinquieron durante la hasta qU(!finalice el penal, ya que se del proyecto inicial del recrecimien- to ambiental antes del inicio de los técnicos están elaborando una
tramitación de la obra. La Audiencia trata de una jurisdicción de rango to de Yesa podrán tener en cuenta las obras. El proyecto de princi- modificación del proy~cto inicial. La
Provincial de Madrid los absolvió en superior." los hechos que finalmente se decla- pios de esta década disponfa de anulación de este invalidaría
primera instancia. La decisión de la Audiencia Nacio- ren como probados en la sentencia una evaluaci6n, efectuada en automáticamente las variaciones
La Sala de lo Contencioso Admi~ nal se añade a la adoptada, en el que cierre.el proceso penal. 1993. Eltrámite ecológico se~á qué se efectuaran a partir de él. Me-
nistrativo de la Audienciá Naciona.l ·mismo sentido, por el Supremo a fi- «Este auto vienea poner de mani- solicitado por algunas de las en- dio Ambiente aun noha hecho
había sido convocada el pasado nales de diciembre. Tal y como ade- fiesto la realidad jurídica del proyec- tidades a las que ·ha sido remiti- público si esperará a las sentencias
miércoles para deliberar y votar la lantó EL PERIÓDICO, la Sala Tercera to de recrecimiento de Yesa, en el do. para iniciar las obras. ==

También podría gustarte