Está en la página 1de 18

Castillo Cabrera Melanie Cassandra 2009565,

Cole Caballero Emily 2013917


Juárez Reyes Jenny Wendoli 2006601
Macias Alvarado Angela Marlen 2023111
Sandoval Abrego Karim Tanus 2018803

Sociedad Definición Principales Similitudes Características Capital Ejemplo


diferencias
Sociedad en Sociedad existente Los socios no Su razón social Las razones por las El capital -Televisión
nombre bajo una razón podrán se conformará cuales se puede dejar mínimo no Azteca SNC
social, misma en la involucrarse en con uno o más sin efecto o anular a podrá ser
colectivo que los socios negocios socios. un socio, y serán las inferior a la -Farmacias
responderán por las similares que Al igual que lo siguientes: I.- Por uso quinta -Guadalajara
obligaciones tengan el mismo menciona en el de la firma o del parte del SNC, etc.
sociales. objeto que la capítulo III de la capital social para capital
Fundamentado en el sociedad. sociedad en negocios propios; inicial.
Artículo 25 de La Ley Fundamentado en el comandita simple II.- Por infracción al Fundamentado
General de Sociedades Artículo 35 de La Ley en el Artículo
Mercantiles en el Art. 51 y el pacto social;
General de 217 de La Ley
Sociedades Art. 59 del III.- Por infracción a General de
Mercantiles capítulo IV de la las disposiciones Sociedades
sociedad de legales que rijan el Mercantiles
Los socios no responsabilidad contrato social;
pueden ceder sus limitada IV.- Por comisión de
derechos en la Fundamentado en el actos fraudulentos o
Artículo 27 de La Ley dolosos contra la
compañía sin el General de
consentimiento Sociedades compañía;
de todos los Mercantiles V.- Por quiebra,
demás. interdicción o
Fundamentado en el Sociedad en inhabilitación para
Artículo 31 de La Ley comandita simple ejercer el comercio.
General de Fundamentado en el
Sociedades es la que existe
Artículo 50 de La Ley
Mercantiles bajo una razón General de Sociedades
social y se Mercantiles
compone de
uno o varios El contrato social no
socios se podrá modificar a
comanditados. menos de que todos
Fundamentado en el los socios estén de
Artículo 51 de La Ley acuerdo.
General de Fundamentado en el
Sociedades Artículo 34 de La Ley
Mercantiles General de Sociedades
Mercantiles
La sociedad de
responsabilidad Las decisiones que
limitada existirá lleguen a tomar los
bajo una administradores
denominación o serán por mayoría de
bajo una votos, en caso de un
razón social que empate, los socios
se formará con el tendrán la última
nombre de uno o palabra.
más socios. Fundamentado en el
Artículo 45 de La Ley
Fundamentado en el
General de Sociedades
Artículo 59 de La Ley
Mercantiles
General de
Sociedades
Mercantiles Los socios que no
sean administradores
Cualquier tendrán la opción de
persona extraña nombrar a un
a la sociedad que interventor para
permita que se vigilar a los
mencione su administradores.
nombre en la Fundamentado en el
razón social, Artículo 47 de La Ley
General de Sociedades
quedará sujeta a Mercantiles
la
responsabilidad El capital no se podrá
ilimitada y repartir, solo en caso
solidaria de los de que se llegue a
socios, al igual disolver la compañía
que menciona el y hasta que esta sea
artículo 53, que liquidada.
cualquier Fundamentado en el
persona, ya sea Artículo 48 de La Ley
General de Sociedades
socio Mercantiles
comanditario o
extraño a la
sociedad, que
haga figurar
o permita que
figure su nombre
en la razón
social, quedará
sujeto a la
responsabilidad
de los socios, en
este caso
comanditados.
Fundamentado en el
Artículo 28 de La Ley
General de
Sociedades
Mercantiles

El artículo 217
establece un
mínimo de capital
para la sociedad
en nombre
colectivo y
comandita
simple, el capital
mínimo no podrá
ser inferior a la
quinta parte del
capital inicial.
Fundamentado en el
Artículo 217 de La
Ley General de
Sociedades
Mercantiles

