Está en la página 1de 3

UNIDAD 4.

CLASIFICACIÓN DE LA CONTABILIDAD

En esta unidad vamos a tocar el tema de la contabilidad y sus áreas de responsabilidad. El


término Áreas de responsabilidad viene de buscar lograr las metas que se describen en un
Presupuesto maestro, mediante la división y coordinación de losesfuerzos de todos sus
empleados- desde los altos ejecutivos a través de todos los niveles de la administración,
hasta cada trabajador sujeto a un supervisor.
Significa asignar a los gerentes responsabilidades de planear y controlar los recursos
humanos y otros recursos como insumos, herramientas, equipos y todolo necesario en sus
áreas de trabajo, en términos de cantidad, valor y tiempos para cumplir con su parte del
plan maestro.
Toda organización es perfectible, es decir, siempre puede mejorar determinadas áreas para
lograr los objetivos fijados por la administración. Sólo es posible si se cuenta con un
sistema de información que sirva como punto de referencia para cuantificar las fallas y los
aciertos, lo cual traerá como consecuencia el incrementodel valor de la empresa. No es
buscar culpables sino encontrar causas reales de costo y error para minimizarlos o
eliminarlos.

¿CÓMO FUNCIONAN LAS ÁREAS DE RESPONSABILIDAD?


Los centros de responsabilidad son utilizados por muchas empresas para mejorarsu control
de gestión. Suelen ir acompañados de un sistema de precios de transferencia o facturación
interna entre centros de responsabilidad, para conocerlas áreas de generación de valor de
la empresa. Pueden ser de egresos, de costos, de utilidades, de inversión.

ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN COMO FUNDAMENTO DEL


SISTEMA DE CONTABILIDAD POR AREAS
Al momento de delegar una actividad en el ámbito que sea, debes también delegar la
autoridad necesaria, para que esa persona pueda cumplir al 100% con esa actividad y no
necesite recurrir al jefe inmediato cada vez que deba tomar una decisión, algo que estaría
frenando repetidamente la operación, al delegar una actividad delegas también la
responsabilidad por el resultado de esta, pero estar supervisando dicha actividad sería lo
más recomendable para esos casos, debido a que no podemos dejar de ser responsables del
resultado al delegar alguna actividad porque el personal a nuestro cargo es responsabilidad
nuestra. A continuación te dejo un extracto del XV CONGRESO INTERNACIONAL DE
CONTADURÍA, ADMINISTRACIÓN E INFORMÁTICA.
Cuando un presupuesto se basa en una Contabilidad por áreas de responsabilidad brindan
una RETROALIMENTACION a la alta gerencia, acerca del desempeño real vs el
presupuestado de los diferentes gerentes de centros de responsabilidad.

Cuando se usan de manera adecuada, estas diferencias real vs presupuesto, denominadas


VARIACIONES, ayudan a los gerentes a implementar y evaluar sus estrategias de tres
maneras:

• Alerta o advertencia oportuna sobre eventos que no son evidentes de ver de una
manera fácil o inmediata, para tomar acciones de cambio que eviten bajas bruscas o
encontrar oportunidades disponibles.
• Evaluación de desempeño. Ver qué tan buenos somos en implementar nuestras
estrategias, en relación a lo que esperábamos.
• Evaluación de la estrategia. Ver si las estrategias en las que fundamentamos el plan
son efectivas y dan los resultados esperados o revaluar las estrategias

Ventajas de usar áreas de responsabilidad

• Ayuda a la aplicación de la administración por excepción. Permite a cada


administrador comparar entre su presupuestado y lo realmente obtenido para atender
las variaciones significativas, especialmente a detectar que actividades o procesos no
agregan valor y deben ser eliminados.
• Base de la administración Basada en Actividades
• División óptima en el manejo presupuestal y establecimiento de estándares de
manufactura o servicios
• Elimina la presentación tradicional de los resultados favoreciendo una mejor
delimitación de responsabilidad.
• Motiva a utilizar la administración por objetivo o por resultado. Facilita la correcta
evaluación de la actuación de los ejecutivos de la empresa.
• Permite un sistema de Evaluación de desempeño enfocado en indicadores
BIGLIOGRAFÍA
Impuestos.info. (2019). Sistema de Organización y Contabilidad por Áreas de
Responsabilidad. https://impuestos.info/sistema-de-organizacion-y-contabilidad- por-areas-
de- responsabilidad/#:~:text=En%20qu%C3%A9%20consiste%20la%20contabilidad%
20por%20%C3%81reas%20de%20responsabilidad,-
Es%20aqu%C3%A9lla%20que&text=Es%20una%20t%C3%A9cnica%20que%20si
rve,supervisor%20de%20%C3%A1rea%20o%20departamento.

Moreno, Fany.(2019). Sistema de Organización y Contabilidad por Áreas de


Responsabilidad. https://impuestos.info/sistema-de-organizacion-y-contabilidad-por-areas-
de-
responsabilidad/#:~:text=En%20qu%C3%A9%20consiste%20la%20contabilidad%20por%
20%C3%81reas%20de%20responsabilidad,-
Es%20aqu%C3%A9lla%20que&text=Es%20una%20t%C3%A9cnica%20que%20sirve,sup
ervisor%20de%20%C3%A1rea%20o%20departamento.

Lucy Del Carmen Coral Delgado, E. L. (2008). Contabilidad universitaria (6 ed.).(2.


McGraw-Hill, Ed.) https://books.google.com.co/books?id=BUBVNAEACAAJ

También podría gustarte