Está en la página 1de 37

PLANTILLA MODELO EVALUACIÓN INICIAL

EVALUACIÓN INICIAL - RESOLUCIÓN 0312 DE 2019 INSTRUCCIONES

ESTÁNDARES MÍNIMOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD PARA ESTÁNDARES


EMPLEADORES Y CONTRATANTES. MÍNIMOS
PROPUESTA PARA QUE LAS EMPRESAS EVALUEN LOS ESTANDARES MÍNIMOS DE SU SG-SST
TABLA DE VALORES

GRÁFICO POR CICLO


Nombre de la empresa:
Nit de la empresa:
GRÁFICO POR ESTÁNDAR
No. de trabajadores directos:
No. de trabajadores Indirectos: CRITERIOS DE
Fecha de realización: EVALUACIÓN
Realizado por:
Cargo:
Ciudad:
Departamento de ubicación:
Sector Económico:
Clase de Riesgo:
Hoja Opción

Portada Nombre de la empresa

Portada Nit de la empresa

Portada No. de trabajadores directos

Portada No. de trabajadores Indirectos

Portada Fecha de realización:

Portada Realizado por:

Portada Cargo:

Portada Ciudad
Departamento de ubicación
Portada
Sector económico
Portada
Clase de Riesgo
Portada

Columna "E"
Estándares Mínimos
"Cumple totalmente

Columna "F"
Estándares Mínimos
"No Cumple"
Columna "G"
Estándares Mínimos
"No aplica"

Columna "H"
Estándares Mínimos
"Calificacion"

Columna "I"
Estándares Mínimos
"Evidencias/Observaciones"

Columna "J"
Estándares Mínimos
"Plan de Acción (Actividades)

Estándares Mínimos Columna "K" Responsable

Columna "L" Fecha


Estándares Mínimos (Plazo de Cumplimiento)

Columna "M" Recursos


Estándares Mínimos (Administrativos y Financieros)
Columna "N"
"Fundamentos y soportes de la
Estándares Mínimos efectividad de las acciones y
actividades"
Esta hoja esta protegida de escritura.
Es una hoja resumen de los valores obtenidos al calificar todos los item.
La celda "L66" es el valor total obtenido por la empresa, y es el valor ha co
Tabla de valores de la hoja de calculo "Criterios de Evaluación".
La celda "H73" le dara de manera automatica el nivel obtenido por la empr

Esta hoja esta protegida de escritura.


Gráfico por ciclo Es un grafico resumen de los valores obtenidos por las 4 etapas del ciclo P
maximo esperado.
Esta hoja esta protegida de escritura.
Gráfico por estándar Es un grafico resumen de los valores obtenidos en los 7 grupos de estanda
maximo esperado.
INICIO

SIGUIENTE
Indicación
Se escribe el nombre de la empresa a la cual se le
aplicara la evaluacion.
Se escribe el numero NIT de la empresa a la cual se le
aplicara la evaluacion.
Se escribe el numero de trabajadores directos que
hacen parte de la empresa a la cual se le aplicara la
evaluación.
Se escribe el numero de trabajadores indirectos que
hacen parte de la empresa a la cual se le aplicara la
evaluación.
Se escribe la fecha en la cual se apliacara la
evaluación.
Se escribe el nombre y apellidos de la persona que
lidera la aplicación de la evaluación.
Se escribe el nombre del cargo de la persona que
lidera la evaluación.
Se escribe el nombre de la ciudad donde se aplica la
evaluación.
Se escribe el nombre del departamento donde se
aplica la evaluación.
Se escribe el nombre del sector economico de la
empresa.
Se escribe el numero de la clase de riesgo a la cual
pertenece la empresa (Desde I hasta V).
En caso de cumplir totalmente el item evaluado se
seleciona de la lista desplegable el valor que le aplica a
la pregunta.
Las preguntas pueden tener valores de: (0.5); (1);
(1.25); (2); (2.5); (3) ó (4).
En caso de no cumplir el item evaluado se seleciona
de la lista desplegable el valor de (0).
En caso que el item evaluado no aplique a la
empresa, se debe seleccionar de la lista desplegable la
variable (X) y luego se deberá ir a la columna "E" y se
debe seleccionar de la lista desplegable el valor como
si cumpliera totalmente, teniendo en cuenta que las
preguntas pueden tener valores de: (0.5); (1); (1.25);
(2); (2.5); (3) ó (4).
*Para las empresas de menos de cincuenta (50)
trabajadores clasificadas con riesgo I, II ó III

Esta columna no se debe manipular, está totaliza los


distintos valores del item evaluado.
Es editable y en ella se debe mencionar las evidencias
o las observaciones que se encontraron para el
cumplimiento o no del item, ademas de la justificacion
o no del mismo en caso de no aplicar.
Es editable y en ella se debe plasmar las acciones que
le permitiran a la empresa el cumplir o el mantener el
item en su nivel.
En esta se debe(n) plasmar la(s) persona(s)
responsable(s) de ejecutar la(s) actividades que dan
cumplimiento al item evaluado.
En esta se debe(n) plasmar la(s) fecha(s) para ejecutar
la(s) actividades que daran cumplimiento al item
evaluado.
En esta se debe(n) plasmar los recursos necesarios
para dar cumplimiento a las actividades planteadas.
Es editable y en ella se deben relacionar los
fundamentos o soportes que validan que las acciones
ejecutas son efectivas para dar cumplimiento al item.

critura.
alores obtenidos al calificar todos los item.
l obtenido por la empresa, y es el valor ha comparar con la tabla
de Evaluación".
nera automatica el nivel obtenido por la empresa.

critura.
valores obtenidos por las 4 etapas del ciclo PHVA versus su valor

critura.
valores obtenidos en los 7 grupos de estandares versus su valor
ANTERIOR
INICIO
SIGUIENTE

EVALUACIÓN INIC
ESTÁNDARES MÍNIMOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE

R
Recursos financieros, técnicos humanos y de otra índole requeridos para coor
Numeral Item Criterio Modo de verificación Cumple
Totalmente

0.5%

1.1.1 Asignacion de una Asignar una persona que cumpla conel siguiente perfil: Solicitar el documento en el que consta la asignacion, con la
persona que diseñe e El diseño e implementacion del Sistema de Gestion de respectiva determinacion de responsabilidaes y constatar la
implemente el Sistema de SST Podra ser realzado por profesioanles en SST, hoja de vida con soportes de la persona asignada. 0.5
Gestion de SST profesionales con posgrado en SST que cuenten con
licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo vigente y el
curso de capacitacion virtual de cincuenta (50) horas.
Numeral Item Criterio Modo de verificación Cumple
Totalmente
0.5%
1.1.2 asignacion de asignar documentar la responsabilidades especificas en solicitar el soporte que contenga la asignacion de las 0.5
responsabilidades sst el sistema de gestion SST a todos los niveles de la responsabilidades en SST
organización, para el desarrollo y mejora continua de
Numeral Item dicho sistema Criterio Modo de verificación Cumple
Totalmente
0.5%
1.1.3 asigna cion de recursos definir y asignar el talento humano, los recursos constartar la existencia de evidencia fisica que demuestre la 0.5
para el sistema de gestion financieros tecnicos, y tecnologicos, requeridos para la definicion y asignacion del talento hummano, los recursos
en SST implementacion, mantemiento y continuida del Sistema financieros, tecnicos y de ottra indole para la implementacion,
De Gestion mantenimiento y continuida del sistema de gestion de SST,
Numeral Item Criterio evidenciando la asignacion
Modo dede verificación
recursos con base en el plan de Cumple
Totalmente
0.5%
1.1.4 afilacion al sistema de garantizar que todos los trabajadores solicitar una lista de los trabajadores vinculados laboralmente a
seguridad social integral independientemente de su forma de vinculacion o la fecha y conparal con la plantilla de pago de aportes a la
contratacion estan afiliados al sistema de seguridad seguridad social de los cuatro(4) meses anteriores a la fecha de
social en salud, pension y riesgos laborales verificacion.
Realizar el siguiente muestreo:
en empresas entre cincuenta y uno(51) y doscientos (200)
trabajadores verificar el 10%.
mayores a doscientos un (201) trabajadores verificar el registro
de 30 trabajdores.
solicitar una lista de los trabajadores vinculados por prestacion
de servicios a la fecha y comparar con la ultima planilla de pago
de aportes a la seguridad social suministrada por los
contratistas.
tomar entre ciencuenta y uno (51) y doscientos (200)
trabajadores verificar el 10%
mayores a doscientos un (201) trabajadores verificar el registro
de 30 trabajdores.
de la muestra seleccionada verificar la afilacion al sistema
general de seguridad social.
en los casos excepcionales de trabajadores independientes
que se afilien atravez de agremiaciones verificar que
corresponda a una agremacion autorizar por el ministerio de
salud y proteccion social, conforme al listado publicado en la
pagina web del ministerio de trabajo o del minesterio de salud y
proteccion social.