Se constituye Solo tendrá La razón social se Al igual que -Editorial


mediante una razón socios Los artículos del formará con los la sociedad Porrúa.
social y se comanditos, 30 al 39, del 41 al nombres de uno o en nombre
conforma por uno o según lo 44 y del 46 al 50 más comanditados, colectivo, el -Casa Pedro
varios socios mencionado en el que seguidos de las artículo 217 Domecq.
comanditados, artículo 51 y se corresponden al palabras “y nos
quienes asumen compone de capítulo III de la compañía” u otros menciona -Dulces de la
una responsabilidad uno o varios sociedad en equivalentes, cuando que en la Rosa.
frente a las socios nombre colectivo, en ella no figuren los sociedad
obligaciones de la comanditados. serán aplicables de todos. A la razón anónima, en
Sociedad en sociedad, cuenta Fundamentado en el social se agregarán la de
a la sociedad en
comandita con uno o varios Artículo 51 de La Ley
comandita siempre las palabras responsabili
General de
simple socios Sociedades simple, sin “Sociedad en dad limitada
comanditarios, cuya Mercantiles embargo, los Comandita” o su y en la
obligación se limita artículos 26, 29, abreviatura “S. en C”. comandita
al pago de sus 40 y 45 del Fundamentado en el por
aportaciones al Artículo 52 de La Ley acciones, se
mismo capítulo, General de Sociedades
capital. sólo se aplicarán Mercantiles indicará un
Fundamentado en el en relación con capital
Artículo 51 de La Ley mínimo, el
General de Sociedades los socios El socio o socios
Mercantiles comanditados. comanditarios no cual no
pueden ejercer acto podrá ser
alguno de inferior a la
administración, ni aun quinta
con el carácter de parte del
apoderados de los capital
administradores; pero inicial.
las autorizaciones y
la vigilancia dadas o
ejercidas por los
comanditarios, en los
términos del contrato
social, no se
reputarán actos de
administración.
Fundamentado en el
Artículo 54 de La Ley
General de Sociedades
Mercantiles

El socio comanditario
quedará obligado
solidariamente para
con los terceros por
todas
las obligaciones de la
sociedad en que haya
tomado parte en
contravención a lo
dispuesto en el
artículo
anterior. También
será responsable
solidariamente para
con los terceros, aun
en las operaciones en
que
no haya tomado
parte, si
habitualmente ha
administrado los
negocios de la
sociedad.
Fundamentado en el
Artículo 55 de La Ley
General de Sociedades
Mercantiles

Sociedad de Se constituye entre Cualquier Artículo 59.- Su Ninguna sociedad de Al -Mabe


responsabilid socios que persona extraña razón social se responsabilidad constituirse México, S. de
solamente están a la sociedad que formará con el limitada tendrá más la sociedad R.L. de C.V.
ad limitada obligados al pago permita que nombre de uno o de cincuenta socios. el capital
de sus figure su nombre más socios. Fundamentado en el deberá estar -Cemento
aportaciones, sin en la razón Al igual que lo Artículo 61 de La Ley íntegrament Cruz Azul, S.
General de Sociedades
que las partes social, menciona en el Mercantiles e suscrito y de R.L. de
sociales puedan responderá de las artículo 27, exhibido, C.V.
estar representadas operaciones capítulo II de la Cada socio no tendrá por lo
por títulos sociales hasta sociedad en más de una parte menos, el -General
negociables, a la por el monto de la nombre colectivo social. cincuenta Electric
orden o al portador, mayor de las y artículo 51, Fundamentado en el por ciento International
pues sólo serán operaciones. capítulo III de la Artículo 68 de La Ley del valor de México, S. de
cedibles en los Fundamentado en el sociedad en General de Sociedades cada parte R. L. de C.V.
Artículo 60 de La Ley Mercantiles
casos con los comandita social.
General de
requisitos que se simple. Fundamentado -Toyota Motor
Sociedades Las partes sociales
establezcan. en el Artículo Sales de
Mercantiles
Fundamentado en el son indivisibles. 63 de La Ley
Fundamentado en el General de México, S. de
Artículo 58 de La Ley R. L. de C.V.
General de Sociedades
La transmisión Artículo 69 de La Ley Sociedades
por herencia de General de Sociedades Mercantiles
Mercantiles
las partes Mercantiles
sociales, no
requerirá el La administración de
consentimiento las sociedades estará
de los socios, a cargo de uno o más
salvo pacto que gerentes, que podrían
prevea la ser socios o personas
disolución de la extrañas a la
sociedad por la sociedad.
muerte de uno de Fundamentado en el
ellos. Artículo 74 de La Ley
General de Sociedades
Fundamentado en el
Mercantiles
Artículo 67 de La Ley
General de
Sociedades
Mercantiles

