Está en la página 1de 3

Síndrome pilórico

DEFINICIÓN
El síndrome pilórico es el conjunto de síntomas y signos provocados por una
obstrucción a nivel del píloro que impide el vaciamiento y la evacuación gástrica
correcta.

ETIOLOGÍA

Causa más frecuente de obstrucción em 1970.


cáncer gástrico
Como causa de síndrome pilórico; en el 50% de los casos se encuentra una
neoplasia.
Las complicaciones de las úlceras pépticas son la hemorragia, la perforación y la
estenosis pilórica; em la estenosis una gran parte de los pacientes necessitam cirurgia.

FISIOPATOLOGÍA
Los mecanismos productores del síndrome pilórico se pueden dividir en:
 reversibles e irreversibles o muy lentamente reversibles. Con respecto a
los primeros, se pueden mencionar la inflamación y el edema que rodean
a una úlcera activa y el es asmo muscular y la alteración en la motilidad
del píloro provocada por uma úlcera vecina.
 Los mecanismos irreversibles o lentamente reversibles son el
estrechamiento cicatrizal com fibrosis y deformación pilórica y la atonía
de la musculatura gástrica, despues de una obstrucion prolongada.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
 Síntoma más frecuente del síndrome pilórico es el vómito.
 Está presente en más del 90% de los pacientes.
 En el 34% de los casos el vómito es diário.
 41% hay más de un episodio por día.
 25% los vómitos son ocasionales.
 40% de los pacientes experimenta náuseas.
 Vómito ocurre ocho a doce horas Después de la ingesta y contiene
restos de alimentos sin digerir es muy específico de obstrucción
pilórica.
 El dolor abdominal ocurre en la mayoría de los casos.
 Se localiza en el epigastrio.
 Se lo refiere como quemazón, molestia o pesadez.
 Nocturno en un tercio de los pacientes.
 Disminución significativa del peso corporal en el 65% de los casos y
la sensación de saciedade precoz ocurre en el 60%.
 La mitad de los pacientes experimentan constipación.

También podría gustarte