Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Municipalidad De Santa Rosa De Copan

Santa Rosa De Copán,


También Conocida Como
La Sultana De Occidente, Es
Un Municipio Y
Una Ciudad De La República
De Honduras, Cabecera Del
Departamento De Copán. Es
La Ciudad Comercial Y
Política Más Importante Del
Occidente De La República De Honduras, Una Ciudad Tranquila Y Señorial.El Municipio, Debido A
Su Patrimonio E Historia Cultural, Fue Declarado Como Monumento Histórico Nacional,
Mediante Acuerdo Ejecutivo N.º 344. En 1991.

Casa De La Cultura

En El Año De 1987 Se Crea La Casa De La Cultura. La


Construcción De La

Sala De
Teatro
Comienza
Entre 1993-
1994 Y La
Restauración
Completa
Del Edificio
Para Uso
Únicamente
Cultural
Comienza En 1999.

BANCO
OCCIDENTE
PRINCIPAL

Banco De
Occidente S.A.
Nació En 1951 En
La Ciudad De
Santa Rosa De
Copán, Gracias A Un Grupo De Ciudadanos Futuristas, Que
Visualizaron La Necesidad De Contar En La Zona Occidental De
Honduras Con Una Institución Bancaria, Que Con Su Respaldo Económico Y Financiero Se
Convirtiera En Un Ente Promotor Del Desarrollo Económico Y Social De Aquella Rica Y Productora
Región Del País Y De Honduras En General.
Durante Los Primeros Diecinueve Años De Su Vida Operacional, La Única Oficina Del Banco De
Occidente S.A. Que Funcionaba Era La De Su Sede, Es Decir La De Santa Rosa De Copán, Su
Expansión Hacia Otros Lugares Del País La Inició Hasta 1970

Aun Cuando Ha Crecido Su Personal, Ha Actualizado Su Mobiliario Y Equipo, El Banco De


Occidente, Desea Siempre Conservar Su Espíritu De Típica Ciudad Del Interior De Honduras,

De Allí Nuestro Lema: "Apoyando Al Pequeño De Hoy, Hacemos El Grande Del Mañana"

HOSPITA DE OCCIDENTE
.
El Hospital De Occidente, Es Uno De Los Más
Históricos Completos Hospitales De La República
De Honduras. Es El Hospital Más Grande De La
Región Occidental Del País.
Dirección: Hospital Regional De Occidente, Calle 1 S,
41101 Santa Rosa De Copán, Copán

HOGAR DE NIÑAS

El Albergue Para Las


Niñas Fue Inaugurado Oficialmente El 8 De Marzo De 1959.

Miles De Niñas Han Pasado Por Ese Santo Lugar Conocido Como
“Hogar De Niñas”, Llegaron Tristes, Enfermas, Desnutridas, Sin Futuro
Y Las Religiosas Las Entregaron A La Sociedad Sanas, Con Valores En
El Corazón, Con Razones Para Vivir, Con Un Título De Educación
Media Que Les Da La Posibilidad De Enfrentar La Vida Y Ser Útiles Al
País.

HOGAR DE ANCIANOS

Se Fundó Con El Fin De


Ayudar A Los Ancianos De
Escasos Recursos De La
Diócesis De Copán.
En 1969 Se Hizo La Compra
Del Terreno Siendo Uno De
Los Principales Bienhechores
El Padre Rodrigo Brennan
(Capuchino) De U.S.A.
Se Inauguró El 27 De Junio De 1976, Siendo La Fundadora La Madre Benigna De Jesús Álvarez
Bua (Española) Y Otras Hermanas.
Este Hogar Tiene Capacidad Para Unas 50 Personas,

MONUMENTO A LA MADRE

Anteriormente era
sólo una rotonda con
una fuente, hasta que
el 17 de octubre de
1971 se inaugura el
monumento en
homenaje a todas las
madres, creado por
Marcelo Hepp,
escultor cordobés. Ubicado en una de las
calles más importantes, este monumento
es testigo mudo de la historia de nuestra
ciudad.
EL CERRITO
Cabe mencionar que este magnífico lugar fue inaugurado para
conmemorar los 100 años del título de la ciudad de Santa Rosa.