Sociedad Es la que existe La denominación Las utilidades Puede estar El capital -Grupo Bimbo,
anónima bajo una se formará netas de toda compuesta por 2 o mínimo para S.A. de C.V.
denominación y se libremente, pero sociedad, deberá más socios que su
compone será distinta de la separarse poseen acciones. constitución -Apple
exclusivamente de de cualquiera otra anualmente el se establece Operations
socios cuya sociedad y al cinco por ciento, Fundamentado en el en el México, S.A.
artículo 89 fracción I del
obligación se limita emplearse irá como mínimo, contrato de C.V.
capítulo V de la Ley
al pago de sus siempre seguida para formar el general de Sociedades social, el
acciones. de las palabras fondo de reserva, Mercantiles cual es -Banco
“Sociedad hasta que importe representad Santander
Fundamentado en el Anónima” o de su la quinta parte del o por México S.A.
artículo 87 del capítulo
abreviatura “S.A.” capital social Debe reservar el 5% acciones de
V de la Ley general de
Sociedades Mercantiles salvo la sociedad de las utilidades igual valor -Industria de
por acciones anuales hasta el 20% que Diseño Textil,
Fundamentado en el simplificadas. del capital social fijo. confieren S. A.
artículo 88 del
los mismos
capítulo V sección I
de la Ley general de derechos. -Bricks Obras
Sociedades Fundamentado en el Fundamentado en el Y Desarrollos
artículo 20 del artículo 89 fracción III del Fundamentado
Mercantiles capítulo I de la Ley capítulo V de la Ley en el artículo Comerciales
general de general de Sociedades 89 fracción II S.A. De C.V.
Sociedades Mercantiles del capítulo V
Mercantiles de la Ley
Todas las general de
acciones deberán Sociedades
quedar suscritas Puede constituirse Mercantiles
Toda sociedad por la comparecencia
dentro del
podrá aumentar o ante fedatario
término de un
disminuir su público, de
año.
capital, las personas que
observando, otorguen la escritura
Fundamentado en el según su o póliza
artículo 97 del naturaleza, los correspondiente, o
capítulo V sección I requisitos que por suscripción
de la Ley general de exige la Ley de pública
Sociedades
Sociedades
Mercantiles
Mercantiles.
Fundamentado en el
artículo 90 del capítulo V
Se conforma por sección I de la Ley general
Fundamentado en el
un Administrador artículo 9 del capítulo de Sociedades
Único o por un I de la Ley general de Mercantiles
Consejo de Sociedades
Administración, y Mercantiles
pueden ser Se prohíbe acciones
socios o por una suma menor
personas ajenas Las sociedades, de su valor
aún después de nominal.
a la sociedad.
Fundamentado en los disueltas,
artículos 142 y 143 conservarán su
del capítulo V sección personalidad Fundamentado en el
III de la Ley general jurídica para artículo 115 del capítulo V
de Sociedades sección II de la Ley
Mercantiles
los efectos de la
general de Sociedades
liquidación. Mercantiles
A cargo de uno o
varios
comisarios,tempo Tienen un registro de
rales y Fundamentado en el acciones.
artículo 244 del
revocables,
capítulo XI de la Ley
quienes pueden Fundamentado en el
general de
ser socios o artículo 128 del capítulo V
Sociedades
sección II de la Ley
personas ajenas Mercantiles
general de Sociedades
a la sociedad. Mercantiles

