Está en la página 1de 6

Expedinte N° :

Esp.Legal :
Escrito N° : 01
DEMANDA DE DIVORCIO POR
CAUSAL DE SEPARACIÓN DE
HECHO

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA

JOSE JIMENEZ RUBIO, identificado con


DNI N° 76216711, con domicilio real ubicado
en la Urb. Los pinos calle los cedros N° 200,
Distrito Chimbote y Provincia del Santa,
señalando mi DOMICILIO PROCESAL en la
CASILLA JUDICIAL N°331, ante usted con
arreglo a derecho digo:

I. PETITORIO:

Interpongo demanda de DIVORCIO POR CAUSAL DE SEPARACIÓN DE


HECHO contra mi cónyuge MARÍA HUERTAS COLLAZOS, con domicilio en
Jr. Casma N°455 de la ciudad de Chimbote, para que a través de la
acumulación objetiva originaria de pretensiones de declare:

a) Pretensión principal: la DISOLUCIÓN DEL VÍNCULO MATRIMONIAL


QUE ME UNE CON MARÍA HUERTAS COLLAZOS por la causal de
SEPARACIÓN DE HECHO por un periodo ininterrumpido mayor de 5 años,
ello por existir dos menores de 10 y 14 años de edad, en consecuencia, se
sirva declarar la suspensión de los deberes en relación a la cohabitación;
b) Pretensiones Accesorias:

• TENENCIA, CUSTODIA Y REGIMEN DE VISITAS: Solicito que se me


conceda la TENENCIA y CUSTODIA de mis menores hijos Alberto Jiménez
Huertas de 10 años de edad y Ester Jiménez Huertas de 14 años de edad,
por cuanto ahora la demandada no cuenta con la suficiente economía,
tiempo, salud y dedicación para poder velar por el bien de mis dos menores
hijos; debiendo agregar un RÉGIMEN DE VISITAS CERRADO Y SIN
EXTERNAMIENTO, previa coordinación con mi persona.

• ALIMENTOS: Respecto de la pensión de alimentos debo decir que ésta se


ha venido asignando de manera directa por parte de mi persona hacia mis
menores hijos, estando así siempre pendiente de las mínimas necesidades
de mis dos menos hijos, y finalmente SOLICITO se le exonere de la
prestación alimenticia que le corresponde a la demandada, toda vez que es
una mujer que cuenta con problemas mentales que lucha día a día para
poder controlar su estado mental.

• LIQUIDACIÓN DE SOCIEDADES GANANCIALES: Durante el matrimonio,


hemos adquirido un bienes que vendría siendo, dos casas, uno de cuatro
pisos y otro de dos pisos, por lo que se requiere de división, partición y o
liquidación alguna.

• REPARACIÓN DEL DAÑO MORAL: Renuncio a cualquier tipo de acción,


por concepto de Reparación Civil por el daño moral ocasionado, esto de
conformidad con el Artículo 351° del Código Civil.

II. FUNDAMENTOS DE HECHO:

Primero: Que, con la demanda MARIA HUERTAS COLLAZOS contrajimos


matrimonio civil, por ante los Registros Civiles de la Municipalidad Distrital de
Chimbote, Provincia del Santa, Departamento de Ancash, con fecha 15 de
mayo del 2008, conforme se puede corroborar del Acta de matrimonio que
adjunto al escrito de demanda en calidad de medio probatorio (Anexo 1-B).
Segundo: Producto de nuestro matrimonio, junto con la persona demandada,
procreamos a nuestro dos menores hijos de nombres Alberto Jiménez Huertas
de 10 años de edad y Ester Jiménez Huertas de 14 años de edad, como se
puede verificar en sus partidas de nacimiento adjuntadas a esta documentación
(Véase Anexo 1-C, 1-D), así como en sus Documentos Nacional de Identidad.

Tercero: Debo decir que, en los primeros años de nuestro matrimonio, nuestra
relación fue armoniosa; no obstante, con el tiempo, empezó a deteriorarse
debido a problemas causados por nuestra incompatibilidad de personalidades.
Es así, que ESTANDO VIVIENDO EN LA CIUDAD DE CHIMBOTE, CON
FECHA 20 DE ENERO DE 2018, la hoy demandada HIZO SU RETIRO
VOLUNTARIO DEL HOGAR CONYUGAL, conforme se puede acreditar del
Acta de constatación fiscal que ofrezco en calidad de medio probatorio (Anexo
1-E); el cual dejó en constancia de que fue la demandada quien manifestó el
retiro voluntario del hogar ante la incompatibilidad de personalidades que se
presentaba en nuestro día a día matrimonial; siendo así que DESDE EL 20 DE
ENERO DE 2018 NOS ENCONTRAMOS SEPARADOS DE HECHO, ya en un
plazo de más de 5 años de dicha separación.

