Está en la página 1de 4

EL CALENTAMIENTO GLOBAL

CALENTAMIENTO GLOBAL
¿Que es?
El cambio climático es la alteración del clima y las temperaturas de la Tierra
que afecta a los ecosistemas y origina cambios que directa o indirectamente
son producidos por la actividad humana. El aumento excesivo de gases de
efecto invernadero contribuye a la variación de la temperatura y al deterioro
de la capa de ozono que están constituidos por dióxido de carbono (CO2),
metano (CH4) y óxidos de nitrógeno (NOx). El exceso de gases es
generado por las diversas actividades del hombre, como el uso de energías
eléctricas, la dependencia de las industrias de combustibles fósiles o la
contaminación de las zonas urbanas por los transportes, el mal uso de los
residuos, los procesos industriales, etc.

En realidad el cambio climático es un fenómeno ambiental de profundas


consecuencias económicas y sociales que afecta principalmente a los
países del Sur, situados en zonas menos preparadas estructuralmente para
soportar dichos fenómenos naturales.

El impacto medioambiental repercute en gran medida en la sequía de los


ríos y la falta de agua potable, como también en los cambios en las
condiciones de la producción de alimentos y el aumento de desastres
naturales como sequías, olas de calor e inundaciones.

¿Cuales son las causas?

El calentamiento global y el cambio climático tienen coincidencia en la


principal de sus causas, la emisión masiva de los diferentes gases de
efecto invernadero o GEI que retienen el calor dentro de la atmósfera y
sobre la superficie terrestre a través del denominado efecto
invernadero

¿Consecuencias del calentamiento global?

Entre las múltiples consecuencias del calentamiento global y el cambio


climático, se destacan aquellas ligadas al aumento de las temperaturas.
Hoy en día existen numerosas evidencias científicas de que nuestro
planeta se está calentando, mostrando cambios sin precedentes en los
registros climáticos. A lo largo del siglo XX se ha producido un
aumento de la temperatura de 0,6ºC. Para los investigadores esta es la
causa de que la temperatura de los océanos se elevase, provocando su
expansión y el aumento del nivel del mar de 10 a 12 centímetros. Los
cambios climáticos incluyen que aumente la frecuencia con la que se
producen fenómenos meteorológicos extremos como fuertes sequías,
olas de calor o lluvias torrenciales. Aunque los impactos que se pueden
asociar al calentamiento global y el cambio climático son distintos
dependiendo de las regiones terrestres, el signo más claro es la fusión
del hielo o deshielo de los casquetes polares, sobre todo en el Ártico, lo
cual contribuye a este aumento del nivel del mar y pérdida de hábitat
para muchas especies, como el oso polar. Otros efectos del
calentamiento global son la desecación de las selvas a causa de las
variaciones en el régimen de precipitaciones y el aumento del área de
distribución de las zonas áridas, como los desiertos subtropicales. El
calentamiento global tiene por tanto también serias consecuencias
sobre especies de fauna y flora que no son capaces de adaptarse a las
nuevas condiciones climáticas o que ven eliminados los ecosistemas
donde habitan, lo cual provoca una aceleración de algunas de las
extinciones de especies.

propuestas para detener el calentamiento global:

● Utilizar el transporte público.


● Ahorra energía.
● Trata de consumir menos carne.
● Reducir y reutilizar... incluso el agua.
● Informar y educar a los demás
● Educación
● Productos químicos

https://youtu.be/spPID3B8LBM

Michlig Julieta
Maria Pilar Manti
3ro B

Nota 9: Falta desarrollo, pero está muy bien!

También podría gustarte