Está en la página 1de 4

TECNÓLOGICO NACIONAL DE MEXICO

CAMPUS CONKAL

INGENIERIA EN ADMINISTRACIÓN

ECONOMÍA

SÉPTIMO SEMESTRE

GRUPO B

INTEGRANTES:
ARGELIA ALEJANDRA EÚAN CHUC
JULIO CÉSAR PECH SOLÍS

MAESTRO:

ARAUJO VARGAS ROBERTO ANTONIO

AGOSTO-DICIEMBRE 2023
1. Definición de Balanza de Pagos:
- a. Registro sistemático de todas las transacciones económicas internacionales.
- b. Indicador de la rentabilidad de las empresas.
- c. Medida del PIB de un país.

2. Componentes de la Balanza de Pagos:


- a. Cuenta Corriente.
- b. Cuenta de Ahorros.
- c. Cuenta de Gastos.

3. Efectos de un Déficit en la Cuenta Corriente:


- a. Apreciación de la moneda nacional.
- b. Reducción de la deuda externa.
- c. Salida de divisas.

4. ¿para qué sirve el Tipo de Cambio?:


- a. Relación entre el precio de dos bienes en un país.
- b. Relación entre la cantidad de una moneda nacional y una extranjera.
- c. Valor total de las exportaciones de un país.

5. Regímenes de Tipo de Cambio:


- a. Tipo de Cambio Fijo.
- b. Tipo de Cambio Aleatorio.
- c. Tipo de Cambio Variable.
6. ¿Qué es el Mercado de Divisas?:
- a. Lugar físico donde se compran y venden acciones.
- b. Sistema que regula la emisión de billetes.
- c. Entorno donde se negocian las distintas monedas.

7. ¿Qué sucede con la Oferta y Demanda de Divisas?:


- a. La oferta aumenta cuando hay más demanda.
- b. La demanda aumenta cuando la moneda se devalúa.
- c. La oferta disminuye con una mayor demanda.

8. ¿Qué es el Arbitraje de Divisas?:


- a. Estrategia para beneficiarse de las diferencias de precios en distintos
mercados.
- b. Restricción gubernamental para la compra de divisas.
- c. Prohibición de operaciones con moneda extranjera.

9. Efectos de la Política Monetaria en el Tipo de Cambio:


- a. Sin impacto en el tipo de cambio.
- b. Puede influir en la oferta y demanda de divisas.
- c. Genera un cambio fijo en el tipo de cambio.

10. Ventajas y Desventajas de un Tipo de Cambio Fijo:


- a. Estabilidad, pero falta de flexibilidad.
- b. Mayor flexibilidad, pero riesgo de volatilidad.
- c. Ambas opciones son iguales.
11. Riesgos en el Mercado de Divisas:
- a. Inexistencia de riesgos.
- b. Riesgo de tipo de cambio y riesgo de tasa de interés.
- c. Solo riesgo de tasa de interés.

12. Impacto de la Inflación en el Tipo de Cambio:


- a. La inflación no afecta al tipo de cambio.
- b. Puede causar una apreciación o depreciación de la moneda.
- c. Genera un cambio fijo en el tipo de cambio.

13. Factores que Influyen en la Demanda de Divisas:


- a. Tasas de interés, inflación y política fiscal.
- b. Solo la tasa de cambio.
- c. Solo la política fiscal.

14. Función del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el Mercado de Divisas:


- a. Regula el comercio internacional.
- b. Proporciona préstamos a países con problemas de balanza de pagos.
- c. Administra la emisión de moneda global.

15. Relación entre Balanza de Pagos y Estabilidad Económica:


- a. No hay relación entre ambas.
- b. Una balanza de pagos equilibrada garantiza estabilidad económica.
- c. Un déficit en la balanza de pagos siempre indica estabilidad económica

También podría gustarte