Está en la página 1de 6

BASES ADMINISTRATIVAS PARA LA

ADJUDICACION DE KIOSCOS EN LOS


ESTABLECIMIENTOSDE LA EDUCACION
MUNICIPAL DE ANTOFAGASTA

FUNDAMENTACION

Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta, a fin de regularizar el


funcionamiento de los Kioscos existentes en las Unidades Educativas Municipalizadas y
en uso de las facultades administrativas recaídas en su Presidente de Directorio, llama a
una nueva Propuesta Privada para el año 2021 a fin de resguardar todos los
procedimientos de entrega en arrendamiento un sitio para el debido emplazamiento y
funcionamiento de los kioscos, que permita recepcionar y distribuir los recursos
económicos que estos generan en importantes áreas de acción que se ha propuesto
desarrollar esta administración para los próximos años.
Los pagos de arriendo, refuerzan los recursos que se obtienen a través de la
Subvención Escolar. De igual forma nuestra institución entregara un fondo a rendir
mensual correspondiente a la petición que realicen los señores(as) Directores (as), para
gastos emergentes o comunes dentro de la respectiva Unidad Educativa.

BASES ADMINISTRATIVAS

I. OBJETIVO DE LAS BASES

Las presentes Bases Administrativas tienen por objeto regular el llamado a Propuesta
Privada para la Adjudicación de sitios vacantes ubicados en las diferentes unidades
educativas, para el emplazamiento de kiosco a título de arrendamiento y
funcionamiento, como también las obligaciones contractuales que regulan las
relaciones entre el oferente y la Corporación Municipal de Desarrollo Social de
Antofagasta (CMDS.).
II. NATURALEZA DE LOS SERVICIOS

A. El Servicio de Kiosco a que se refieren las presentes Bases, consisten en autorizar


mediante el “Contrato de Emplazamiento, Funcionamiento y Arrendamiento de
Kioscos en Unidades Educativas” la venta de productos alimenticios comestibles,
bebestibles y artículos de librería , debiendo cumplir el oferente todas las
disposiciones de higiene y seguridad en el manejo de alimentos según la Ley
20.606, las normas de la Secretaria Regional Ministerial de Salud de Antofagasta,
las disposiciones y obligaciones tributarias, municipales y laborales establecidas
para este tipo de negocios.

B. El servicio se realizará de acuerdo a las reglamentaciones generales del


Establecimiento y a las disposiciones generales establecidas por contrato que
regulan el aspecto legal y financiero.

C. Se deben considerar productos comestibles y bebestibles que contribuyan a una


alimentación saludable del educando según lo que indica la Ley 20.606 y las
normas de Seremía de Salud.

D. El servicio se realizara de acuerdo a los horarios de funcionamiento de cada


Unidad Educativa, de conformidad a la jornada escolar ordinaria y extraordinaria
que le corresponda a cada una de ellas.

III. PERIODOS DE ATENCION


El periodo que comprende el funcionamiento y atención del Kiosco, será desde el
inicio de clases en el mes de marzo hasta el término del año lectivo del mes de
diciembre, teniendo como referencia el calendario escolar emitido por la Secretaría
Ministerial de Educación, quedando previamente establecido que se pagará durante
10 meses en el año (de marzo a diciembre), no obstante lo anterior, durante el mes
de julio se cancelará sólo el 50% del canon de arriendo previamente establecido.
Asimismo, en diciembre se pagará en proporción directa a los días de clases
realizadas durante dicho mes.

IV. ANTECEDENTES GENERALES


En caso de generarse alguna duda o discrepancia sobre la materia, ésta se resolverá
conforme las cláusulas del contrato respectivo y lo establecido en estas bases
administrativas, en subsidio, conforme lo resuelva la reglamentación que al respecto
se ha dado por el propio establecimiento y a la falta de esta, resolverá la Corporación
de acuerdo a lo que estime procedente, teniendo a la vista los informes de las partes
involucradas.
V. VALOR DE LA RENTA Y CLASIFICACION DE LOS KIOSCOS
El valor del arriendo, se fijará de acuerdo al número de matrícula de alumnos que
haya tenido cada unidad educativa dentro del año escolar (anterior), sin incluir a los
pre escolares, fijando un valor de 120 pesos por alumno de acuerdo a las reglas que
se fijarán más adelante, por lo mismo y a fin de propender a fomentar los Kioscos
Saludables, para mejorar la alimentación y nutrición de los niños, se han fijado las
siguientes reglas basadas en la LEY20.606 y las reglamentaciones de Seremia de
Salud y de la Dirección de cada Unidad Educativa.

A) En las Unidades Educativas donde la cifra de alumnos matriculados, no supere


los 1.000, solo existirá un kiosco en su interior.

B) En las Unidades Educativas donde el número de alumnos matriculados, supere


los 1.000, podrán existir en su interior 2 kioscos, por lo que el resultado de la
operación matemática (N° de matrícula x 120 pesos) será dividido en dos partes
iguales.

C) En las Unidades Educativas donde haya patios divididos, se deberá calcular de


forma individual el monto a pagar según el número de alumnos de cada sector.

D) En ningún caso se debe incluir el número de pre-básicos en el cálculo del canon.