La liquidación de Los accionistas


Fundamentado en los las sociedades tienen derecho
artículos 164 y 169 anónimas y en preferente con base
del capítulo V sección comandita por al número de sus
IV de la Ley general acciones, los
de Sociedades acciones.
Mercantiles liquidadores
procederán a la Fundamentado en el
La distribución de distribución del artículo 132 del capítulo V
remanente entre sección II de la Ley
las utilidades y general de Sociedades
del capital social los socios. Mercantiles
se hará en
proporción al
Fundamentado en el
importe artículo 247 del Se le prohíbe adquirir
exhibido de las capítulo XI de la Ley sus propias acciones
acciones. general de salvo por
Sociedades adjudicación judicial,
Mercantiles
en pago de créditos
Fundamentado en el de la sociedad.
artículo 117 del Todas las
capítulo V sección II acciones deberán Fundamentado en el
de la Ley general de quedar suscritas artículo 134 del capítulo V
Sociedades
Mercantiles dentro del sección II de la Ley
término de un general de Sociedades
Mercantiles
año, contado
Aquellos desde la fecha
accionistas que del programa
representen el
25% del capital Fundamentado en el
artículo 97 del
podrán ejercer
capítulo V sección I
directamente la de la Ley general de
responsabilidad Sociedades
civil contra los Mercantiles
Administradores.

Fundamentado en el
artículo 163 del
capítulo V sección III
de la Ley general de
Sociedades
Mercantiles

Sociedad en La comandita por La sociedad en La sociedad en “Se conforma por un “No existe -Grupo Elektra
comandita acciones es la que comandita por comandita por Administrador Único un mínimo
se compone de uno acciones podrá acciones se o por un Consejo de de capital. -Grupo Bimbo
por acciones o varios socios existir bajo una regirá por las Administración, y Está
comanditados que razón social, que reglas relativas a pueden ser socios o representad -Televisa
responden de se formará con la sociedad personas ajenas a la o por
manera subsidiaria, los nombres de anónima, salvo a sociedad” acciones de -Grupo
ilimitada y uno o más lo dispuesto en igual valor y Aeroportuario
solidariamente, de comanditados los artículos 209, “A cargo de uno o confieren del Pacifico,
las obligaciones seguidos de las 2010 y 2011. varios comisarios, los mismos Sureste y
sociales, y de uno o palabras y Fundamentado en el temporales y derechos” Centro Norte.
varios compañía u otros Artículo 208 de La revocables, quienes Nina. (2022, 27
Ley General de junio).
comanditarios que equivalentes, Sociedades pueden ser socios o
únicamente están cuando en ellas Mercantiles personas ajenas a la
obligados al pago no figuren los de sociedad” Nina. (2022,
de sus acciones. todos. Es aplicable a 27 junio).
Fundamentado en el Fundamentado en el esta sociedad lo
Artículo 207 de La Ley Artículo 210 de La
General de Sociedades Ley General de dispuesto en los
Mercantiles Sociedades artículos 28, 29 y
Mercantiles
30 del capítulo II,
De la sociedad en
nombre colectivo,
artículos 53, 54 y
55 del Capítulo
III, De la sociedad
en comandita
simple; y en lo
que se refiere
solamente a los
socios
comanditados, lo
prevenido en los
artículos 26, 32,
35, 39 y 50 del
capítulo II, De la
sociedad en
nombre colectivo.
Fundamentado en el
Artículo 211 de La
Ley General de
Sociedades
Mercantiles