Numeral Item Criterio Modo de verificación Cumple


Totalmente
0.5%
1.1.5 identificacion de en el caso que aplique, identificar a los tabajadores que en los casos que apliquen, verificar si se tienen identificados los
trabajadores que se se dediquen en forma permanente al ejercicio de las trabajadores que se dedican en forma permanente al ejercio de
dediquen en forma ctividades de alto riesgo establecidas en el decreto 2090 las actividades de alto riesgo de que trata el decreto 2090 del
permanente actividades del 2003 o de las normas que lo adicionen, modifiquen o 2003 y si se ha realizado el pago de la cotizacion especial
de alto riesgo y cotizacion complementen y cotizar el monto establecido en la señalado en dicha norma
de pension especial norma al sistema de pensiones

Numeral Item Criterio Modo de verificación Cumple


Totalmente
0.5%
1.1.6 conformacion y conformar y garantizar el funcionamiento del comité solicitar los reportes de la convocatoria, eleccion, conformacion
funcionamiento del paritario de seguridad y salud en el trabajo-COPASST del comité paritario de seguridad y salud en el trabjo y en el
COPASST acta de constitucion.
Constatar si es igual el numero de representantes del
Numeral Item Criterio Modo de verificación
empleador y de los trabjadores y revisar si el acta de Cumple
conformacion se encuentra vigente. Totalmente
0.5%
1.1.7 capacitacion de los capacitar a los integrante del COPASST para el solicitar documentos que evidencian las actividades de
intregantes del COPASST cumplimiento efectivo de las responsabilidades que les capacitacion brindada a los integrantes del COPASST.
asigna la ley.

Numeral Item Criterio Modo de verificación Cumple


Totalmente
0.5%
1.1.8 Conformacion y conformar y garantizar el funcionamiento del comité de solicitar el documento de conformacion de comité de
funcionamiento del comité comité de convivencia laboral de acuerdo con la convivencia laboral y verificar que este integrado de acuerdo a
de convivencia laboral. normatividad vigente. la normativa y que se encuentra vigente.
Solicitar las actas de las reuniones (como minimo una reunion
cada tres (3) meses) y los informes de gestion del comite de
convivencia laboral vefiricando el desarrollo y sus funciones.

Capacitación en el Sistema de G
Numeral Item Criterio Modo de verificación Cumple
Totalmente
2.0%
1.2.1 elaborar y ejecutar el programa de capacitacion anual en solicitar el programa de capacitacion anual y la matriz de 2
promocion y prevencion, que incluya lo referente a los identificacion de peligros y verificar que el mismo este dirigido a
peligros/riesgos prioritartios y las medidas de prevencion los peligros identificados y este acuerdo con la evaluacion y
y control, extensivo a todos los niveles de la control de los riesgos y necesidades en seguridad y salud en
organización. trabajo.
programa de capacitacion solicitar los documentos que evidencian el cumplimiento del
anual programa de capacitacion.

Numeral Item Criterio Modo de verificación Cumple


Totalmente
2.0%
1.2.2 Realizar actividades de induccion y reinduccion las solicitar la lista de trabajadore participantes 2
cuales deben de estar incluidas en el programa de independientemente de su forma de vinculacion y contratacion
capacitacion dirigidas a todos los trabajadores, y verificar los soportes documentales que den cuenta de la
contratacion de manera previa al inicion de sus labores iduccion y reinduccion. La conformodidad con el criterio. La
Induccion y reinduccion en apectos generales y especificos de la actividades o referencia es el programa de capacitacion y su cumplimiento.
en SST funciones a realizar que incluyan entre otros, la para realizar la verificacion tener en cuenta:
identificacion de peligros y control de los riesgos en su en emprresa entre cincuenta y uno (51) y dosciento (200)
trabajo y la prevension de accidentes de trabajo y trabajadores verificar el 10%.
enfermedades laborales. en empresas con doscientos un (201) trabajadores en adelante,
verificar los soportes para 30 trabajadores.
Numeral Item Criterio Modo de verificación Cumple
Totalmente
2.0%
1.2.3 curso virtual de el responsable del sistema de gestion de SST realiza un solicitar el certificado de aprobacion del curso de capacitacion 2
capacitacion de curso de capacitacion virtual de cincuenta (50) horas en virtual de cincuenta (50) hora y SST definido por el ministerio
cincuenta(50) horas SST SST definido por el ministerio del trabajo. del trabajo, expedido a nombre del responsable del sistema de
gestion de seguridad y salud en el trabjo.

GESTIÓN INTEGRAL DEL SISTEMA D


Política de Segur
Numeral Item Criterio Modo de verificación Cumple
Totalmente
1.0%
2.1.1 politica de seguridad y establecer por escrito la politica de seguridad y salud en Solicitar la evaluación inicial del Sistema de Gestión de SST 1
salud en el trabajo el trabajo y comunicarla al comité paritario de seguridad mediante la matriz legal, matriz de peligros y evaluación de or
y salud en el trabajo y comunicación al comité paritario el responsable del Sistema de riesgos, verificación de
de seguridad y salud en el trabajo-COPASST controles, ratada por la empresa con personal lista de
la politica debe ser fechada y firmada por el asistencia a Seguridad y Salud en el Trabajo. capacitaciones,
representante legal y expresa el compromiso de la alta análisis de puestos de trabajo, exámenes médicos de ingreso y
direccion, el alcance sobre todos los centros de trabajo y periódicos y seguimiento de indicadores, entre otros.
todos sus trabajadores independientemente de su forma Escribe en SST
de vinculacion y/o contratacion, es revisada, como
minimo una vez al año, hace parte de las politicas de
gestion de la empresa, se encuentra difundida y
accesible para todos los niveles de la organizacion,
incluye como minimo el compromiso con:
- la identificacion de los peligros, evaluacion y valoracion
de los riesgos y con los respectivos controles.
- proteger la seguridad y salud de todos los
trabajadores mediante la mejora continua
- el cumplimiento de la
normatividad vigente aplicable en materia de riesgos
laborales

Numeral Item Criterio Modo de verificación Cumple


Totalmente
1.0%
2.2.1 Objetivos de sst Definir los objetivos del sistema de gestion de SST de Revisar si los objetivos se ser encuentran definidos, cumplen 1
conformidad con la politica de SST, los cuales deben ser as, con las condiciones on mencionadas en el criterio y si
claros, mediables, cuantificables y tener metas, existen evidencias del proceso de difusión.
coherentes con el plan de trabajo anual, compatible con
la normativid vigente, se encuentran documentados, son Evaluación inicial del Sistema de
Numeral Item Criterio Modo de verificación Cumple
Totalmente
1.0%
2.3.1 Evaluacion inicial del realizar la evaluacion inicial del sistema de gestion de Solicitar la evaluación inicial del an Sistema de Gestión de SST 1
Sistema de gestion SST, identificados las prioridades para establecer el plan mediante la matriz legal, matriz de peligros y evaluación de de
de trabajo anual o para la actualizacion del existente. riesgos, verificación de controles, nal lista de asistencia a o.
capacitaciones, análisis de puestos de trabajo, exámenes
debe ser realizada por el médicos de ingreso y periódicos y seguimiento de indicadores
Plan A
Numeral Item Criterio Modo de verificación Cumple
Totalmente
2.0%
2.4.1 Plan anual de trabajo Diseñar y definir un plan nual de trabajo para el Solicitar el plan de trabajo anual.. Verificar el cumplimiento del 2
cumpliemiento del sistema de gestion de SST, el cual mismo. En el caso que se hayan presentado incumplimientos al
identificada los objetivos metas responsabilidades plan, solicitar los planes de mejora respectivos.
recursos, cronograma de actividades firmado por el
Numeral Item Criterio Modo de verificación Cumple
Totalmente
2.0%
2.5.1 Archivo y retencion contar con un sistema de archivo y retencion Constatar la existencia de un sistema de archivo y retención
documental del sistema documental, para los registros y documentos que documental, para los registros y documentos que soportan el
de gestion de SST soportan el sistema de gestion de SST Sistema de Gestión de SST.

