Está en la página 1de 7

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ

ESCUELA NACIONAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL


POLICIAL
ESCUELA DE OFICIALES DE LA PNP

“ALFEREZ PNP MARIANO SANTOS MATEOS”

REALIZAR UN ANALISIS DE UN INFORME POLICIAL

DOCENTE

MAY. ® PNP

ASUGANATURA

DOCUMENTACION POLICIAL

AUTOR

C2 PNP BUENO JARAMILLO NEISER

2022
ESCUELA DE OFICIALES DE LA PNP ALFEREZ PNP MARIANO
SANTOS MATEOS

DEDICATORIA

A Dios, nuestro señor, por haberme brindado salud y


sabiduría para seguir el camino de superación y
permitirme estudiar en esta institución policial.

A mis queridos padres por su incesante apoyo y


comprensión. Para darme fuerzas para realizarme
como un buen efectivo de la POLICIA
NACIONAL DEL PERU.

Para mis docentes e instructores, por los conocimientos


brindados y la doctrina impartida, tanto física, mental y
espiritual en mi formación académica.

2
ESCUELA DE OFICIALES DE LA PNP ALFEREZ PNP MARIANO
SANTOS MATEOS

AGRADECIMIENTO

Agradezco a Dios, mis padres, a mis instructores


quienes permitieron formarme como un buen cadete y ser
un buen policía de bien y actuar en representación de la ley.

3
ESCUELA DE OFICIALES DE LA PNP ALFEREZ PNP MARIANO
SANTOS MATEOS

ESTUDIO Y ANALISIS DEL IMFORME POLICIAL NRO.271-2022.REGION POLICIAL


LIMA/DIVPOL-NORTE -1-CZ-IC.

 En el presente informe, específicamente en el asunto se puede apreciar que


señala las diligencias realizadas con participación del RMP, sin embargo no
mencionan el nombre del Fiscal del turno y solamente han colocado el numero de
despacho de la fiscalía.

 Tambien se puede observar que el personal policial, al momento de subir, el acta


de intervención al sistema SIDPOL, no ha colocado la denominación del acta
“ACTA DE INTERVENCION POLICIAL”.

 Sse puede apreciar el ACTA DE ENTREGA DEL VEHICULO, este tipo de actas
no debería llevar membrete, sin embargo, se puede ver que se encuentra en el
acta.

 Observando el Oficio Nro223-2022-REGION POLICIAL LIMA-DIVPOL-N-1-CZ-


SIAT, se puede apreciar que no se encuentra el nombre del Coronel jefe de la
unidad de dosaje Etilico, a quien va dirigido conforme al manual de
documentación.

 El acta de recepción por arresto ciudadano se encuentra bien formulado,


asimismo, han firmado los participantes, en el margen izquierdo.

 “EL ACTA DE INTERVENCION POLICIAL”, conforme al manual de


documentación policial, esta mal los márgenes, no tiene un encabezado, no tiene
el cuerpo del documento, estas dos partes están juntos. Asimismo, al momento
de firmar los participantes no han señalado, quienes son los intervenidos y/o
imputados, solo se puede diferenciar a simple vista del efectivo policial por el
grado que coloca al termino. Por otro lado, su impresión dactilar esta borroso,
deberieron de usar un tampon con buena tinta a fin de que la impresión dactilar
quede bien impregnada.

 “ACTA DE HALLAZGO Y TRASLADO DE VEHÍCULO”, este acta también tiene


errores con respecto a los megenes, ya no se encuentra conforme al manual de
documentación policial.

 “ACTA DE REGISTRO VEHÍCULAR”, de igual menera, el presente acta se


encuentra defectuoso en cuanto a los mergenes, no están ceñidos al manual de
documentación policial.

4
ESCUELA DE OFICIALES DE LA PNP ALFEREZ PNP MARIANO
SANTOS MATEOS

 “ACTA DE DETENCIÓN”, correspondiente a William Andres GAMBOA MOYA, el


presente documento, le falta el articulo del Nuevo Codigo Procesal Penal, donde
se señala los derechos que le corresponden a la persona que se encuentra en
calidad de tenido, o derechos del imputado, que es el Art. 71 del NCPP, sin
emabrgo, en el presente acta solo se puede apreciar que han detallado alguno de
sus derechos mas no la norma o articulo legal.