Sociedad La sociedad Las sociedades Aunque las Las sociedades El capital de -Centro
cooperativa cooperativa es una cooperativas se cooperativas cooperativas deberán las educativo de
forma de regirán por su tienen una observar en su sociedades la casita del
organización social legislación finalidad social y funcionamiento los cooperativa campo
integrada por especial. buscan el siguientes s se
personas físicas Fundamentado en el beneficio de sus principios: Libertad integrará -Conciencia
con base en Artículo 212 de la Ley socios, también de asociación y retiro con las orgánica
General de
intereses comunes Sociedades persiguen voluntario de los aportacione cooperativa
y en los principios Mercantiles objetivos socios Administración s de los
de solidaridad, económicos, democrática;Limitació socios y con -Centro
esfuerzo propio y Las cooperativas como la n de intereses a los educativo y
ayuda mutua, con el tienen como generación de algunas aportaciones rendimiento nutricional
propósito de objetivo principal ingresos y la de los socios si así se s que la CONDE
satisfacer satisfacer las maximización de pactara; Distribución Asamblea
necesidades necesidades beneficios, al de los rendimientos General
individuales y económicas y igual que otras en proporción a la acuerde se
colectivas, a través sociales de sus sociedades participación de los destinen
de la realización de socios. mercantiles. socios;Fomento de la para
actividades Fundamentado en el Fundamentado en el educación incrementarl
Artículo 1 de La Ley Artículo 2 de La Ley
económicas de General de las cooperativa y de la o, además
General de las
producción, Sociedades Sociedades educación en la de
distribución y Cooperativas Cooperativas economía solidaria; considerar
consumo de bienes Participación en la lo
y servicios. Las cooperativas Al igual que en integración establecido
Fundamentado en el se caracterizan otras sociedades cooperativa;Respeto en el
artículo 2.de la Ley gral. por su estructura mercantiles, la al derecho individual artículo 63
de Sociedades
Cooperativas.
de gestión responsabilidad de los socios de de la Ley
democrática, de los socios en pertenecer a General de
donde cada socio una cooperativa cualquier partido Sociedades
tiene derecho a está limitada al político o asociación Cooperativa
un voto, monto de sus religiosa, y s
independienteme aportaciones al Promoción de la
nte del capital capital social. cultura ecológica.
aportado. En Fundamentado en el Fundamentado en el
otras sociedades Artículo 15 de La Ley Artículo 6 de La Ley
General de las General de las
mercantiles, Sociedades Sociedades Cooperativas
como las Cooperativas
sociedades Los socios de una
anónimas, la cooperativa ingresan
gestión puede ser de manera voluntaria
más jerárquica y y sin discriminación,
no de acuerdo con los
necesariamente términos y
democrática. condiciones
Fundamentado en el establecidos en los
Artículo 11 de La Ley estatutos sociales
General de las
Fundamentado en el
Sociedades
artículo 9 de La Ley
Cooperativas
General de Sociedades
Cooperativas
De acuerdo a la
Ley General de La responsabilidad de
Sociedades los socios se limita al
Cooperativas en monto de sus
México existen aportaciones al
tres distintas capital social, salvo
clases de en los casos
sociedades establecidos por la
cooperativas, las ley.
cuales son; de Fundamentado en el
consumidores de artículo 15 de La Ley
General de Sociedades
bienes y Cooperativas
servicios, de
productores de Las decisiones dentro
bienes y de una cooperativa
servicios, y de se toman de manera
ahorro y crédito. democrática,
siguiendo el principio
de un socio, un voto,
independientemente
del capital aportado
por cada socio
Fundamentado en Artículo
11 de La Ley General de
Sociedades Cooperativas