Verificar mediante muestreo que los registros y documentos


Numeral Item Criterio sean legibles (entendible
Modopara
de el lector objeto), fácilmente
verificación Cumple
identificables y accesibles (para todos los que estén vinculados Totalmente
1.0%
2.6.1 Rendicion de cuentas con cada documento en particular), protegidos contra daño
realizar anualmente l rendicion de cuentas del desarrollo Solicitar los registros documentales que evidencien la rendicióny 1
del sistema de gestion de SST, que incluya a todos los de cuentas anual, al interior de la empresa.
niveles de la empresa.
Solicitar Ja empresa los a mecanismos de rendición de cuentas
que haya definido y verificar que se haga y se cumplan con los
criterios del requisito Normativa nacional vigente y aplicable
Numeral Item Criterio Modo de verificación Cumple
Totalmente
2.0%
2.7.1 Matriz legal definir la matriz legal que contemple las normas Solicitar la matriz legal.
actualizadas del sistema general de riesgos laborales
aplicables a la empresa Verificar que contenga:

Co
Numeral Item Criterio Modo de verificación Cumple
Totalmente
1.0%
2.8.1 Mecanismos de disponer de mecanismos eficaces para recibir y Constatar la existencia. de
comunicacion responder las comunicaciones internas y externas
relativas a la seguridad y salud en el trabajo, como por mecanismos eficaces comunicación interna y externa que tiene
ejemplo auto reporte de condiciones de trabajo y de la empresa en materia de Seguridad y Salud en el
salud por parte de los trabajadores o contratistas
Ad
Numeral Item Criterio Modo de verificación Cumple
Totalmente
1.0%
2.9.1 Identificacion y evaluacion establecer un procedimiento para la identificacion y verificar la existencia de un procedimiento para la identificacion
para la adquisicion de evaluacion de las especificaciones en SST de las y evaluacion de las especificaciones en SST de las compras o
bienes y servicios compras y adquisicion de productos y servicios, adquisicion de productos y servicios y constatar su
cumplimiento
C
Numeral Item Criterio Modo de verificación Cumple
Totalmente
2.0%
2.10.1 Evaluacion y seleccion de establecer los aspectos de SST que podra tener en Solicitar el documento que señale los criterios relacionados con 2
proveedores y contratistas cuenta la empresa en la evaluacion y proveedores y SST para la evaluación y selección de proveedores, cuando la
contratistas empresa los haya establecido.

Gest
Numeral Item Criterio Modo de verificación Cumple
Totalmente
1.0%
2.11.1 Gestion del cambio disponer de un procedimiento para evaluar el impacto solicitar el documento que contenga el procedimiento 1
sobre la seguridad y salud en el trabajo que se pueda
generar por cambios internos o externos

GESTIÓ
Condiciones
Numeral Item Criterio Modo de verificación Cumple
Totalmente
1.0%
3.1.1 Descripcion recolectar la siguiente informacion actualizada de todos Solicitar el documento consolidado con la información socio 1
sociodemografica y los trabajadores del ultimo año la descripcion socio demográfica acorde con lo requerido en el criterio y el
diagnosrico de las demografica de los trabajadores (edad, sexo, diagnóstico de condiciones de salud
condiciones de salud de escolaridad, estado civil) y el diagnostico de condiciones
los trabajadores de salud que incluya la caterizacion de sus condiciones
Numeral Item Criterio Modo de verificación Cumple
Totalmente
1.0%
3.1.2 Actividades de medicinas desarrollar las actividades de medicina del trabajo, Solicitar las evidencias que constaten la definición y ejecución 1
del trabajo y de prevencion y promocion de la salud y programas de de las actividades de medicina del trabajo, promoción y
prevencion y promocion vigilancia epidemiologica requeridos de conformidad con prevención y los programas de vigilancia epidemiológica, de
de la salud. las prioridades identificadas en el diagnostico de conformidad con las prioridades que se identificaron con base
condiciones de la salud y con los peligros/riesgos en los resultados del diagnóstico de las condiciones de salud y
Numeral Item Criterio Modo de verificación Cumple
Totalmente
1.0%
3.1.3 Perfiles de cargo informar al medico que realiza las evaluaciones Verificar que se le remitieron al médico que realiza las 1
ocupacionales los perfiles de cargos con una descripcion evaluaciones ocupacionales, los soportes documentales
de las tareas y el medio en el cual se desarrolla la labor respecto de los perfiles de cargos, descripción de las tareas y el
respectiva medio en el cual desarrollaran la labor los trabajadores.
Numeral Item Criterio Modo de verificación Cumple
Totalmente
1.0%
3.1.4 Evaluaciones medicas realizar las evaluaciones medicas de acuerdo con la Solicitar los conceptos de aptitud que demuestren la realización 1
ocupacionales normatividad y los peligros/riesgos a los cuales se de las evaluaciones médicas.
encuentre expuesto el trabajador
Solicitar el documento o registro que evidencie la definición de
la frecuencia de las evaluaciones médicas periódicas
Numeral Item Criterio Modo de verificación Cumple
Totalmente
1.0%
3.1.5 Custodia de las historias tener la custodia de las historias clinicas a cargo de una Evidenciar los soportes que demuestren que la custodia de las
clinicas institucion prestadora de servicios en SST o del medico historias clínicas esté a cargo de una institución prestadora de
que practica las evaluaciones medicas ocupacionales servicios en SST. o del médico que practica las evaluaciones
médicas ocupacionales

Numeral Item Criterio Modo de verificación Cumple


Totalmente
1.0%
3.1.6 Restricciones y cumplir las restricciones y recomendaciones medico Solicitar documento de recomendaciones y restricciones 1
recomendaciones medico lborales realizadas por parte de la empresa promotora médico laborales a trabajadores y constatar las evidencias de
laborales de la salud (EPS) o administradora de riesgos laborales que la empresa las ha acatado ha
(ARL) prescritas a los trabajaodres para la realizacion de
sus funciones. adecuar el puesto de trabajo, realizado las acciones que se
reubicar al trabajdor o realizar la readaptacion laboral
cuano se requiera entregar a requieran en materia de
quines califican en primera oportunidad y/o a las juntas
de calificacion de invalidez los documentos que son reubicación o readaptación.
responsabilidad del empleador conforme a las normas
para la calificacion de origen y perdida de la capacidad
laboral

Numeral Item Criterio Modo de verificación Cumple


Totalmente
1.0%
3.1.7 Estilos de vida y entorno elaborar y ejecutar un programa para promover entre los licitar el programa respectivo y los documentos y registros que
saludables trabajadores estilos de vida y entornos de trabajo evidencien el cumplimiento del mismo
saludable, incluyendo campañas especificas tendientes
a la prevencion y el control de la farmaco dependencia,
el alcoholismo y el tabaquismo entre otros.

Numeral Item Criterio Modo de verificación Cumple


Totalmente
1.0%
3.1.8 Servicios de hiegiene contar con un suministro permanente de agua Verificar mediante observación directa si se cumple to exigido 1
potable,servicios sanitarios y mecanismos para disponer en el criterio, dejando soporte filmico o fotográfico al respecto.
excrets y basuras

Numeral Item Criterio Modo de verificación Cumple


Totalmente
1.0%
3.1.9 Manejo de residuos eliminar los residuos solidos, liquidos o gaseosos que se Constatar mediante observación directa, las evidencias donde 1
producen asi como los residuos peligrosos, de forma que se dé cuenta de los procesos de eliminación de residuos
no se ponga en riesgo los trabajadores conforme al criterio. Solicitar al contrato de empressa que
elimina y dispone de los residuos peligrosos cuando se
requiera dicha dispocision

