Está en la página 1de 5
ABDOMEN III AFECCION DE LA REGION LATERAL DERECHA CANCER VESICULA BILIAR -» El. carceama dc \a vesicdtaldiar es vee. alecasn Seen wore Ope Byer eee Le ONETS. Grebe 5° Maior causa de cfncer on paises acchewaet enNe shad weeny omen Afecta adultos mayores 60 - 70) anos oe ae mais matherety 3, cecam cece camden —Sth. a s 05 dos CA estan associados a Litos em la vesicula Caldiaate es a Fader Sewiesag + inestate CARACTERISTICAS Crescimiento rapido Invasion de organos vecinos Presencia de sintomas FISIOPATOLOGIA Secuencia del adenocarcinoma — ‘Tumores derivados de procesos no neoplisicos “via de novo” Mutaciones del p53 y K-ras ETIOLOGIA, Dusan cada ieee @ Anomalia de la desembocadura de conductos biliopancreaticos Infecciones bacterianas Toxicos Obesidad Anticonceptivos orales Litos> 3 cm (/Rengg 10 veces wraage de cance) * 20% Vesicula de porcelana Mv Polipos vesiculares ( se diferencia de un lito pedindo ao paciente que mucle de vt Dyess o posicao, litos so moveis, pélipos quedan en el mismo local) LOcen Quicres a cdEAKCe CLASIFICACION ANATOMOPATOLOGICA: Adenocarcinoma (85-90%) Careinoma anaplasico (2-7%) ‘Adenoacantoma( 1-4%) Sarcoma, carcinoide, linfo VIAS DE DISEMINACION Duodeno Hematica (tronco celiaco) Pancreas INTERROGATORIO Antecedentes de la enfermedad actual Antecedentes remoto de la enfermédade actual Antecedentes patologicos personales ‘Antecedentes patolégicos familiares Habitos toxicos CLINICA + Sigs o\enss cas woace ce Werencia dele clecidkis y ‘Asintomatico o con sintomas inespecificos em entapas iniciales Dolor abdominal 75-97% Wesceas 4 verde PERIGEE PERTISTINITA [sin TOMas GENERALES A TODOS LOS CANCERES Ictericia 45% Colestasis 70 % (A colestase consiste em uma diminuigdo ou interrupgao do fluxo biliar) Maga Whewacad Sscdas . EX. FISICO Inspecion x< istaciin Ye € Dadoras vedeas a hedomessa Etapa iniial sin alteraciones _¢ Etapas avanzadas: Sobreelevacion em HD/ Ieterica © normal / piel sea com estrias /@dwda Se. RERE Auscutacion RHA, pueden estar audibles/ normales/ disminuidos si hay ileo Palpacion «Iniciar en los cuadrantes alejados (depresibles, indoloros) «HD y epigastrio puede haber dolor de poca intensidad # Palpacién de masa mal definida, empastamiento Percusion sin limites precisos con sensacion de « Sonoridad normal o matidez en HD y epigastrio por masa tumoral, dad superior cambiante segdn la posi © Matidez de concavi © Onda liquida en caso de ascitis. Examen Examen regional general Evaluacién de érganos Examen de todos los ‘vecinos para evaluat la aparatos y sistemas en ‘extensién del tumor. Fosa despistaje de metastasis en_ _—supraciavicular en especial busqueda de metastasis, “y 6rganos digestivos . gangionares ANaDa de Viccnoal DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES Polipos en vesicula ‘Tumor benigno mas frecuente en|a vesicula. Los mayores acm se consideran como mayor riesgo de malignidad La diferenciacién clinica no 5 facil pero los estudio por imagenes establecen el panorama icién del enfermo y ) Tacto vaginal y/o rectal En os casos de siembra peritoneal se puede tactar ‘el Fondo de saco de Douglas ocupado por nédulos o ascitis Tumores del angulo hepatico del colon Ubicacién poco frecuente del cancer de colon. Sintomas escasos en etapas tempranas, luego asociado- Tumores ‘Sx de Mirizzi retroperitoneales Tienen sonoridad pre: Diagnostico