Está en la página 1de 3

Facultad de Ingeniería

Escuela de Ingeniería Electrónica


SEGUNDA PRÁCTICA CALIFICADA
SEMESTRE 2021-II

Curso : COMPUTACION APLICADA A LA INGENIERIA


Grupo : 01L
Profesores : Msc.Ing. Huarcaya Gonzales Edwin
Día : Lunes 13 de DICIEMBRE del 2021
Hora : 9:40

Nota: PROHIBIDO PORTAR CELULARES, SE LES ANULARA LA PRUEBA ASI NO HAYAN


COPIADO POR INCUMPLIR LAS NORMAS. El examen es sin copias ni apuntes.

1.-Para medir la corriente de un motor DC, los polos de un multímetro se conectara de la


siguiente forma:
a) Paralelo
b) Serie
c) De ambas formas
d) N.A
2.- Para medir la tension de un motor AC, los polos de un multímetro se conectara de la
siguiente forma:
a) parelo
b) serie
c) de ambas formas
d) N.A
3.- Un motor de 12V funcionara con una tensión de 5V
a) SI
b) Funciona con 12v
c) Funciona con ambas tensiones
d) N.A
4.- Un motor trifásico podrá funcionar con una tensión de 24v
a) SI
b) NO
c) N.A
5.- A un motor DC puede funcionar con una tensión alterna
a) SI
b) NO
c) N.A
6.- La potencia de un motor depende
a) Tensión y corriente.
b) Corriente y resistencia.
c) Resistencia y voltaje.
d) A y B
e) N.A
7.- Cuales con las tres regiones de operación de los BJT
a) Región Activa, Region pasiva y Region de errupcion
b) Region de corte, Region activa y Region de saturación
c) Region Activa, Region de corte y Region Inversa
d) Region de Coduccion, Region de no coduccion y Region Inversa
8.- Los tipos de transitores son:
a) Canal P y Canal N
b) Emisor Común y Base Común
c) Negativos y Positivos
d) NPN y PNP
9.-la unidad de medida de la intensidad que se quiere medir de un motor alimentado.
a) Voltio
b) Watios
c) Corriente
d) Henrio
10.- Los tres terminales de un transistor BJT son:
a) Base, Colector, Emisor
b) Drain, Source,Gate
c) Ánodo Cátodo, Gate
d) Base, Colector, Fuente
11.- La potencia disipada en un transistor BJT emisor común se expresa:
a) P=VCE*(IE)
b) P=V*I*Bcc
c) P=V*I
d) P=VCE*(IC)
12.- Las características eléctricas de un transistor Bipolar NPN, (Emisor Común)
a) La corriente que circula por el colector se controla mediante la corriente de base IE.
b) La corriente que circula por el colector se controla mediante la corriente de base IB.
c) La corriente que circula por la base se controla mediante la corriente de base IE
d) La corriente que circula por el emisor se controla mediante la corriente de base IB.
13.- Un diodo de silicio conduce con una caída de tensión de:
a) 0.3 a 0.5V
b) 0.6 a 0.7 V
c) 0.2 a 0.3 V
d) 2V a 3V
14.-La corriente del IE es igual a:
a) VCE+IC
b) VBE+IC
c) IC+IB
d) N.A
15.-Permitela interconexión entre dos equipos de comunicación
a) Relés electrónicos
b) Relés reed
c) Relés telefónicos
d) N.A
16.- Los contactos de los relés son:
a) NC, NC+NO y NA
b) NA, NA+NO y NC
c) NO, NO+NC Y NC
d) N.A
17.- Un relé es un interruptor automático controlador por:
a) corriente
b) herz
c) Electricidad
d) Ohmios
18.-en el circuito de laboratorio el relé de 12V puede funcionar también con 5v.
a) Si
b) No
c) Con 12v y 5v puede funcionar
d) N.A
19.-cual de las corrientes tiene un mayor valor del circuito de laboratorio con transistores.
a) IB
b) IC
c) IE
d) N.A
20.-un CI 555 tiene……. Patillas y su señal de salida es por la patilla……..
a) 10 y 5
b) 8 y 7
c) 8 y 2
d) 10 y 3
e) 8 y 3

Cada Pregunta tiene 1 punto bien contestado de 1 a 20


Se calificara procedimientos, orden y buen dibujo de los circuitos pedidos.
FECHA DE ENTREGA: Lunes 13 de diciembre de teoría examen virtual.
El Docente

También podría gustarte