Está en la página 1de 1

COMPONENTES SOCIOCULTURALES ASOCIADOS A LA PLAZA

LINDOLFO CUESTAS

PUNTOS DE REUNIÓN / USO O


FIG. 5 ESTADÍA FRECUENTES

SALÓN USOS MÚLTIPLES RECORRIDOS FRECUENTES


±0.00 FIG. 3
FIG. 4

FIG. 1. FIG. 2
FIG. 2
FIG. 8 CANCHA FÚTBOL CÉSPED

±0.00 VÓLEIBOL VÓLEIBOL


BASKETBOL BASKETBOL

FÚTBOL FÚTBOL FIG. 2 EQUIPAMIENTO


FIG. 1 SALUDABLE

±0.00
SKATE RAIL

RAMPA SKATE
RAMPA SKATE FIG. 9
+1.50 TALUD EQUIPAMIENTO
CALISTENIA

FIG. 6 FIG. 7

DEPÓSITO Y BAÑOS

SUBESTACIÓN UTE

+2.00 TALUD TALUD +2.00

VEREDA

FIG. 3 FIG. 4
ING. JUAN MONTEVERDE
PLANTA DE ALBAÑILERÍA

ACTIVIDADES Y PROGRAMAS QUE FUNCIONAN EN LA PLAZA


RESULTADOS DE OBSERVACIONES CUANTITATIVAS:

Funcionamiento: Las áreas e infraestructuras exteriores de la plaza se encuentran abiertas 24 hs y los


pabellones o salones funcionan en horario de talleres y actividades de la Comisión.
Uso de la plaza:
Usuarios : Jóvenes, madres con sus hijos, mayores (fig. 5), niños que viven en la zona, trabajadores de 22% 20% MUJERES
la Terminal, del hospital y personas que vienen de los comederos a pasar el tiempo. NIÑOS
58% HOMBRES
Observaciones: La plaza experimentó una transformación significativa debido a su transferencia a la
FIG. 5 FIG. 6 FIG. 7 Intendencia de Montevideo y la creación de una Comisión Administradora, que es gestionada
conjuntamente por autoridades y residentes. Esta es la primera experiencia de este tipo, por lo que se
están estableciendo nuevos métodos para la administración y gestión de espacios deportivos a nivel de
barrio. Actividad dentro de la plaza:
Se realizan distintas actividades en los salones y canchas como: clases de yoga, de basket, de skate, club 11% DE PASADA
de lectura, gimnasia para adultos y reuniones de alcolólicos anónimos. 22% ESTÁTICOS (sentados, parados,...)
67%
DINÁMICO (haciendo ejercicio,
Las personas de apropian del lugar, lo hacen suyo y encuentran distintas formas de vivirlo; es el encuentro deportes, ...)
entre lo privado y lo público. La esquina entre muretes (fig.1), por ejemplo, es muy concurrida para
sentarse, aprovechar la luz del sol en la tarde, estar cercano a las canchas y tener reparo de viento.

FIG. 8 FIG. 9
EQUIPO DOCENTE: AUTORES:
PLAZA DE DEPORTES N°1 1. LUIS OCTAVIO BOMBACI APATIE JENNIFER CUADRO
COMPONENTES SOCIOCULTURALES 2. PAULA MARÍA CARDELLINO ALVAREZ ROSINA DÜCK
TyP DEL URBANISMO -2024 PAULA POSE

También podría gustarte