Registro, reporte e investigación de las enferm


Numeral Item Criterio Modo de verificación Cumple
Totalmente
2.0%
3.2.1 Reporte de accidentes de reportar a la administradora de riesgos laborles (ARL) y Indagar con los trabajadores si se han presentado accidentes 2
trabajo y enfermedades a la entidad promotora de salud (EPS) todos los de trabajo enfermedades laborales (en caso afirmativo, tomar
laborales accidentes de trabajo y las enfermedades laborales los datos de nombre y 1 número de cedula y solicitar el
diagnosticadas reporte). Igualmente, realizar un muestreo del reporte de
reportar a la direccion registro de accidente de trabajo (FURAT) y el registro de
territorial de ministerio del trabajo que corresponda los enfermedades laborales (FUREL) respectivo, verificando si el
accidentes graves y mortales, asi como las reporte a las Administradoras de Riesgos Laborales, Empresas
enfermedades como laborales Promotoras de Salud y Dirección Territorial se hizo dentro de
los dos (2) días hábiles siguientes al evento o recibo del
estos reportes se realizan dentro de los dos (2) diagnóstico de la enfermedad.
dias habiles siguientes al evento o recibo del diagnostico
de la enfermedad
Numeral Item Criterio Modo de verificación Cumple
Totalmente
2.0%
3.2.2 Investigacion de investigar los incidentes y todos los accidentes de Verificar por medio de un muestreo si se investigan los.
incidentes de trabajo y las trabajo y las enfermeddes cuando sean diagnosticada incidentes, accidentes de trabajo y las enfermedades laborales
enfermedades cuando como laborales, con la participacion del COPASST, con la participación del COPASST, y si se definieron. acciones
sean diagnosticadas determinado las causas basicas e inmediatas y la para otros trabajadores potencialmente expuestos.
como laborales posibilidad de que se presenten nuevos casos
Constatar que las investigaciones se hayan realizado dentro de
los quince

Numeral Item Criterio Modo de verificación Cumple


Totalmente
Numeral Item Criterio Modo de verificación
1.0%
3.2.3 registro y analisis llevar registro estadístico de los accidentes de trabajo de 15) dias siguientes a su ocurrencia a través del equipo 1
estadistico de accidentes que ocurren asi como de la enfermedades laborales investigador y evidenciar que se hayan remitido los informes de
de trabajo y que se presenta; se analiza este registro y las las investigaciones de accidente de trabajo grave o mortal o de
enfermedades laborales conclusiones derivadas del estudio son usadas para el enfermedad laboral mortal.
mejoramiento deL sistema de gestion de sst
En caso de accidente grave o se produzca la muerte, verificar
la participación de un profesional con licencía en Seguridad y
Salud en el Trabajo en la investigación (propio contratado), así
como del Comité

Paritario de SST

Numeral Item Criterio Modo de verificación Cumple


Totalmente
1.0%
3.3.1 frecuencia de medir la frecuencia de los accidentes como minimo (1) Solicitar el registro estadístico actualizado de lo corrido del año 1
accidentalidad una vez al mes y realizar la clasificación del origen del y el año inmediatamente anterior al de la visita, así como la
peligro/ riesgo que los genero ( fisico, quimico, biologico evidencia que contiene el análisis y las conclusiones derivadas
de seguridad, públicos, psicosociales entre otros) del estudio que son usadas para el mejoramiento del Sistema
de Gestión de SST

Numeral Item Criterio Modo de verificación Cumple


Totalmente
1.0%
3.3.2 severidad de medir la severidad de accidentes de trabajo como Solicitar los resultados de la
accidentalidad minimo (1) una vez al mes y realizar la clasificación del
origen del peligro/ riesgo que los genero ( fisico, quimico, medición para lo corrido del año y/o el el año anterior año
biologico de seguridad, públicos, psicosociales entre inmediatamente y constatar el comportamiento de la frecuencia
otros) de los accidentes y la relación del evento con los
peligros/riesgos identificados

