Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA

DE NICARAGUA
UNAN-MANAGUA
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS
DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIÓN

COMO CONSTITUIR
UNA EMPRESA EN
NICARAGUA
COMO CONSTITUIR UNA EMPRESA EN NICARAGUA
 Verificar disponibilidad del Nombre.

1. Obtener número de atención.

Ir a las oficinas de Registro Público para obtener un número de atención brindando una solicitud de
negativa de sociedades en papel sellado

2. Orden de pago de negativa de sociedades

Se obtiene en las oficinas de registro público en la ventanilla de tasación y Certificación donde se


obtendrá la orden de pago de negativa de sociedades brindando el numero de atención, la solicitud de
negativa de sociedades y documento de identidad original.
3. Pagar Constancia Negativa de Sociedades

Deberá efectuarse en cualquier sucursal de BAMPRO O BDF en donde presentará la orden d pago de
negativa de sociedades, minuta de pago de la entidad bancaria correspondiente y el documento de
identidad. Este pago tiene un monto de C$ 100.00 Córdobas Netos.

4. Solicitar constancia negativa de sociedades

Debe efectuarse en las oficinas del registro público en la ventanilla de tasación y verificación, donde se
obtendrá un recibo del registro público, brindando la solicitud de negativa de sociedades y el
comprobante de depósito bancario.

5. Retirar constancia negativa de sociedades

Se efectúa en las oficinas del registro público en la ventanilla de entrega de certificaciones; donde se
obtiene la constancia de negativa de sociedades, brindando el comprobante de depósito bancario, el
recibo del registro público y el documento de identidad.
 Escritura de constitución de sociedad

6. Solicitar elaboración y certificación de escritura de constitución y estatutos.

Debe ser elaborada por un abogado y notario público Nicaragüense donde obtendrá una cita para el
retiro del certificado de escritura de constitución y estatutos; debe brindar toda la información de la
empresa a constituir (denominación, objeto, duración y capital social de la sociedad, régimen
accionario, administración de la sociedad, órgano de vigilancia) especificando el tipo de sociedad a
constituir dentro de los 4 tipos reconocidos por el estado de Nicaragua; además da copia del
documento de identidad del representante legal, o miembros de la sociedad.

7. Retirar escritura de certificación y constitución de documentos.

Es brindada por el abogado o notario público al cual se solicito elaborarla, el cual entregara una
escritura de constitución y estatutos y un documento de certificación de escritura de constitución para
esto se debe presentar el documento de identidad (original y copia) además de pagar los servicios de
elaboración al abogado y notario cuyo monto es entre USD 1,000 y USD 1,500 por escritura de
constitución y estatutos; y entre USD 30 y USD 50 por documento certificado (para escritura).

 Inscripciones registrales.

8. Orden de pago inscripción de sociedad.

Se realiza en las oficinas del registro Público en la ventanilla de evaluación de documentos donde se
presenta la Escritura de Constitución y Estatutos (original + una copia autenticada) y el documento de
Identidad para obtener una orden de pago de registro público.
9. Pagar Inscripción de sociedad.

Se realiza en cualquier sucursal bancaria de BANPRO O BDF, donde se presenta la orden de pago de
registro público, la minuta de pago y el documento de identidad para obtener el comprobante de
deposito bancario de sociedad que tiene un monto del 1% del monto del capital social (con un mínimo
de 1,100 córdobas y un máximo de 30,100 córdobas).

10. Solicitar inscripción de sociedad

Se efectúa en las oficinas del registro público en la ventanilla del Diario. Es necesario presentar
Escritura de Constitución y Estatutos (original + una copia autenticada), Comprobante de deposito
bancario sociedad, y documento de identidad. Se obtendrá un recibo del registro público.

11. Retirar Inscripción de sociedad.

Se efectúa en las oficinas del registro público en la ventanilla Mercantil. Es necesario presentar
comprobante de depósito bancario sociedad (original), recibo del registro público (original) y
documento de identidad. Se obtendrá una certificación de inscripción de sociedad.
12. Orden de pago inscripción comerciante y sello de libros.

Se efectúa en las oficinas del registro público en la ventanilla de evaluación de documentos


presentando Solicitud de inscripción como comerciante y sello de libros (original)
en papel sellado, Documento de Identidad y libros comerciales (Diario, Mayor, Actas y Acciones). Se
otorgará una orden de pago registro público

13. Pagar inscripción comerciante y sello de libros.

Se realiza en cualquier sucursal bancaria de BANPRO O BDF, donde se presenta la orden de pago de
registro público, la minuta de pago y el documento de identidad; para obtener el comprobante de
depósito bancario comerciante y sello de libros que tiene un monto de:

 NIO 300 (inscripción como comerciante)


 NIO 1 por página (sello de libros)
Si los libros son comprados en librerías
 NIO 100 (Libro Diario)
 NIO 100 (Libro Mayor)
 NIO 100 (Libro de Actas)
 NIO 50 (Libro de Acciones)
14. Solicitar inscripción comerciante y sello de libros.

Se efectúa en las oficinas del registro público en la ventanilla del Diario. Es necesario presentar
Solicitud comerciante y sello de libros persona jurídica (original), Comprobante de depósito bancario
comerciante y sello del libros (original), Libros comerciales (original) Diario, Mayor, Actas y Acciones
foliados, Documento de identidad (original). Se obtendrá un recibo del registro público.

15. Retirar inscripción de comerciante y sello de libros.

Se efectúa en las oficinas del registro público en la ventanilla Mercantil. Es necesario presentar
Comprobante de depósito bancario comerciante y sello del libros (original), recibo del registro público
(original) y documento de identidad. Se obtendrá una certificación de inscripción como comerciante y
sellado de todas las paginas de los libros.
16. Orden de pago de inscripción de poder.