 “ACTA DE DETENCIÓ”, correspondiente a Erika LOLI SANCHEZ, se puede


apreciar lo mimos que el acta de detención anterior que le falta el articulo de la
norma legal donde se encuentra plasmado el derecho de los imputados,
asimismo, se puede apreciar que la presentada se ha negado a firmar, por lo que
el efectivo policial interviniente, ha detallado validamente el motivo de su negativa,
colocándolo en la parte inferior donde debió ir la firma del presunto imputado.

 “ACTAS DE LECTURA DE DERECHOS DEL IMPUTADO”, en el presente


documento ambos imputados se niegan a firmar, pero el personal PNP
interviniente ha colocado, el motivo de su negativa a firmar en el presente
documento.

 “ACTA DE REGISTRO PERSONAL”, de ambos imputados, el presente


documento se encuentra bien formulado.

EN CUANTO A LAS DECLARACIONES

 Con respecto a la declaración del abgraviado, se encuentra bien formulado toda


vez que se encuentra con todas las especificaciones de todos sus derechos y
deberes que le asiste como tal, en su condición de agraviado. Cabe mencional
que al finalizar dicha diliegencia, se puede apreciar señalan que estampara su
huella digital (debió ser impresión dactilar), en presencia del RMP, sin embargo,
podemos advertir que en esta diligencia no ha tenido participación la
Representante del Ministerio Publico, por cuanto no se le puede consignar.

 Recabada la declarcion del personal PNP interviniente en calidad de testigo


también se puede apreciar que se encuentra bien formulada.

 En la declaración del personal de SERENAZGO, se puede apreciar que en las


instrucciones generales, le hacen mención como si fuera personal PNP, si bien es
cierto que se toma su declaración en calidad de testigo, pero no podemos
denominarlo como personal PNP interviniente.

5
ESCUELA DE OFICIALES DE LA PNP ALFEREZ PNP MARIANO
SANTOS MATEOS

 En la declaración de la investigada ERIKA LOLI SANCHEZ, se puede advertir que


se encuentra los ítems del Art. 71, asimismo, la deficiencia que tiene esta
declaración es que no cuenta con la firma del Representante del Ministerio
Publico, es decir, del fiscal a cargo de la investigación. Esto puede acarrear a la
nulidad de la presente, ya que dicha diligencia se llevo a cabo sin la presencia del
RMP por lo que se habría violado el debido procedimiento y vulnerado el derecho
del presunto imputado.

 En la declaración del investigado WILLIAM ANDRES GAMBOA MOYA, se puede


apreciar que el RMP no ha firmado la declaración del presunto imputado, por lo
que se puede señalar que, dicha diligencia se pudo haber llevar a cabo sin la
presencia del RMP vulnerando de esta manera el derecho del investigado.

ANALIZANDO LOS OFICIOS

Los oficios, que van dirigidos a una persona, deben de ser de la siguiente manera:

Sin embargo, en el presente informe que se analiza, en sus anexos se puede observar
oficios que no están de acuerdo al manual de documentación policial.

Ejemplo: se copia la denominación y a quien va dirigido.

OFICIO Nro. 3110-2022-REG.POL-LIMA/DIVPOL NORTE-1/C.Z.IC

Señor (a) : Cuarto Despacho de la Primera Fiscalia Provincial Penal Corporativa de


Puente Piedra.

Entonces se puede apreciar que están mal formulada, dado que no lo calocan el nombre
de la persona a quine va dirigido y tampoco el cargo de la persona a quien va dirigido.

6
ESCUELA DE OFICIALES DE LA PNP ALFEREZ PNP MARIANO
SANTOS MATEOS

Se exceptua los OFICIOS Nro. 3191 , 3242 y 28547, que se encuentran bien formuladas
coforme a lo observado, anteriormente.

Por otro lado, se puede dilucidar que la denominación de todos los oficios que se ha
analizado, no se encuentran con la letra IMPTAC 16, conforme lo señala el manual de
documentación policial.

ACTA DE INSPECCIÓN TECNICO POLICIAL.- Este documento, su formulación esta en


un termino medio, ya que la primera hoja a simple vista cuenta con las medidas
establecidas, sin embargo, la siguiente hoja, no se encuentra con los mergenes
respectivos. cabe mencionar que en esta acta, le hacen mención a los presuntos
imputados, al RMP, sin embargo, no se puede apreciar la firma de estas personas ni en
la primera hoja y tampoco al termino del mismo.

ACTA DE INCAUTACION Y LACRADO.- Este documento se encuentra bien formulado,


tiene los maegenes establecidos, tiene las partes del documento, el encabezado, el
cuerpo y el termino, frirma e impresión dactilas del detenido.

Finalmente, quiero hacer mención que

También podría gustarte