Numeral Item Criterio Modo de verificación Cumple


Totalmente
1.0%
3.3.3 proporcion de accidentes medir la severidad de los accidentes de trabajo como Solicitar los resultados de la medición para lo corrido del año
Numeral de trabajo mortales
Item minimo (1) una vez al año y realizar la clasificación del
Criterio ylo el año inmediatamente
Modoanterior y constatar el
de verificación Cumple
origen del peligro/ riesgo que los genero ( fisico, quimico, comportamiento de la severidad y la relación del evento con los Totalmente
1.0%
3.3.4 prevalencia de la biologico
medir de seguridad,
la prevalencia de públicos, psicosociales
la enfermedad entre
laboral como peligros/riesgos
Solicitar identificados.
los resultados de la medición para lo corrido del año
Numeral enfermedadItem
laboral minimo (1) una vez al año y realizar la clasificación del
Criterio ylo el año inmediatamente
Modoel deaño anterior y constatar el
verificación Cumple
origen del peligro/ riesgo que los genero ( fisico, quimico, comportamiento de la mortalidad y la relación del evento con Totalmente
1.0%
3.3.5 incidencia de la biologico
medir de seguridad,
la incidencia de lapúblicos,
enfermedad psicosociales entre
laboral como los
Solicitar los resultados de la
Numeral enfermedadItem
laboral minimo (1) una vez al año y realizar la clasificación del
Criterio Modo de verificación Cumple
origen del peligro/ riesgo que los genero ( fisico, quimico, Totalmente
1.0%
3.3.6 ausentismo por causa biologico de seguridad,
medir el ausentismo porpúblicos, psicosociales
incapacidad de origenentre
laboral y solicitar los resultados de la medicionpara lo recorrido del año
medica comun como minimo (1) una vez al mes y realizar la y/o el alo mediante anteior y constar el comportamiento del GESTION DE LO
clasificación del origen del peligro/ riesgo que los genero ausentismo y la relacion del evento con los peligros rieesgos Identificación de peligros, e
Numeral Item ( fisico, quimico, biologicoCriterio
de seguridad, públicos, Modo de verificación Cumple
Totalmente
4.0%
4.1.1 metodología para la definir y aplicar una metodologia para la identificacion de Solicitar el documento que contiene la metodología. 4
Numeral identificacion
Itemde peligros, peligros y evaluacion valoracion
Criterio de los riesgos de origen Modo de verificación Cumple
evaluacion y vaoracion de fisico, quimico, biológico, condiciones de seguridad, Totalmente
4.0%
4.1.2 riesgos
identificacion de peligros y publico, psicosocial
realizar la entre
identificacion deotros, conyalcance
peligros sobre
evaluacion y todos Solicitar las evidencias que den 4
Numeral evaluacion Item
y valoracion de valoracion de los riesgosCriterio
con participacion de los Modo de verificación Cumple
riesgo con participacion trabajadores de todos los niveles de la empresa y Totalmente
3.0%
4.1.3 de todos los niveles
identificacion de de la en
actualizarla comodonde
las empresas minimoseuna vez al
prosee, año y cada
manipule vez qie Revisar la lista de materias primas e insumos, productos
o trabaje 3
Numeral sustancias Item
catalogadas con sustancias o agentesCriterio
catalogadas como Modo de verificación Cumple
como carcinogenas o con carcinogenas o con toxicidad agudad , causantes de Totalmente
4.0%
4.1.4 toxicidad
mediciones agudad
ambiemtales enfermedades laborales
realizar mediciones , priorizar
ambientales delos
losriesgos
riesgosasociados Verificar los soportes documentales de las mediciones
prioritarios , provenientes de peligros quimicos , fisicos Medidas de prevención y cont
Numeral Item y/o biológicos Criterio Modo de verificación Cumple
Totalmente
2.5%
4.2.1 medidad de prevención y ejecutar las medidas de prevención y control con base Solicitar evidencias de la jecución de las medidas de prevención y control, de acuerdo con el esquema de jera 2.5
Numeral control frente
Itema peligros/ en el resultado de la de identificación
Criterio de peligros la Modo de verificación Cumple
riesgos identificados valoracion y evaluacion de los riesgos fisicos, Totalmente
2.5%
4.2.2 aplicación de medidas de ergonomicos ,biológicos,
verificar la aplicación quimicos,
por parte detrabajadores
de los seguridad, dd las 2.5
Numeral prevencionItem
y control por medidas de intervención Criterio
y control de los peligros/ riesgos Modo de verificación Cumple
parte de los trabajadores fisicos, quimicos biologicos , ergonomicos entre otros. totalmente
2.5%
4.2.3 procedimientos e elaborar procedimientos, instructivos y fichas tecnicas de Solicitar los
Numeral instructivosItem
internos de seguridad y salud en el trabajo
Criteriocuando se requiera y Modo de verificación Cumple
seguridad y salud en el entregarlos a los trabajadores totalmente
2.5%
4.2.4 trabajo
inspecciones a elaborar formatos de registros para la realizacion de las Solicitar los procedimientos, 2.5
Numeral instalaciones,
Item maquinaria visitas de inspección. realizar
Criteriolas visitas de inspección Modo de verificación Cumple
o equipos sistematicas a las instalaciones , maquinarias o equipos. totalmente
2.5%
4.2.5 mantenimiento periodico realizar el mantenimiento periodico de las instalaciones, Solicitar la evidencia del
Numeral de las instalaciones
Item , equipos, maquinas y herramientas,
Criterio de acuerdo con los Modo de verificación Cumple
equipos y herramientas. informes de las visitas de inspección o reportes de totalmente
2.5%
4.2.6 condicionesa inseguras
entrega de los elementos suministra y los manuales
los trabajadores los elementoso lasde
fichas Solicitar los soportes que 2.5
de proteccion personal proteccion personal que se requieran y reponerlos GESTIÓN
epp y capacitacion en uso oportunamente , conforme al desgaste y condiciones de
adecuado uso de los mismo
Plan de prevencion, prepara
Numeral Item Criterio Modo de verificación Cumple
totalmente
5.0%
5.1.1 plan de prevencion y elaborar un plan de prevención, preparacion y respuesta Solicitar el plan de prevención, 5
Numeral preparaciónItem
y respuesta ante emergencia que identifique
Criterio las amenazas , evalue Modo de verificación Cumple
ante emergencia y analice la vulnerabilidad totalmente
5.0%
5.1.2 brigada de prevencio y conformar, capacitar y dotar la brigada de prevención , solicitar el documento de conformacion de la brigada de 5
preparacion y respuesta preparación y respuesta ante emergencias ( primeros prevención y reparación y respuesta ante emergencia, y
ante emergencia auxilios , contra incendios, evacuacion etc) segun las verificar los soportes de la capacitacion y entrega de la
VERIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GEST
necesidades y el tamaño de la empresa dotación Gestión y resultados del Sistema d
Numeral Item Criterio Modo de verificación Cumple
totalmente
1.25%
6.1.1 definicion de indicadores definir indicadores que permitan evaluar el sistema de solicitar los indicadores del sistema de gestion de sst definidos
Numeral del sistemaItem
de gestión gestion de sst de acuerdoCriterio
con las condiciones de la por la empresa. solicitarModolos de
informes con los resultados de la
verificación Cumple
de seguridad y salud en el empresa, teniendo encuenta los indicadores minimos evaluacion del sistema de gestion de sst de acuerdo con los totalmente
1.25%
6.1.2 trabajo
auditoria anual señalados
realizar unaenauditoria
el capitulo IV ,de
anual la la presente
cual resolución.
sera planificada con Kirchner
solicitar elminimos
programaseñalados en el presente
de la auditoria actoincluir
que debera administrativo
entre
Numeral Item la participacion del comité paritario de seguridad y salud otros aspectos la definicion
Criterio Modo de de verificación
la idoneidad de la persona que Cumple
en el trabajo sea auditora, la periodicidad,la metodología y la presentacion totalmente
1.25%
6.1.3 revision por la alta revisar como minimo una vez al año po parte de la alta solicitar de informes
a la yempresa
verificarlos
quesoportes
se hayaque
planificado con del
den cuenta la alcance
Numeral direccion , alcance
Item de la direccion , el sistema de Criterio
gestion de sst resultados y el de la auditoria, verificando
Modoel decumplimiento
verificaciónde los aspectos Cumple
auditoria del sistema de alcance de la auditoria del cumplimiento del sistema de señalados en los numerales 2.2.4.6.30 del decreto 1072 del totalmente
1.25%
6.1.4 gestion de sstde la
planificacion gestion de seguridad
revisar como y salud
minimo una vezen el trabajo
al año, , de acuerdo
por parte de la alta 2015
solicitar el documento donde conste la revision y la anual por la
auditoria con el coppast direccion , el sistema de gestion de sst y comunicar los alta dirección y la comunicacion de los resultados al coppast y
resultados al coppast y al responsable del sistema de al responsable del sistema de gestion de sst MEJ
gestion de sst
Numeral Item Criterio Modo de verificación Cumple
totalmente
2.5%
7.1.1 acciones preventivas y/o definir e implementar las acciones preventivas o solicitar la evidencia documental de la implementación de las 2.5
Numeral correctivas correctivas necesarias con base en los resultados de la acciones preventivas y/o correctivas. Cumple
supervision , inspeccion, medición de los indicadores del totalmente
sistema de gestion de sst entre otros y las 2.5%
7.1.2 acciones de mejora cuando despues de la revisión por la alta direccion del solicitar la evidencia documental de las acciones
Numeral conforme aItem
revisión de la sistema de gestión de sst, se evidencie que las medidas correctivas ,preventivas
Criterio Modoy/ ode
deverificación
mejora que se implementaron Cumple
alta gerencia de prevencion y control relativas a los peligros y riesgos segun lo detectado en la revisión por la alta direccion del totalmente
2.5%
7.1.3 son inadecuados
acciones de mejora con definir o pueden
e implementar dejar de
las acciones ser eficaces
preventivas o , la sistema la
solicitar deevidencia
gestión dedocumental
sst de las acciones de mejora
Numeral base en investigaciones
Item correctivas necesarias con base en los resultados de las planteadas conformes
Criterio a losde
Modo resultados de la investigaciónes
verificación Cumple
de accidentes de trabajo y imvestigaciones de los accidentes de trabajo y la realizadas y verificar su efectividad totalmente
2.5%
7.1.4 enfermedades laborales
plan de mejoramiento determinacion de sus causas basicas e inmediatas, asi
implementar las medidas o acciones correctivas y de las solicitar las evidencias de las acciones correctivas realizadas
producto de requerimientos o recomendación de en respuesta a los requerimientos o recomendaciones de las
autoridades administrativas y administradoras de autoridades administrativas y de las administradoras de
riesgos laborales riesgos laborales
CIÓN INICIAL - RESOLUCIÓN 0312 DE 2019
STIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD PARA EMPLEADORES Y CONTRATANTES.
I. PLANEAR
RECURSOS (10%)
para coordinar y desarrollar el Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) (4 %)
No cumple CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Plan de Acción Responsable Fecha Recursos
(Actividades) (Plazo de (Administrativos y
Cumplimiento) Financieros)
0.0% No aplica

0.5 se observa que en river autos si cueta con una


persona encargada de seguridad y salud en el
trabajo

No cumple CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Plan de Acción Responsable Fecha Recursos


No aplica
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
0.5 se analiza que las responsabilidades del sistema de Cumplimiento) Financieros)
gestion es para desarrollar la mejora continua

No cumple CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Plan de Acción Responsable Fecha Recursos


No aplica
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
0.5 se observa que estan asignando los recursos Cumplimiento) Financieros)
financieros tecnicos y tecnologicos en la empresa
river autos

No cumple CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Plan de Acción Responsable Fecha Recursos


No aplica
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
0 0 se evidencia que en la empresa no estan afiliados Cumplimiento) Financieros)
al sistema de seguridad social, se solicita al dueño
una afiliacion a todos los trabajadores

No cumple CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Plan de Acción Responsable Fecha Recursos


No aplica
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
0 Cumplimiento) Financieros)

No cumple CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Plan de Acción Responsable Fecha Recursos


No aplica
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
0 X 0 se solicita al dueño de la empresa una Cumplimiento) Financieros)
conformacion del coppast para una mejora de
trabajo de la empresa

No cumple CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Plan de Acción Responsable Fecha Recursos


No aplica
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
Cumplimiento) Financieros)
0 0 se solicita al dueño de la empresa una
conformacion del coppast para una mejora de
trabajo de la empresa

No cumple CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Plan de Acción Responsable Fecha Recursos


No aplica
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
0 0 se le suguire al dueño de la empresa conformar un Cumplimiento) Financieros)
comité de convivenia laboral para el
funcionamiento con la normatividad vigente

ema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (6 %)


No cumple CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Plan de Acción Responsable Fecha Recursos
No aplica
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
2 se logra evidenciar que la organización si cumple Cumplimiento) Financieros)
con su respectiva elaboracion y ejecucion del
programa de capacitacion anual y se da
cumplimiento a las medidas de prevencion y
control de la organización.

No cumple CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Plan de Acción Responsable Fecha Recursos


No aplica
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
2 se observa que se hace actividades de induccion y Cumplimiento) Financieros)
reinduccion para los trabajadores nuevos y los
antiguos trabajadores

No cumple CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Plan de Acción Responsable Fecha Recursos


No aplica
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
2 se aplica el curso de 50 horas para el responsable Cumplimiento) Financieros)
de sst

STEMA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (15%)


de Seguridad y Salud en el Trabajo (1 %)
No cumple CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Plan de Acción Responsable Fecha Recursos
No aplica
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
x 1 no aplica la politica porque no hay copasst, se le Cumplimiento) Financieros)
indica la dueño la conformacion del copasst.