Cuarto: Debido a nuestra separación, mi cónyuge se fue a vivir junto a su


madre a la ciudad de Trujillo, siendo así donde empezó a tener problemas de
salud mental, no teniendo conciencia de quien era totalmente, por
consecuencia cayó en una gran depresión al no poder controlar su salud
mental, todo esto se confirma mediante el examen psicológico que se le hizo a
la demandada el cual adjunto al presente (Ver Anexo 1-F); por ello INICIE UN
PROCESO DE TENENCIA RESPECTO A NUESTROS MENORES HIJOS
originándose el Expediente Judicial N° 2268-2019, tramitado ante el Segundo
Juzgado de Familia de la Corte Superior de Justicia del Santa; conforme se
aprecia la resolución que adjunto al presente documento (Véase Anexo 1-G),
ya que la demandada insistía en que quería llevárselos a vivir con ella.
Quinto: La demandada, así como mi persona, viven cada uno en hogares
distintos desde la separación de hecho, por lo que es necesario que se ampare
mi demanda, porque de nada sirve que legalmente nos encontremos
separados, cuando en la realidad no existe matrimonio desde que el tiempo que
nos separamos esto es hace más de 5 años.

III. TENENCIA, CUSTODIA Y RÉGIMEN DE VISITAS:

Respecto a este punto, debo señalar que mis menores hijos, desde la fecha de
separación con mi cónyuge, han vivido conmigo; y según la resolución expedida
por el Segundo Juzgado de Familia de la Corte Superior de Justicia del Santa,
SOLICITO se conceda la TENENCIA y CUSTODIA a mi persona; debiendo
agregar que se fije, según vea conveniente el juez, un REGIMEN DE VISITAS
CERRADO Y SIN EXTERNAMIENTO, previa coordinación con el que suscribe.

IV. FUNDAMENTOS DE DERECHO:

• Fundamento la presente acción en lo establecido por el artículo 333,


inciso 12 del Código Civil, modificado por la Ley 27495 del 07/07/2001.
• El Artículo 350° del Código Civil, al normar en su primer párrafo como
efecto del divorcio respecto de los cónyuges, el cese la obligación
alimenticia entre marido y mujer, el mismo que debe ser aplicado a la
presente demanda.
• El Artículo 480 del Código Procesal Civil, modificado por la Ley 27495
del 07/07/2001, nos dice que, la tramitación Las pretensiones de
separación de cuerpos y de divorcio por las causales señaladas en los
incisos 1 al 12 del Artículo 333 del Código Civil se sujetan al trámite del
Proceso de Conocimiento, con las particularidades reguladas en este
Subcapítulo.
• Artículo 483°, que establece que deben acumularse a la pretensión
principal de divorcio, las pretensiones de alimentos, tenencia y cuidado
de los hijos, así como de régimen de visitas.
V. MONTO DEL PETITORIO:

La pretensión nos es apreciable en dinero.

VI. VIA PROCEDIMNETAL:

Corresponde al proceso de Conocimiento de conformidad con el Art. 480 del


C.P.C.

VII. MEDIOS PROBATORIOS:

1. DOCUMENTALES:
1.1. Acta de matrimonio N°5684, expedida por la Municipalidad Distrital
de Chimbote, Provincia del Santa, Departamento de Ancash, con
lo cual acredito la existencia del vínculo matrimonial con la
demandada.
1.2. Actas de nacimiento de mis menores hijos de nombres Alberto
Jiménez Huertas y María Jimenes Huertas; así como también sus
copias de sus Documento Nacional de Identidad, con lo cual
acredito que producto del matrimonio procreamos un niño y una
niña, quienes actualmente son menores de edad.
1.3. Acta de constatación fiscal de fecha 20 de enero del 2018, con lo
cual demuestro la forma en que se produjo la separación de ambos
cónyuges, la misma que se mantiene hasta la actualidad por un
período superior a los cinco años; siendo que la demandada fue
quien hizo retiro voluntario del hogar conyugal.
1.4. Examen psicológico con el cual acredito que la persona
demandada no se encuentra en su juicio cabal para tener bajo su
poder el cuidado a mis menores hijos.
1.5. Resolución Judicial número trece, de fecha quince de julio del año
dos mil catorce, expedido dentro del proceso judicial N° 2268-2019,
sobre Tenencia, tramitado ante el Segundo Juzgado de Familia de
la Corte Superior de Justicia del Santa; que declara concluido el
proceso.

VIII. ANEXOS:

1-A Copia legalizada de mi DNI.


1-B Acta de matrimonio N° 5684, expedida por la Municipalidad Distrital de
Chimbote, Provincia del Santa, Departamento de Ancash.
1-C Acta de nacimiento de mi menor hijo de nombre Alberto Jiménez Huertas
y copia de su Documento Nacional de Identidad.
1-D Acta de nacimiento de mi menor hija de nombre Ester Jiménez Huertas y
copia de su Documento Nacional de Identidad.
1-E Acta de constatación fiscal de fecha 20 de enero del 2018.
1-F Examen psicológico de la demandada
1-G Resolución Judicial número trece, de fecha quince de julio del año dos mil
catorce, expedido dentro del proceso judicial N° 2268-2019

También podría gustarte