Se efectúa en las oficinas del registro público en la ventanilla de evaluación de documentos


presentando Poder general de representación (original + una copia auténticada)
con los datos de inscripción de la sociedad en Registro Público, Documento de Identidad. Se otorgará
una orden de pago registro público.

17. Pagar inscripción de poder.

Se realiza en cualquier sucursal bancaria de BANPRO O BDF, donde se presenta la orden de pago de
registro público, la minuta de pago y el documento de identidad; para obtener el comprobante de
depósito bancario poder que tiene un monto de: NIO 300.

18. Solicitar Inscripción de Poder.

Se efectúa en las oficinas del registro público en la ventanilla del Diario. Es necesario presentar Poder
de representación legal de la sociedad (original + una copia autenticada)
con los datos de inscripción de la sociedad en el Registro Público, Comprobante de depósito bancario
poder (original), Documento de identidad (original). Se obtendrá un recibo del registro público.
19. Retirar Inscripción de poder.

Se efectúa en las oficinas del registro público en la ventanilla Mercantil. Es necesario presentar
Comprobante de depósito bancario poder (original), recibo del registro público (original) y documento
de identidad. Se obtendrá un poder inscrito en Registro Público.
 Inscripciones Fiscales.
20. Obtener formulario de inscripción en el RUC

Debe obtenerse en cualquier oficina de Administración de Rentas (DGI) en la unidad de Asistencia al


contribuyente.

21. Solicitar inscripción contribuyente y sello de libros.

Se efectúa en cualquier oficina de Administración de Rentas (DGI) en la unidad de Departamento de


Recaudación; Es necesario Suministrar:

a) Formulario Inscripción en el Registro Único del Contribuyente (original)


llenado.
b) Formulario Inscripción Contribuyente Reverso (original)
llenado
c) Escritura de Constitución y Estatutos (original + una copia autenticada)
d) Comprobante de domicilio de la empresa y del representante legal (copia simple)
recibo de agua, luz, teléfono, declaración jurada o contrato de arriendo
e) Documento de identidad (original + una copia autenticada)
cédula de identidad (nacional), pasaporte o cédula de residencia condición 1 (extranjero)1
f) Libro Diario Registro Público (original)
g) Libro Mayor Registro Público (original)
En caso de un representante
h) Poder de representación legal de la sociedad (original)
i) Cédula de identidad (nacional) (original) gestor

Una vez facilitados todos los documentos se obtendrá:


 Cedula RUC Persona Jurídica.
 Certificado de inscripción en el RUC.
 Constancia de inscripción definitiva DGI 1.
 Constancia de inscripción definitiva DGI 2.
 Constancia de responsable recaudador.
22. Retirar Libros Sellados.

Se efectúa en cualquier oficina de Administración de Rentas (DGI) en la Ventanilla de administración


de Rentas presentando el documento de Identidad (Original). Se obtendrá: Libro Diario DGI Y Libro
Mayor DGI; ambos debidamente sellados.

23. Solicitar constancia Matricula Municipal.

Deberá efectuarse en las oficinas de la Alcaldía de Managua en el Departamento de Impuesto sobre


Ingresos, Dirección de Registro al contribuyente; es necesario suministrar:
a) Escritura de Constitución y Estatutos (copia simple)
b) Cédula RUC Persona Jurídica (copia simple)
c) Poder simple (original)
d) Documento de identidad (original)
cédula de identidad del representante legal o de quien realiza la gestión (nacional), pasaporte o
cédula de residencia (extranjero)
e) Permiso especial (original)
en caso su actividad así lo requiera

Una vez facilitados todos los documentos se obtendrá: un formulario de apertura matricula municipal
registro contable 1 y 2.
24. Pagar y Retirar constancia Matricula Municipal.

Deberá efectuarse en las oficinas de la Alcaldía de Managua en el Departamento de Cajas, Dirección


de Ingresos. Se necesita suministrar Formulario de apertura matrícula municipal registro contable 1
(original) llenado, Formulario de apertura matrícula municipal registro contable 2 (original) llenado,
Nota de autorización de entrega de matrícula (original). Tiene un valor de:
Por un capital social menor que 50,000 córdobas
 NIO 505
 NIO 5 (formulario)
Por un capital social mayor que 50,000 córdobas
 1% del monto del capital social
 1% monto (del resultado del porcentaje anterior por la constancia de matrícula municipal
(placa)
 NIO 5 (formulario)

Una vez facilitados todos los documentos y efectuados los pagos se obtendrá: una constancia de
Matricula Municipal (Placa) y un Recibo Oficial de Caja ALMA-IBI.
 Certificado Inversión Extranjera (Opcional).
25. Solicitar Certificado de Inversión Extranjera.

Deberá efectuarse en Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC) - Edificio Central; en el


departamento de Registro de Inversión Extranjera. Es necesario suministrar:
 Formato inversiones Extranjeras (en español) (original)
 Escritura de Constitución y Estatutos (copia simple)
 Cédula RUC Persona Jurídica (copia simple)
 Constancia de matrícula municipal (placa) (copia simple)
 Documento de identidad (original)
Cédula de identidad (nacional), pasaporte o cédula de residencia (extranjero)
 Foto tamaño carnet (original) del propietario del negocio o Fotografías tamaño pasaporte
(original) del propietario del negocio
 Perfil del proyecto (original)
 Permiso especial (copia simple)
dependiendo de la actividad del negocio

Una vez facilitados todos los documentos se obtendrá una cita para retiro de certificado de
inversión extranjera.

26. Retirar Certificado.

Se realiza en la Ventanilla Única de Inversiones en la delegación del MIFIC; solamente se presenta


el Documento de Identidad y se obtendrá el certificado de Inversión MIFIC.

También podría gustarte