Está en la página 1de 4

CABLEADO

CLASE 4 – SOLDADURA PARA CABLES DE ADUIO

La soldadura de un cable es muy importante, ya que, sostiene las terminales de un conector con
los filamentos del cable. De esta manera si la soldadura del cable no es de buena calidad, esto
afectara directamente a conductividad del cable, afectando el
timbre y tono de la señal trasmitida por el cable.

Las herramientas que necesitas para soldar son las siguientes:

 Soldador: Un soldador es una herramienta eléctrica que


se utiliza para calentar y fundir el estaño con el fin de unir
los conductores del cable. Se recomienda un soldador de
baja potencia, alrededor de 25-40 vatios, para trabajos de
soldadura de cables de audio.
 Estaño: El estaño es una aleación de metal que se utiliza
para crear una conexión eléctrica sólida entre los
conductores del cable. Asegúrate de usar un estaño de 1Soldador de estaño.
calidad y con un núcleo de flux para facilitar la soldadura
y asegurar una conexión duradera.
 Pelacables o alicates de corte: Estas herramientas se utilizan para quitar el aislamiento
externo del cable y exponer los conductores internos. Un
pelacables te permite cortar y pelar el aislamiento de
manera precisa, mientras que unos alicates de corte
pueden funcionar para cortar y pelar cables más
pequeños.
 Tercera mano o soporte: Un soporte o tercera mano
puede ser útil para sostener los cables y componentes
mientras sueldas. Te permite tener las manos libres y
mantener los cables y conexiones en su lugar mientras
trabajas con el soldador.
 Termorretráctil (opcional): El termorretráctil es una
funda de plástico que se coloca sobre la soldadura y se 2Estaño.
encoge al aplicar calor. Es opcional, pero se utiliza para
proteger y aislar las soldaduras, brindando una mayor durabilidad y evitando posibles
cortocircuitos.
3pelacables.

4Tercera mano o soporte.

Recomendaciones de seguridad:

Recuerda trabajar en un área bien ventilada, utilizar gafas de seguridad y tomar precauciones para
evitar quemaduras o daños. La soldadura requiere habilidad y práctica, por lo que es
recomendable practicar en cables de repuesto o hacer pruebas antes de trabajar en cables de
audio importantes.
Pasos para soldar un cable XLR.

1. Reúne los materiales necesarios: Para soldar un cable XLR, necesitarás un conector XLR
macho, un cable de audio balanceado, un soldador, estaño, alicates de corte, pelacables,
termorretráctil (opcional) y un encendedor o pistola de calor para el termorretráctil.

2. Prepara el cable: Comienza por cortar el extremo del cable de audio para obtener un corte
limpio y fresco. Utiliza los alicates de corte para ello.

3. Retira el aislamiento: Utiliza el pelacables para quitar aproximadamente 2-3 cm de


aislamiento exterior del cable, exponiendo los tres conductores internos: el conductor
positivo (pin 2), el conductor negativo (pin 3) y el conductor de tierra (pin 1).

4. Desenreda y retira el aislamiento de los conductores: Cada conductor tendrá su propio


aislamiento. Desenreda los hilos y retira suavemente el aislamiento de cada conductor,
dejando al descubierto unos 5-7 mm de cobre.

5. Estaña los conductores: Aplica calor al soldador y aplica un poco de estaño en la punta
para asegurarte de que esté limpia y
cubierta de estaño fundido. A continuación,
aplica calor a cada conductor
individualmente y aplica una pequeña
cantidad de estaño para cubrir el cobre
desnudo. Esto ayudará a mejorar la
conductividad y facilitará la soldadura
posterior.

6. Conecta los conductores al conector XLR:


Toma el conector XLR macho y ábrelo.
Encontrarás tres terminales dentro del conector: pin 2 (positivo), pin 3 (negativo) y pin 1
(tierra). Sujeta los hilos de los conductores y enróscalos alrededor de las terminales
correspondientes: conductor positivo al pin 2, conductor negativo al pin 3 y conductor de
tierra al pin 1.

7. Solda los conductores: Con el soldador caliente, coloca la punta del soldador en contacto
con la terminal del conector y el hilo del conductor al mismo tiempo. Aplica calor durante
unos segundos y luego aplica una pequeña cantidad de estaño en el punto de unión.
Asegúrate de que el estaño se derrita y se adhiera correctamente a la unión. Repite este
paso para cada uno de los conductores.

8. Asegura los cables: Una vez que hayas soldado los conductores, asegúrate de que estén
firmemente sujetos a las terminales del conector XLR. Utiliza los alicates de corte para
recortar cualquier exceso de cable si es necesario.
9. Opcional: Aplica termorretráctil: Si deseas agregar protección adicional y aislamiento a las
soldaduras, puedes deslizar un tubo de termorretráctil sobre cada una de ellas. Luego,
utiliza un encendedor o una pistola de calor para aplicar calor al tubo, haciéndolo
encogerse y ajustarse alrededor de la soldadura.

10. Realiza una prueba de continuidad

VIDEOS: COMO SOLDAR UN CABLE XLR:

1. https://www.youtube.com/watch?v=MdYR_dlT0DY
2. https://www.youtube.com/watch?v=2Aj3y2k3O4A

También podría gustarte