Está en la página 1de 2

¡ RECUERDA!

FLORA

EDREV AÍV
OTREUT LED SALLIRO A
sotneirraB
BUENAS PRÁCTICAS

· Practica un turismo responsable y


comprometido con el entorno . No dejes huella
de tu paso por la naturaleza.

· Convive respetuosamente con la gente del


lugar y demás usuarios . Respeta los bienes y
propiedades privadas.

Los bosques de ribera incluyen a las

comunidades de plantas más diversas y

productivas, que generan una gran

diversidad de hábitats y microclimas que


sustentan un elevado número de especies .
A orillas de la Ribera del Tuerto podemos

observar especies de Alison u Homero,


AYUNTAMIENTO
Salguero o Sauce Blanco, Palera, Silbato, DE VALDERREY
Olmo Común o Negrillo, Chopo, Fresno CONCEJALÍA DE CULTURA Y MEDIO
AMBIENTE
Común, Saúco, Mimbrera, Juncos, Serbal
TLF: 987 63 22 66 INFO@AYTOVALDERREY.ES

Silvestre, Escaramujo o rosal silvestre, © FOLLETO REALIZADO POR NOELIA I. RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ

INFORMACIÓN :
Gordolobo o verbasco, Sanguinaria o
ORNITÓLOGO LEONÉS JOSÉ ALBERTO FDEZ UGARTE

– BRIDINGLEON. RONDAS DE BARRIENTOS, HISTORIA DE BARRIENTOS.

FOTOGRAFÍAS : BIRDINGLEON – JOSÉ ALBERTO FDEZ. UGARTE E IKER FDEZ. MTNEZ.

nevadilla, dedalera y zarzamoras. JAVIER VALLEJO RODRÍGUEZ. NOELIA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ. CHOPO8.
BOSQUE DE RIBERA LA VÍA VERDE FAUNA
Barrientos se encuentra situado al final de los Dentro de las AVES destacamos el Abejero

Montes de León, en la Meseta Norte y con una europeo, Ratonero común, Gavilán común, Pito

altitud media por debajo de los 900m. Bañado real ibérico, Pico picapinos, Torcecuello

por el río Tuerto, afluente del Órbigo que va al euroasiático, Oropéndola europea, Alcaudón

Esla para desembocar en el Duero. Esta dorsirrojo, Escribano soteño, Martín pescador y

situación provoca que sus habitantes se hayan muchas otras más que te animamos a descubrir.

dedicado tradicionalmente a la ganadería y la Tampoco faltan las especies sedentarias del río

agricultura, dominando el regadío. como la Garza real, la Gallineta, el Ánade Real y

el Zampullín chico.

El Tuerto baña "La Vega", sinónimo de feminidad


LOS MAMÍFEROS destacan también en este

y fertilidad. Flanqueada a poniente por "La


frondoso bosque de Ribera. Podemos destacar el

Sequeda", recorrido de la Virgen de Castrotierra, Zorro común o Zorro rojo, Garduña, Gineta,

y a naciente por "Los Torcas"; tierras Comadreja, Visón americano, Corzo, Ratón de

sedimentarias y de encinares milenarios. campo, Erizo común, Murciélago común o

murciélago enano.
Este paseo en el que estás a punto de sumergirte
Características: Senderos
se caracteriza por transcurrir por un frondoso Dificultad: Fácil / Paseo diario Distancia: 1,2km
bosque de ribera . Estos bosques son los
El paseo comenzará en el puente situado entre
ecosistemas perennifolios que se desarrollan en
Carral y Barrientos, del lado de éste último.
los bordes de los cursos de agua. Se
Encontrarás un panel informativo que guiará tus
caracterizan por mantener la humedad del suelo
pasos y te dará la información necesaria para
durante diferentes épocas del año y causan un
comprender las características de los bosques de
efecto importante en el control del microclima
ribera así como de la flora y fauna que te vas a
de los ríos y arroyos a través del control de
encontrar en el paseo. No dejes el sendero que se
temperaturas extremas. Además, son muy No podemos olvidar las abundantes especies de
va indicando, disfrutando de las vistas y del
importantes en el saneamiento ambiental y en el REPTILES, ANFIBIOS E INSECTOS que habitan en
sonido del río que se deja escuchar a tu paso.
mantenimiento de la calidad del agua de los el río, tales como mariposas, libélulas y culebras
Una vez que llegues a la presa, encontrarás otro
ríos. Este bosque de ribera constituye el hábitat de agua inofensivas, así como arañas, lagartos,
panel informativo con datos curiosos sobre su
de un gran número de especies vegetales, y es el lagartijas y sapos. Podemos observar en el agua
construcción y sobre la fauna tan característica
refugio y corredor ecológico de muchos bancos de peces de Gambusias y Barbos y
de la zona.
animales. moluscos fluviales. Ahondando un poco más nos

podemos encontrar truchas, ranas, lucios, tencas,

cangrejos de río y una nutria que honra con su

escondida presencia en la ribera del Tuerto.

También podría gustarte