E) No obstante, lo señalado precedentemente, el reajuste de la renta de


arrendamiento se hará de acuerdo a la variación del número de matrícula de cada
año y el incremento del IPC.

F) Con el fin de respetar, fomentar y apoyar la Ley 20.606 y de educar a los alumnos
respecto a una alimentación y nutrición saludable es que no podrán existir kioscos
dentro o fuera de los cierres, rejas o paredes perimetrales de las unidades
educativas, exceptuando a aquellos con instalaciones previa a la promulgación de
dicha ley.

G) En las Unidades Educativas se podrán instalar kioscos tipo A, B o C siempre y


cuando estos cuenten con la autorización correspondiente que debe otorgar
Seremia de Salud de Antofagasta para tales efectos, en virtud de lo señalado, se
considera:
- Kiosco tipo A: aquellos que carecen de servicios básicos, red de agua potable y
energía eléctrica. Éste tipo de kioscos solo podrá expender alimentos y bebidas
envasadas, que provengan de fábricas autorizadas, que no requieran de
protección especial de frio o calor, asimismo, éste tipo de kioscos no está
autorizado para elaborar ningún tipo de alimentos.
-Kiosco tipo B: aquellos que cuentan con red de agua potable, energía eléctrica y
refrigerador. Este tipo de kioscos puede vender productos perecibles, pero no
está autorizado a elaborar ningún tipo de alimentos.
-Kiosco tipo C: aquellos que cuentan con red de agua potable, energía eléctrica,
lavamanos, lavaplatos, extractor de aire, paredes, cielo y piso forrados lavables.
En este tipo de kioscos se puede manipular alimentos, siempre que cuente con la
respectiva autorización de Seremia de Salud.

VI. POSTULACIÓN

Los postulantes presentaran en sobre cerrado los documentos establecidos y


requeridos en estas bases, señalándose en la parte exterior de cada uno de ellos el
nombre del solicitante, su domicilio y el establecimiento al cual postula.

VII. SOLICITANTE

A. Podrán participar en la propuesta los oferentes que cumplan con las siguientes
condiciones:

 Concesionarios preexistentes.
 Personas naturales.
 Personas jurídicas.

B. NO podrán participar en la propuesta personas con:

 Antecedentes.
 Vínculos laborales con la CMDS.
 Vínculos familiares con funcionarios de la CMDS.

VIII. PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS

A) OFERENTE ANTIGUO

 Certificado comportamiento de pago de arriendo año anterior.

B) OFERENTE NUEVO

 Certificado de Antecedentes.
 Certificado de residencia.
 Comprobante Iniciación de Actividades.
 Pago patente Municipal.
 Permiso Seremia de Salud.
 Acreditar idoneidad psicológica en trato y atención a menores de edad.
IX. ADJUDICACIÓN DE LA CONCESIÓN.

La Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta, podrá rechazar o


aceptar la adjudicación de la concesión del sitio libre publicado, lo que será resuelto
mediante comisión presidida por el Alcalde y designada por él, en el mes de Diciembre
de cada año, quienes verificaran la presentación de antecedentes y bajo criterio
objetivo del cumplimiento de los requisitos, determinaran el solicitante adjudicatario de
la concesión.

En el caso de los establecimientos que ya cuenten con concesionario, se entenderá la


renovación automática de su contrato en el mes de diciembre del año que
corresponda, siempre que dicho concesionario haya mantenido un buen
comportamiento de pago del arriendo y que no haya incumplido las condiciones que
establecen el contrato firmado y el presente documento.

Una vez resuelta la decisión y dentro del plazo de cinco (5) días corridos contados
desde la fecha de la adjudicación, se deberá suscribir el respectivo contrato de
arrendamiento y entregar en caja de la CMDS el valor del primer mes de arriendo.

Cualquier extensión del periodo escolar que involucrare a su vez la extensión del
servicio se regulará por intermedio de un anexo a los contratos que le corresponda.

X. ANTECEDENTES Y DOCUMENTOS QUE FORMAN PARTE INTEGRANTE DEL


CONTRATO

A) Texto del Contrato.


B) Bases Administrativas.
C) Documentos exigidos por el mandante.
D) Otros documentos anexos aceptados por las partes.

XI. DE LOS PLAZOS


Las postulaciones se recepcionarán hasta el día ………2021, desde las … horas hasta
las…..horas, en Oficina de Partes de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de
Antofagasta, ubicada en Avda. Argentina N° 1595, segundo piso.

XII. DURACION DE LOS CONTRATOS


Los contratos que se celebren a consecuencia de postulación y adjudicación, tendrán
una duración de …… años, pudiendo la Corporación poner término anticipado por el
solo incumplimiento de las obligaciones emanadas del mismo, en cualquier momento o
dando previo aviso, con una anticipación de 30 días, lo que no obsta a la aplicación de
las multas que correspondan en caso de incumplimiento, el cual se hará constar en
documento formal dirigido a la CMDS y con copia al Concesionario con pruebas del
hecho y deberá ser presentado y firmado por parte de la Dirección del Establecimiento
y la constatación que haga por medio fehaciente la propia Corporación, En todo lo
demás, se regirán las partes, por normas civiles comunes que regulen la materia.

También podría gustarte