preoperatorio ‘complicado y mas aun tumoral, ocupacién de la fosa lumbar. descartar CV. Uso dela CRM. Mayor asociacién 2 CV que colelitiasis simple, Estudios auxuliares Ecografia: primer estidio a pedir ae Laboratorio: valorar estado general E.. Sager 4 Lewasion Gana Bek hephice Wrarcaders bemerdtes CAIS-A are ap Creasning amide ben Vass caurodeoees WeengS a cuadror obstuctWvos HOB ‘Tumor de Klatskin Traorgecaccinaad Ge Mas frecuente en hombres. ‘Técnicas de imagenes, estudios histologicos. \Webipas, extension Qamer ixcesecde ‘Tac: Extendion y invasion del cancer edaSicedtn® Brae WAC ~p Edcodtocas Vascaxes CPRE. : Imangens de ductos biliares para comprob eer Ya dexiag 6 COME s PET ANN CANCER DE VIAS BILIARES Patologia rara 1% Mayor afeccion post 60 anos Mas frecuente em hombres F : = ; whe cage en d eglalic Wier y poeke oomcir Normalmente tumores primrios (colangiocarcinomas) er. wasier arte SS RY Interrogatorio Vedaxes dexiesas Motivo de Consulta 9 Colang bis eodlecmarke grinaria ; Aakers de cdédoco - Ietericia - Reprrobiacis - Prurito ~Aradkemacis Mlinedkéica tien ~Spfercionee de las vas Wkaxes con, uammmmmememnia ~ C2 or Snicne de ULcidea © 90% Ictericia progesiva = Medadér BW edede genecd © Indolor precedida de prurito ex Oages wangadas > © Dolor abdominal - ColangQis © Fiebre Q + Rerdida de pesp Drrecededres remotes Sela eal ecboal | aexia | Yhap | HAkeapckar some Ga egias kMares, 6x ke P: viekes , at anor << coeng his Colitis ulcerativa § recede y pakdlegicas wi SEafermpted poticpis : eave WDaxaciin gener poliquisticas del higado Tuhagge slurd Sborecdeher ats o TeRager sdaxe eclermel Sewicas Hibitos téxicos- Alcohol / Tabaco/ dieta / uso de drogas EX FISICO Inspecion ‘* En etapa inicial no presenta alteraciones evidentes. En casos avanzados puede presentar asimetrias en HD. Piel de coloracién normal o ictérica. Pérdida de peso: piel seca y arrugada Qecdks (rage avanagha) Auscutacion Los RHA pueden estar audibles 0 normales o disminuidos si hay ileo Palpacién ¢ Iniciar en los cuadrantes alejados (depresibles, indoloros) + HDy epigasirio puede haber dolor de poca intensidad. ‘* Palpacién de hepatomegalia. Percusion © Sonoridad normal o matidez en HD y epigastrio por masa tumoral. ‘e Matidez de concavidad superior cambiante segin la posicién del enfermo y © Onda liquida en caso de ascitis, @) |° Cy) Examen Examen Tacto vaginal regional general y/o rectal Evaluacién de drganos Examen de todos los. Enos casos de siembra ‘vecinos para evaluar la ‘aparatos y sistemas en peritoneal se puede tactar ‘extensidn del tumor. Fosa despistaje de metéstasis en ‘el Fondo de saco de ‘supraclavicular en ‘especial higado, pulmones Douglas ocupado por busqueda de metéstasis 'y 6rganos digestivos: nédulos o ascitis -ganglionares: ESTUDIOS AUXILIARES, Ecografia: Primer estiidios/ buscar dilatacién de vias biliares Laboratério: valorar estado general / perfil hepatico/ marcadores tumorales CEA; Ca 19.9 By sersba\Dled 87, coped Radar 28/ Tac Helicoidal: Exploracion ‘fundamental/ Descartar diseminacién 0 contra indicacion de reseccion: \ CEPRE: No debe usarse como método de exploracion ya que puede generar infeccion de arbol biliar por el uso de conrtaste, el contraste puede quedar atrapado em la via y \ generar infeccién. Ly Gomerte Leles concedscacrenes de Faabdaca Daca y yo ttanilbsans fexaca cA us

También podría gustarte