-
No cumple CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Plan de Acción Responsable Fecha Recursos
No aplica
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
X 1 se evidencia que la empresa river autos no cuenta Cumplimiento) Financieros)
con los objetivos del sst, se le recomeinda hacer la
implementacion de ellos.

stema de Gestión – Seguridad y Salud en el Trabajo (1%)


No cumple CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Plan de Acción Responsable Fecha Recursos
No aplica
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
Cumplimiento) Financieros)
1 se evidencia que se hace anualmente la evaluacion
del sistema del gestion para mantener actualizados
todo el sistema de SST

Plan Anual de Trabajo (2%)


No cumple CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Plan de Acción Responsable Fecha Recursos
No aplica
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
2 se evidencia que se diseña un plan de trabajo anual Cumplimiento) Financieros)
para identificar objetivos y metas para el buen
cumplimiento de SST

No cumple CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Plan de Acción Responsable Fecha Recursos


No aplica
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
0 0 se le sugiere un sistema de archivo para registros y Cumplimiento) Financieros)
documentos para tener un soporte de SST

No cumple CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Plan de Acción Responsable Fecha Recursos


No aplica
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
1 aplica la rendicion de cuentas para el SST en la Cumplimiento) Financieros)
empresa

aplicable en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo. (2%)


No cumple CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Plan de Acción Responsable Fecha Recursos
No aplica
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
0 0 se evidencia que en la empresa no hay desarrollada Cumplimiento) Financieros)
la matriz legal y se le dice al dueño de la empresa
gestionar

Comunicación. (1%)
No cumple CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Plan de Acción Responsable Fecha Recursos
No aplica
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
0 0 se observa que en la empresa no cumple con Cumplimiento) Financieros)
mecanimos eficaces se le recomienda al dueño
emplear mecanimos para mejora de empresa

Adquisiciones (1%)
No cumple CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Plan de Acción Responsable Fecha Recursos
No aplica
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
0 0 se le recomienda al dueño de la empresa una Cumplimiento) Financieros)
evaluacion para especificaciones de SST

Contratación (2%)
No cumple CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Plan de Acción Responsable Fecha Recursos
No aplica
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
0 2 se evidencia que SST tiene su evaluacion de Cumplimiento) Financieros)
contrartistas

Gestión del cambio (1%)


No cumple CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Plan de Acción Responsable Fecha Recursos
No aplica
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
x 1 se va a disponer a un procedimiento para un Cumplimiento) Financieros)
impacto de SST

II HACER
GESTIÓN DE LA SALUD (20%)
ndiciones de salud en el trabajo (9 %)
No cumple CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Plan de Acción Responsable Fecha Recursos
No aplica
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
X 1 se va a disponer para recolectar informacion Cumplimiento) Financieros)
actualizada para descripcion del perfil
sociodemografico

No cumple CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Plan de Acción Responsable Fecha Recursos


No aplica
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
x 1 se evidencia que no hay promocion de la salud y Cumplimiento) Financieros)
programas de vigilancia epidemiologica, se
requiere diagnosticos de la salud

No cumple CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Plan de Acción Responsable Fecha Recursos


No aplica
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
1 cuando los trabajadores vayan a hacer el chequeo Cumplimiento) Financieros)
se le debera consultar siempre los cargos que
tienen a su dispocion

No cumple CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Plan de Acción Responsable Fecha Recursos


No aplica
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
Cumplimiento) Financieros)
1 se evidencia que los trabajadores que tienen mayor
expocision en su puesto de trabajo siempre se
hacen sus evaluaciones medicas

No cumple CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Plan de Acción Responsable Fecha Recursos


No aplica
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
0 0 se observa que en la empresa no cuenta con la Cumplimiento) Financieros)
custodia de las historias clinicas a cargo de una
institucion prestadora de servicios.

No cumple CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Plan de Acción Responsable Fecha Recursos


No aplica
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
1 se evidencia que en la empresa si cumple al Cumplimiento) Financieros)
cumplr las restricciones y recomendaciones medico
laborales tambien cumple con la reubicacion al
trabajador y a realizar la readaptacion laboral
cuando se requiera.

No cumple CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Plan de Acción Responsable Fecha Recursos


No aplica
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
0 0 se identifica que en la empresa no cuenta con la Cumplimiento) Financieros)
laboracion y programas para promover estilos de
vida saludable ya que se evidencia que no hay
personal contratado para la realizacion de estas
campañas.

No cumple CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Plan de Acción Responsable Fecha Recursos


No aplica
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
1 se evidencia que la organización si dispone de Cumplimiento) Financieros)
estos suministros de servicios de agua potable y
servicios sanitarios, basuras etc.

No cumple CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Plan de Acción Responsable Fecha Recursos


No aplica
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
1 se puede observar que la organización si despone Cumplimiento) Financieros)
de recipientes para eliminacion de residuos
peligrosos para que estos no pongan en riesgo a los
colaboradores.

s enfermedades laborales, los incidentes y accidentes del trabajo (5%)


No cumple CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Plan de Acción Responsable Fecha Recursos
No aplica
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
2 se logra evidenciiar que la empresa si cumple con Cumplimiento) Financieros)
la realizacion de hacer su debido reporte de los
accidentes de trabajo en el tiempo establecido.

No cumple CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Plan de Acción Responsable Fecha Recursos


No aplica
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
0 0 se evidencia que la organización no cuenta con una Cumplimiento) Financieros)
investigacion de accidentes y enfermedades
laborales ya que no cuenta con el COPASST pero si
se le ha propuesta al dueño de la organización para
la conformacion del COPASST.

No cumple CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Plan de Acción Responsable Fecha Recursos


No aplica
(Actividades) (Plazo de (Administrativos y
Cumplimiento) Financieros)
CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Plan de Acción Responsable Fecha Recursos
No aplica
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
1 se puede evidenciar que la organización si cumple Cumplimiento) Financieros)
con su debido cumplimiento estadistico y da
control sobre las enfermedades laborales que se
presentan.

No cumple CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Plan de Acción Responsable Fecha Recursos


No aplica
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
1 se evidenciaba que en la empresa si cumple con su Cumplimiento) Financieros)
debido proceso de medir la frecuencia de los
accidentes en el entorno laboral

No cumple CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Plan de Acción Responsable Fecha Recursos


No aplica
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
0 0 la empresa river autos no cuenta con el soporte de Cumplimiento) Financieros)
la medición de lo recorrido d año.

No cumple CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Plan de Acción Responsable Fecha Recursos


