Está en la página 1de 5

David (hebreo: ‫ָּד ִוד‬, «el amado» o «el elegido de Dios»; c. 1040-966 a. C.

) según la Biblia
hebrea fue un rey israelita, sucesor de Saúl y segundo monarca legítimo del Reino de Israel.

Información personal
sobre Judá, 1013-1006 a. C. (7 años y
Reinado seis meses)
sobre Israel, 1006-966 a. C. (40 años)1
aprox. 1040 a. C.
Nacimiento
Belén
Fallecimiento aprox. 965 a. C. (75 años)

En la Biblia, David es considerado como un rey justo, valiente, apasionado; guerrero, músico y
poeta, no exento de pecados. Según la Biblia, él fue elegido por Dios en persona para gobernar
Israel. Se le atribuye la autoría de gran parte del Libro de los Salmos. Aparentemente vivió
entre los años 1040 y 966 a. C.,

David perteneció a la familia de Isaí, de la tribu de Judá. Según, era el menor de los ocho hijos
de Isaí y, como era costumbre en esos tiempos, el menor era el más postergado y al que se le
daban las tareas pastoriles. Tres de sus hermanos mayores fueron soldados del rey Saúl.
Samuel, el profeta, viajó hasta Belén, por mandato de Dios, para buscar al nuevo «ungido». Los
candidatos -dijo Dios- debían ser de la familia de Isaí.

Elección y unción de David

Samuel consagrando a David, Dura Europos, Siria, siglo III d. C.

El rey Saúl había pecado al desobedecer a Dios durante la batalla donde debía destruir a
todos los enemigos amalecitas y no lo hizo. Por ello, Dios decidió retirarle su bendición
y envió al profeta Samuel en busca de un nuevo «ungido», de un nuevo rey para Israel

David y Goliat
David und Goliath (1888), litografía en color del artista alemán Osmar Schindler (1869-
1927).

Israel, bajo las órdenes del rey Saúl, estaba en guerra con los filisteos. Un gigante
llamado Goliat de Gat, de seis codos y un palmo de estatura y miembro de las tropas de
choque filisteas (1 Samuel 17:4), desafió al ejército israelita durante cuarenta días,
proponiendo que escogieran a su mejor hombre para hacerle frente. En palabras de
Goliat, si él resultaba derrotado y muerto por el israelita, los filisteos serían esclavos de
Israel, pero si él vencía y mataba al escogido de Israel, los israelitas serían esclavos de
los filisteos (1 Samuel 17:8-9). Los hebreos temían en gran manera a Goliat y se
escabullían del reto.

David, cuyo padre le había pedido que viajara al campamento para saber cómo estaban
sus hermanos mayores y llevarles algo de comida, escuchó el desafío del gigante (1
Samuel 17:23). Según la Biblia, la condición de pastor llevó a David a estar preocupado
por defender a sus rebaños de los ataques de fieras salvajes y, utilizando su talento, se
servía del cayado y una honda. Con ello se presentó ante el rey Saúl y se propuso para
luchar contra el gigante. Con la anuencia de Saúl, David se vistió con la armadura del
rey, pero al no estar acostumbrado a utilizarla, se deshizo de ella y se dirigió al campo
de batalla solo con su honda. Por el camino recogió cinco piedras lisas en un arroyo y se
plantó delante del gigante Goliat. Este se burló de él y tuvo en menos al más joven de
los hijos de Jesé que se presentaba para tener un combate singular con él. Pero David
proclamó:

Toda la Tierra sabrá que hay Dios en Israel. Y toda esta asamblea sabrá que no por la
espada ni por la lanza salva Yahveh, porque de Yahveh es el combate y os entrega en
nuestras manos.
David (1 Sam 17:46-47)

Y con su honda de boleo, David le incrustó una piedra en la frente a Goliat y, cuando
cayó, aprovechó para cortarle la cabeza con la espada del propio filisteo.
Transcripción

Cerca del 1200 a.C el pueblo de Israel va consolidando su instalación en Canaán. Es el libro de Josué, el
que narra parte de este proceso de instalación en la “Tierra Prometida”.

Rey Saúl

Rey que desobedece a Dios

 En el 1050 aC Samuel designa a Saúl como el 1° Rey de Israel.


 Saúl era joven (30 años) y era 30 centímetros más alto que cualquier otro.
 Tuvo infinitos éxitos militares, pero su ORGULLO lo hizo perder el favor de Dios.

Un corazón atacado por la envidia.

Saúl, también se dejó llevar por la envidia. Tuvo envidia de David (el nuevo elegido por Dios) e incluso
intentó matarlo. La envidia llenó de odio el corazón de Saúl y ocasionó su pronto fin.

Muerte del rey Saul.

Saúl no supo mantenerse en el éxito y muere por su propia espada en los montes de Gelboé (1Sam 31).

Rey David

Un rey conforme al corazón de Dios.

 David es elegido y consagrado para suceder a Saúl.


 Lucha contra el gigante Goliat y lo vence, no con las armas de Saúl, sino con el Santo Nombre
de Dios (1° Samuel 17).

En lo político.

Israel ya tiene un rey al igual que otros pueblos. Pero se tiene claro que Yahvé es el único rey de Israel. El
rey David llega a ser como lugarteniente de Dios, como un hijo de Dios.

En lo religioso.

David decide instalar el “arca de la alianza” que acompañó al pueblo en su peregrinación por el desierto,
en la capital del reino: Jerusalén

PERO...

Cuando se enamora de Betsabé , la esposa de un general de su ejército llamado Urías empiezan los
problemas.

David en una batalla contra los amalecitas, hace colocar a Urías en el frente de batalla más reñido. Muerto
Urías, David se quedó con su esposa.

Natán lo reprende mediante una parábola (2 Sam 12,1-12). David comprende la comparación, reconoce su
pecado, se arrepiente sinceramente y pide perdón a Dios.

Fruto de la unión con Betsabé, nace su hijo Salomón (el amado de Dios. 2Sam 12,24-25), que luego será
su sucesor en el trono.

Rey Salomón

Salomón, un rey sabio.

Hijo de David y Betsabé, viuda de Urías. Salomón hereda el reino de su padre. Dotado de la sabiduría que
Dios le dio, es decir “un corazón que escucha” (1° Reyes 3,9)
Auge económico, Templo para Dios y Palacio para el rey

Un corazón que empieza a alejarse de Dios.

 La Biblia dice que tuvo 700 mujeres y 300 concubinas la mayoría venidas de otras naciones.
 Ellas trajeron su propia religión, sus cultos idolátricos y lograron que el corazón de Salomón
empiece a alejarse de Dios.

También podría gustarte