Sociedad por “El capital


Se constituye con Requisitos de Se rige por la No puede tener social de -Comercial
acciones una o más los accionistas: Ley General de ingresos totales una S.A.S Nutresa
simplificada personas físicas La S.A.S. Solo Sociedades anuales superiores a puede ser a S.A.S.
que solamente puede ser Mercantiles. La $7,076,469.38, de lo partir de un
están obligadas al integrada por S.A.S. se contrario debe $1 peso -Compañía de
pago de sus personas físicas, encuentra transformarse en otro mexicano.” Galletas Noel
aportaciones que no pueden regulada por esta tipo de sociedad (Nina, S.A.S.
representadas en ser ley, al igual que mercantil. Secretaría de
economía
acciones. Tomando simultáneamente las otras especies Fundamentado en el
2022)
-Compañía
en cuenta que las accionistas de de sociedades artículo 260 del capítulo Nacional de
XIV de la ley general de
personas físicas no otro tipo de mercantiles sociedades mercantiles. A diferencia Chocolates
podrán ser sociedad reconocidas en el de otras S.A.S.
simultáneamente mercantil, si su artículo 1º La denominación se sociedades
accionistas de otro participación les forma libremente, mercantiles, -Industria
tipo de sociedades permite tener el Está sujeta al pero debe ir seguida no existe un Colombiana
mercantiles control de la Registro Público de las palabras monto de Café
mencionadas en la sociedad o de su de Comercio. “Sociedad por mínimo S.A.S.
fracciones I a VII. administración. Debe inscribirse Acciones obligatorio
Fundamentado en el Fundamentado en el en el Registro Simplificada” o su -Novaventa
para su
artículo 260 del capítulo artículo 260 del Público de abreviatura "S.A.S.". S.A.S.
XIV de la ley general de capítulo XIV de la ley constitución.
sociedades mercantiles general de
Comercio para Fundamentado en el Esto la hace
sociedades que surta efectos artículo 261 del capítulo -Grupo Bimbo
especialmen
mercantiles ante terceros, XIV de la ley general de S.A.S
sociedades mercantiles. te atractiva
mediante el para
Los ingresos sistema emprendedo
totales anuales electrónico de La asamblea de
accionistas es el res y
de la S.A.S. no constitución
pueden rebasar establecido por la órgano supremo de la pequeños
sociedad y las negocios
de un monto Secretaría de que desean
determinado, que Economía, sin resoluciones se
se actualiza necesidad de toman por mayoría de iniciar con
votos. Cuando la recursos
anualmente, y escritura pública, limitados.
que para 2024 es póliza o cualquier sociedad está
de otra formalidad integrada por un solo
$7,076,469.381. adicional. accionista, éste
ejerce las
En caso de Fundamentado en el atribuciones de la
rebasar dicho artículo 2 del capítulo asamblea y de la
I de la ley general de
monto, la S.A.S. sociedades administración.
debe mercantiles Fundamentado en el
transformarse en artículo 266 y 267 del
capítulo XIV de la ley
otro régimen Tiene un capital general de sociedades
societario. social dividido mercantiles.
Fundamentado en el en acciones. La
artículo 260 del
S.A.S. Se La representación de
capítulo XIV de la ley
general de constituye con la sociedad está a
sociedades una o más cargo de un
mercantiles personas físicas administrador, que
que solamente debe ser un
Asamblea de están obligadas accionista. El
accionistas y al pago de sus administrador puede
administración: aportaciones celebrar o ejecutar
La Asamblea de representadas en todos los actos y
Accionistas es el acciones. El contratos
órgano supremo capital social comprendidos en el
de la S.A.S. y debe pagarse objeto social o que se
está integrada dentro del relacionen
por todos los término de un directamente con la
accionistas, que año contado existencia y el
tienen voz y voto. desde la fecha en funcionamiento de la
Las resoluciones que la sociedad sociedad.
se toman por quede inscrita en Fundamentado en el
mayoría de votos el Registro artículo 266 del capítulo
y pueden XIV de la ley general de
Público de sociedades mercantiles.
acordarse de que Comercio.
las reuniones se Fundamentado en el
celebren de artículo 260 del
manera capítulo XIV de la ley
general de
presencial o por sociedades
medios
electrónicos. mercantiles
Fundamentado en el
artículo 266 y 267 del
capítulo XIV de la ley
general de
sociedades
mercantiles

Referencias:

De la Economía Social, I. N. (s. f.). Tipos de Cooperativas en México. gob.mx.


https://www.gob.mx/inaes/articulos/tipos-de-cooperativas-en-mexico#:~:text=De%20acuerdo%20a%20la%20Ley,y%20de%20ahorro%20y%20
cr%C3%A9dito.

Empresa, T. (s. f.). Sociedad por Acciones Simplificada (SAS). gob.mx. https://www.gob.mx/tuempresa/articulos/crea-tu-sociedad-por-acciones

Ley General de Sociedades Cooperativas (LGSC). 19 de Enero de 2018 (México).

https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/143_190118.pdf

Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM).20 de Octubre de 2023 (México)

https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf_mov/Ley_General_de_Sociedades_Mercantiles.pdf
Nina. (2022, 27 junio). Cuadro comparativo de sociedades mercantiles. Secretaría de Economía.

https://e.economia.gob.mx/guias/cuadro-comparativo-de-sociedades-mercantiles/

Nina. (2022, 20 julio). Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.). Secretaría de Economía.

https://e.economia.gob.mx/guias/sociedad-por-acciones-simplificada/

Nina. (2022, 6 julio). Sociedad de Responsabilidad Limitada (S. de R.L.). Secretaría de Economía.

https://e.economia.gob.mx/guias/sociedad-de-responsabilidad-limitada/

Tipos de Sociedades Mercantiles en México. (2023, 23 noviembre). https://www.conekta.com/blog/tipos-sociedades-mercantiles-mexico

También podría gustarte