No aplica
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
0 0 en la empresa river autos no cuenta con los Cumplimiento) Financieros)
No cumple CALIFICACIÓN resultadosEvidencias/Observaciones
de la mediccion correspondiente Plan de Acción Responsable Fecha Recursos
No aplica
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
0 0 river autos no cuenta con soportes de mediccion Cumplimiento) Financieros)
No cumple CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Plan de Acción Responsable Fecha Recursos
No aplica
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
0 0 en la empresa river autos no cuenta con los Cumplimiento) Financieros)
No cumple CALIFICACIÓN resultadosEvidencias/Observaciones
de la mediccion correspondiente Plan de Acción Responsable Fecha Recursos
No aplica
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
0 0 en la empresa river autos no cuenta con los Cumplimiento) Financieros)
ON DE LOS PELIGROS Y RIESGOS (30%) resultados de la mediccion correspondiente
eligros, evaluación y valoración de los riesgos (15%)
No cumple CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Plan de Acción Responsable Fecha Recursos
No aplica
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
4 se evidencia que river autos cuenta con el Cumplimiento) Financieros)
No cumple CALIFICACIÓN documento de la metodología
Evidencias/Observaciones Plan de Acción Responsable Fecha Recursos
No aplica
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
4 se evidencia que river autos cuenta con la Cumplimiento) Financieros)
No cumple CALIFICACIÓN evidencia de la participación de los trabajadores en
Evidencias/Observaciones Plan de Acción Responsable Fecha Recursos
No aplica la identificación de peligros
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
3 la empresa river autos cuenta con la lista con los Cumplimiento) Financieros)
No cumple CALIFICACIÓN insumos y Evidencias/Observaciones
productos que pueden ser toxicos Plan de Acción Responsable Fecha Recursos
No aplica
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
0 Cumplimiento) Financieros)
ón y control para intervenir los peligros/riesgos (15%)
No cumple CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Plan de Acción Responsable Fecha Recursos
No aplica
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
2.5 river autos con las evidencias de intificacion de Cumplimiento) Financieros)
No cumple CALIFICACIÓN peligros Evidencias/Observaciones Plan de Acción Responsable Fecha Recursos
No aplica
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
2.5 se evidencia que river autos cuenta con los soporte Cumplimiento) Financieros)
No cumple CALIFICACIÓN implenmentados por la empresa donde se verifican
Evidencias/Observaciones Plan de Acción Responsable Fecha Recursos
No aplica el cumplimiento de las responsabilidades de los
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
trabajadores
0 0 la empresa river autos No cuenta con los soportes Cumplimiento) Financieros)
No cumple CALIFICACIÓN necesariosEvidencias/Observaciones
donde se verifique el cumplimiento Plan de Acción Responsable Fecha Recursos
No aplica
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
2.5 se evidencia que river autos cuenta con los Cumplimiento) Financieros)
No cumple CALIFICACIÓN procedimientos, Evidencias/Observaciones Plan de Acción Responsable Fecha Recursos
No aplica
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
0 Cumplimiento) Financieros)
No cumple CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Plan de Acción Responsable Fecha Recursos
No aplica
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
2.5 se evidencia que river autos cuenta con los Cumplimiento) Financieros)
GESTIÓN DE AMENAZAS (10%) soportes que
n, preparacion y respuestas ante emergencias (10%)
No cumple CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Plan de Acción Responsable Fecha Recursos
No aplica
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
5 river autos cuenta el plan de prevención, Cumplimiento) Financieros)
No cumple CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Plan de Acción Responsable Fecha Recursos
No aplica
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
X 5 se evidencia que la empresa no cuenta con Cumplimiento) Financieros)
III VERIFICAR brigada, pero los empleados se le han hecho
capacitaciones de incendios entre otros
DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (5%)
istema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (5%)
No cumple CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Plan de Acción Responsable Fecha Recursos
No aplica
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
0 0 la empresa river autos no cuenta con este formato Cumplimiento) Financieros)
No cumple CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Plan de Acción Responsable Fecha Recursos
No aplica
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
0 0 se evidencia que la empresa river autos no cuenta Cumplimiento) Financieros)
No cumple CALIFICACIÓN con comites ni coppast, se le hace la recomendcion
Evidencias/Observaciones Plan de Acción Responsable Fecha Recursos
No aplica al dueño para implementarlo
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
0 0 se evidencia que la empresa river autos no cunta Cumplimiento) Financieros)
No cumple CALIFICACIÓN con los soportes de la revision anual, se hace
Evidencias/Observaciones Plan de Acción Responsable Fecha Recursos
No aplica recomendación al dueño de implementar todo lo
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
debido para el binestar de la empresa
0 0 se evidencia que en la empresa no hay varios Cumplimiento) Financieros)
IV ACTUAR procesos en orden
MEJORAMIENTO (10%)

No cumple CALIFICACIÓN Evidencias/Observaciones Plan de Acción Responsable Fecha Recursos


No aplica
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
X 2.5 la empresa no ceunta con coppast, y se hace la Cumplimiento) Financieros)
No cumple CALIFICACIÓN recomendación
Evidencias/Observaciones Plan de Acción Responsable Fecha Recursos
No aplica (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
0.00% Cumplimiento) Financieros)
0 0 se evidencia que estos procesos no estan activos, y
No cumple CALIFICACIÓN se hace la Evidencias/Observaciones
recomedanciones de implementar Plan de Acción Responsable Fecha Recursos
No aplica
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
0 0 se evidencia que estos procesos no estan activos, y Cumplimiento) Financieros)
No cumple CALIFICACIÓN se hace la Evidencias/Observaciones
recomendación de implementar Plan de Acción Responsable Fecha Recursos
No aplica
0.00% (Actividades) (Plazo de (Administrativos y
0 se evidencia que estos proesos no estan activos, y Cumplimiento) Financieros)
se hace la recomendación de implementar
Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades

Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades

Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades

Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades

Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades

Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades

Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades
Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades

Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades

Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades

Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades

Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades

Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades

Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades
Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades

Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades

Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades

Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades

Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades

Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades

Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades

Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades

Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades

Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades

Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades

Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades
Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades

Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades

Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades

Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades

Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades

Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades

Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades

Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades
Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades

Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades

Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades

Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades
Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades
Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades
Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades

Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades
Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades
Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades
Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades

Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades
Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades
Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades
Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades
Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades
Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades
Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades
Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades

Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades
Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades
Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades
Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades

Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades
Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades

Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades
Fundamentos y soportes de
la efectividad de las acciones
y actividades
ANTERIOR
INICIO
SIGUIENTE

ESTÁNDARES MÍNIM
TABLA DE VALORES Y

CICLO ESTÁNDAR

Recursos financieros, técnicos humanos y de otra


índole requeridos para coordinar y desarrollar el
Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el
RECURSOS (10%)

Trabajo (SG-SST) (4 %)

Capacitación en el Sistema de Gestión de


Seguridad y Salud en el Trabajo (6 %)
I. PLANEAR

GESTION INTEGRAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE


LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO (15%)

Política de Seguridad y Salud en el Trabajo (1%)

Objetivos del Sistema de Gestión de la Seguridad


y la Salud en el Trabajo SG-SST (1%)
Evaluación inicial del SG-SST (1%)

Plan Anual de Trabajo (2%)

Conservación de la documentación (2%)


Rendición de cuentas (1%)

Normatividad nacional vigente y aplicable en


materia de seguridad y salud en el trabajo (2%)

Comunicación (1%)
Adquisiciones (1%)
Contratación (2%)

Gestión del cambio (1%)

Condiciones de salud en el trabajo (9%)


ESTIÓN DE LA SALUD (20%)
GESTIÓN DE LA SALUD (20%)
Registro, reporte e investigación de las
enfermedades laborales, los incidentes y
accidentes del trabajo (5%)

Mecanismos de vigilancia de las condiciones de


salud de los trabajadores (6%)
II. HACER

Identificación de peligros, evaluación y valoración


GESTIÓN DE PELIGROS Y

de riesgos (15%)
RIESGOS (30%)

Medidas de prevención y control para intervenir los


peligros/riesgos (15%)
AMENAZAS (10%)
GESTION DE

Plan de prevención, preparación y respuesta ante


emergencias (10%)
VERIFICACIÓN DEL
III. VERIFICAR

SG-SST (5%)

Gestión y resultados del SG-SST (5%)


MEJORAMIENTO
IV. ACTUAR

(10%)

Acciones preventivas y correctivas con base en los


resultados del SG-SST (10%)

TOTALES
Cuando se cumple con el ítem del estándar la calificación será la máxima del respectivo ítem, de lo contrario su calificación será igual a cero (0).
Si el estándar No Aplica, se deberá justificar la situación y se calificará con el porcentaje máximo del ítem indicado para cada estándar. En caso de no justificars

El presente formulario es documento público, no se debe consignar hecho o manifestaciones falsas y está sujeto a las sanciones establecidas en lo

FIRMA DEL EMPLEADOR O CONTRATANTE FIRMA DE

EL NIVEL DE SU EVALUACIÓN ES:


ESTÁNDARES MÍNIMOS SG-SST
TABLA DE VALORES Y CALIFICACIÓN

ÌTEM DEL ESTÁNDAR VALOR PESO PORCENTUAL

1.1.1. Responsable del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST 0.5

1.1.2 Responsabilidades en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo – SG-SST 0.5


1.1.3 Asignación de recursos para el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo – SG-SST 0.5
1.1.4 Afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales 0.5 4
1.1.5 Identificacion de trabajadores de alto riesgo y cotizacion de pension especial 0.5
1.1.6 Conformación COPASST 0.5
1.1.7 Capacitación COPASST 0.5
1.1.8 Conformación Comité de Convivencia 0.5
1.2.1 Programa Capacitación promoción y prevención PYP 2

1.2.2 Inducción y Reinducción en Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST,


2
actividades de Promoción y Prevención PyP
6

1.2.3 Responsables del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST con curso
2
virtual de 50 horas

2.1.1 Política del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST firmada, fechada y
1
comunicada al COPASST
2.2.1 Objetivos definidos, claros, medibles, cuantificables, con metas, documentados, revisados del
1
SG-SST
2.3.1 Evaluación e identificación de prioridades 1

2.4.1 Plan que identifica objetivos, metas, responsabilidad, recursos con cronograma y firmado 2
2.5.1 Archivo o retención documental del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo SG-
2
SST
2.6.1 Rendición sobre el desempeño 1
15