LA VIVIENDA
LA BRAZAS
Frente al parque Central, 1A Calle NE, esquina
opuesta al antiguo Cine Hispano. , Santa Rosa,
Honduras

CINES HISPANO
En 1914 se construyó este hermoso edificio, de valor
monumental por su arquitectura victoriana y detalles artísticos,
es una de las principales edificaciones que comprenden el casco histórico de Santa Rosa de Copán.
MERCADO CENTRAL
En el año 1909,
ante la
necesidad de
un mercado
municipal para
vender y
distribuir los
víveres y
verduras que
hasta en ese
momento se

vendían de forma ambulante, se decidió construir


este magnífico edificio en el barrio Mercedes. La
obra se terminó con mucho esfuerzo sólo tres años
después, en 1912 y se ha ido ampliando
progresivamente adquiriendo las propiedades
adyacentes. El ala noroeste fue rehabilitada en el
año 2001.

Bulevar Suazo Condorva


Escuela Manuel Bonill
Su inicio se remonta al 1858, cuando don Victoriano
Castellanos, nativo de Santa Rosa de Copán y presidente
del País en esa época, autorizó la creación de una escuela
de niñas, pagada por algunas familias que deseaban la
igualdad de género y que querían contar con un centro
educativo de igual calidad para las niñas. Fue uno de los centros pioneros en Honduras, debido a que, según la sociedad de
aquella época, únicamente el hombre tenía el derecho y acceso a la educación escolar y profesional.
En 1912, se amplía el edificio debido al incremento de alumnas que pedían matricularse y ya se le conoce como Escuela
Elemental de Niñas.
En el año de 1925, es reconocida como Escuela “Manuel Bonilla” en honor al general que fue presidente de Honduras.
cambiando nuevamente de nombre en los años setenta y pasando a denominarse escuela Urbana Mixta Manuel Bonilla.
Actualmente el edificio está ubicado en el barrio de El Carmen.

Escuela Jerónimo

La escuela tiene sus inicios en el año de 1843, cuando autoridades municipales por medio del obispo Francisco de Paula
Campoy y Pérez y a solicitud también de padres de familia visionarios se funda la escuela, denominada en esa época “Escuela
Lancastería Aurora” la cual fue subvencionada por el estado durante el gobierno del General Francisco Ferrera.
José María Medina

Parque Central
Origen De Santa Rosa

Eventos Históricos Y Fundación De Santa Rosa De Copan

 1705: El Capitán Juan García De La Candelaria


Adquiere El Sitio Llamándose Primeramente Los
Llanos
 1737: Remedida Del Título De Tierra De La Hacienda
 1766: Primer Registro De Los Cosecheros De Tabaco
Copán
 1793: Fundación De La Real Factoría De Los Llanos
 1798: Parroquia Los Llanos De Santa Rosa
 1814: Título De Municipio
 1823: Título De Villa Nacional
 1843: Título De Ciudad
 1862: Capital Del Estado De Honduras
 1869: Título Cabecera Departamental
 1991: Título Monumento Histórico Nacional

Ríos, Quebradas Y O Posas Yo Posos

Rio Higuito
Primeros barrios de Santa Rosa de Copan  Barrio Dolores,
1. "Barrio El Calvario",  Barrio El Calvario
2. "Barrio Santa Teresa",  Barrio El Carmen
3. "Barrio Mercedes"  Barrio El Portillo
4. "Barrio El Carmé  Barrio Las Cidras
 Barrio Las Juntas
Barrios actuales Santa Rosa de Copán,
 Barrio Las Mercedes
 Barrio Buenos Aires
 Barrio Loma Linda  Colonia Alvaro Contreras
 Barrio Los Angeles  Colonia Bella Vista
 Barrio Miraflores  Colonia Centenario
 Barrio San Martín  Colonia Divina Providencia
 Barrio Santa Lucia  Colonia Mejía García
 Barrio Santa Teresa  Colonia Osorio Santa Rosa de Copán,
 Barrio Villa Belen  Colonia Prado Alto

Aldeas

N Aldea
1 Calzontes
2 Conal Trincheras
3 El Callejón
4 El Carrizal
5 El Conal
6 El Corralito
7 El Periconal
8 El Pinalito
9 El Rodeo
10 El Salitrillo
11 El Zapote
12 Inchuma
13 Las Delicias O Las Pilas
14 Las Sandías
15 Oromilaca
16 Potrerillos
17 Quezailica
18 Yarushin
19 El Derrumbo
20 El Rosario

También podría gustarte