2.7.1 Matriz legal 2

2.8.1 Mecanismos de comunicación, auto reporte en Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el


1
Trabajo SG-SST evaluación, para adquisición de productos y servicios en Sistema de Gestión de
2.9.1 Identificación,
1
Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST
2.10.1 Evaluación y selección de proveedores y contratistas 2

2.11.1 Evaluación del impacto de cambios internos y externos en el Sistema de Gestión de Seguridad y
1
Salud en el Trabajo SG-SST

3.1.1 Descripcion sociodemografica.Diagnostico de Condiciones de Salud 1


3.1.2 Actividades de Promoción y Prevención en Salud 1
3.1.3 Información al médico de los perfiles de cargo 1
3.1.4 Realización de los evaluaciones médicas ocupacionales: Peligros- Periodicidad Comunicación al
1
Trabajador 9
3.1.5 Custodia de Historias Clínicas 1
3.1.6 Restricciones y recomendaciones médico laborales 1
3.1.7 Estilos de vida y entornos saludables (controles tabaquismo, alcoholismo, farmacodependencia y
1
otros)
3.1.8 Agua potable, servicios sanitarios y disposición de basuras 1
3.1.9 Eliminación adecuada de residuos sólidos, líquidos o gaseosos 1
3.2.1 Reporte de los accidentes de trabajo y enfermedad laboral a la ARL, EPS y Dirección Territorial
2
del Ministerio de Trabajo
5
3.2.2 Investigación de Incidentes, Accidentes y Enfermedades Laborales 2
3.2.3 Registro y análisis estadístico de Accidentes y Enfermedades Laborales 1
3.3.1 Medición de la frecuencia de la accidentalidad 1
3.3.2 Medición de la severidad de la accientalidad 1
3.3.3 Medición de la mortalidad por accidentes de trabajo 1
3.3.4 Medición de la prevalencia de Enfermedad Laboral 1
6
3.3.5 Medición de la incidencia de Enfermedad Laboral 1

3.3.6 Medición del ausentismo por causa medica 1

4.1.1 Metodología para la identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos 4


4.1.2 Identificación de peligros con participación de todos los niveles de la empresa 4 15
4.1.3 Identificación de sustancias catalogadas como carcinogenas o con toxicidad aguda. 3
4.1.4 Realización mediciones ambientales, químicos, físicos y biológicos 4
4.2.1 Implementacion de medidas de prevención y control frente a peligros/riesgos identificados 2.5
4.2.2 Verifiacacion de aplicación de medidas de prevencion y control por parte de los trabajadores 2.5
4.2.3 Elaboracion de procedimientos, instructivos, fichas, protocolos 2.5
15
4.2.4 Realizacion de Inspecciones a instalaciones, maquinaria o equipos con participacion del
2.5
COPASST.
4.2.5 Mantenimiento periódico de instalaciones, equipos, máquinas, herramientas 2.5
4.2.6 Entrega de Elementos de Protección Persona EPP, se verifica con contratistas y subcontratistas 2.5

5.1.1 Se cuenta con el Plan de Prevención, Preparación y respuesta ante emergencias 5

10

5.1.2 Brigada de prevención conformada, capacitada y dotada 5

6.1.1 Definicion de Indicadores del SG-SST de acuerdo condiciones de la empresa 1.25

6.1.2 Las empresa adelanta auditoría por lo menos una vez al año 1.25
5
6.1.3 Revisión anual de la alta dirección, resultados de la auditoría 1.25

6.1.4 Planificacion auditorias con el COPASST 1.25

7.1.1 Definicion de acciones preventivas y correctivas con base en resultados del SG-SST 2.5

7.1.2 Acciones de mejora conforme a revision de la alta direccion 2.5


7.1.3 Acciones de mejora con base en investigaciones de accidentes de trabajo y enfermedades 10
2.5
laborales
7.1.4 Elaboracion Plan de mejoramiento, implementacin de medidas y acciones correctivas solicitadas
2.5
por autoridades y ARL

TOTALES 100
máxima del respectivo ítem, de lo contrario su calificación será igual a cero (0).
icará con el porcentaje máximo del ítem indicado para cada estándar. En caso de no justificarse, la calificación el estándar será igual a cero (0)

nsignar hecho o manifestaciones falsas y está sujeto a las sanciones establecidas en los artículos 288 y 294 de la Ley 599 de 2000 (Código Penal Colombiano)

FIRMA DEL RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN DEL SG-SST

EL NIVEL DE SU EVALUACIÓN ES:


PUNTAJE POSIBLE
CALIFICACION DE LA
EMPRESA O
CONTRATANTE
CUMPLE TOTALMENTE NO CUMPLE NO APLICA

0.5 0 0

0.5 0 0
0.5 0 0
0 0 0 1.5
0 0 0
0 0 X
0 0 0
0 0 0
2 0 0

2 0 0
6

2 0 0

1 0 x

1 0 X
1 0 0

2 0 0

0 0 0
1 0 0
9

0 0 0

0 0 0
0 0 0
2 0 0

1 0 x

1 0 X
1 0 x
1 0 0
1 0 0
0 0 0 7
1 0 0
0 0 0
1 0 0
1 0 0
2 0 0
3
0 0 0
1 0 0
1 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
1
0 0 0

0 0 0

4 0 0
4 0 0 11
3 0 0
0 0 0
2.5 0 0
2.5 0 0
0 0 0
10
2.5 0 0

0 0 0
2.5 0 0

5 0 0

10

5 0 X

0 0 0

0 0 0
0
0 0 0

0 0 0

2.5 0 X

0 0 0
0 0 0 2.5

0 0 0

61 0 0 61

0)

ódigo Penal Colombiano)

G-SST

MODERADAMEN
TE ACEPTABLE
Maximo Obtenido
I. PLANEAR 25 16.5
II. HACER 60 42 INICIO
III. VERIFICAR Desarrollo por Ciclo PHVA (%)
5 0
IV. ACTUAR 10 2.5
70
60
60
50
42
40
30 25
20 16.5
10
10 5 2.5
0
0
I. PLANEAR II. HACER III. VERIFICAR IV. ACTUAR

Maximo Obtenido
ANTERIOR
INICIO SIGUIENT
E
Estandar Maximo Obtenido
RECURSOS 10 7.5
Desarrollo por Estandar (%)
GESTION INTEGRAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA
SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO 1530 9
30
GESTIÓN DE LA SALUD 20 20 21 11
20 15
GESTIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS 107.5 9 11 30 1010 21 10
GESTION DE AMENAZAS
10
10 510 2.5
0
VERIFICACIÓN DEL SG-SST 0 5 0
MEJORAMIENTO 10 2.5

Maximo Obtenido
ANTERIOR
INICIO
SIGUIENTE

10
2.5
Planes de mejora conforme al resultado de la autoevaluación de los Estándares Mínimos.
dependientes, independientes, cooperados, en misión o contratistas y estudiantes deben realiz
tendrá un resultado que obligan o no a realizar un plan

CRITERIO VALORACIÓN

Si el puntaje obtenido es menor al 60% CRÍTICO

Si el puntaje obtenido está entre el 60 y


MODERADAMENTE ACEPTABLE
85%

Si el puntaje obtenido es mayor a 85% ACEPTABLE


INICIO
os Estándares Mínimos. Los empleadores o contratantes con trabajadores
estudiantes deben realizar la autoevaluación de los Estándares Mínimos, el cual
n o no a realizar un plan de mejora, así: ANTERIOR

ACCIÓN

1. Realizar y tener a disposición del Ministerio del Trabajo un Plan de


Mejoramiento de inmediato.
2. Enviar a la respectiva Administradora de Riesgos Laborales a la
que se encuentre afiliada el empleador o contratante, un reporte de
avances en el termino maximo de tres (3) meses despues de realizada
la autoevaluacion de estandares Minimos.
3. Seguimiento anual y plan de visita a la empresa con valoracion
critica, por parte del Ministerio del trabajo.

1. Realizar y tener a disposición del Ministerio del Trabajo un Plan de


Mejoramiento.
2. Enviar a la Administradora de Riesgos Laborales un reporte de
avances en el termino maximo de seis (6) meses despues de
realizada la autoevaluacion de Estandares Minimos.
3. Plan de visita por parte del Ministerio del trabajo.

1. Mantener la calificación y evidencias a disposición del Ministerio


del Trabajo, e incluir en el Plan de Anual de Trabajo las mejoras que
se establezcan de acuerdo con la evaluacion.

También podría gustarte