Está en la página 1de 3

Médicos por la Verdad en Perú

Señores Congresistas:
Los médicos, profesionales de la salud y abogados que suscriben este pronunciamiento,
manifestamos nuestra seria preocupación ante la inminente aprobación del proyecto de
ley N° 5992, que resuelve la obligatoriedad de la vacunación para el COVID 19.
Además de impedir el ingreso de los peruanos a su propio país, si es que no se acredita la
vacunación.

Por lo tanto nos vemos en la obligación moral de alertar a los congresistas del inminente
daño para la salud y atropello a los derechos civiles de todos los peruanos, que están a
punto de cometer de aprobarse esta ley.

En relación a las nuevas vacunas desarrolladas para el COVID 19

1) Esta vacuna no es necesaria:


Con una mortalidad real del 0,14% del SARS COV 2 (Según última actualización de la OMS
en alocución del 5 de octubre) la mortalidad es inferior a la gripe común.
Por lo tanto, la vacuna del COVID sería menos necesaria que la vacuna de la gripe
estacional, que ya ha demostrado su ineficacia.
Además aproximadamente el 75% de las muertes reportadas corresponden a personas de
más de 75 años y/o con comorbilidades (enfermedades previas potencialmente mortales),
que son el grupo más vulnerable de cualquier enfermedad.
Por eso decimos: NO, esta vacuna no es necesaria

2) Esta vacuna no es Segura:


Los productores de vacunas no están obligados a seguir los protocolos de seguridad de
cualquier fármaco (ensayos clínicos estrictos, randomizados, a doble ciego). Y en estas
vacunas en particular, los protocolos han sido acelerados hasta lo inimaginable.
Se han desarrollado en 4 meses, cuando la media de tiempo necesario para desarrollar
una vacuna es de 12 años.
Además, los laboratorios han exigido y obtenido de los países (incluyendo al Perú)
inmunidad legal para no responder frente a daños causados por la vacunación.
Médicos por la Verdad en Perú
Ya tenemos informes de los efectos adversos graves generados por estos ensayos.
La vacuna de Oxford ya reporta 2 reacciones graves (parálisis por mielitis transversa) y
recientemente la vacuna desarrollada por Jhonson & Jhonson acaba de reportar un
problema similar.
No podemos decir que sea propiamente una vacuna. Los mecanismos de acción serian el
virus vector o ARN mensajero, que actuarían modificando nuestro ADN mediante
tecnología CRISPR. (De la misma manera que en los cultivos transgénicos)
Mecanismos nunca antes probados con en seres humanos y de efectos futuros
impredecibles.
Además, un estudio independiente de la junta argentina de revisión científica da cuenta
de que el anticuerpo generado por la proteína inducida por la vacuna seria al receptor
AEC2 (que se encuentra expresado débilmente en el pulmón, pero que principalmente se
expresa en el testículo y ovario).
Esto generaría inflamación crónica de los genitales y eventualmente esterilidad
Existe un antecedente histórico de intento de esterilización de la humanidad a través de
las vacunas.
La campaña contra el tétanos llevada a cabo en Kenia el 2014, y promovida por la OMS y
UNICEF, fue denunciada en su momento por los médicos y obispos católicos de ese país.
Se encontraron los viales contaminados con hormona HCG, destinada a generación de
anticuerpos que facilitarían el aborto y a largo plazo esterilidad.
Por eso decimos: NO, esta vacuna no es segura.

3) Esta vacuna no es eficaz:


Entendiendo que la familia de virus de la familia coronavirus presenta una alta y frecuente
mutación, y que la vacuna protege solo contra una cepa en particular, sería muy poco el
margen de eficacia logrado.
Hasta el momento ya se tienen registradas más de 3500 mutaciones del genoma del
coronavirus, y ya se reconocen 6 cepas distintas.
Las vacunas contra la influenza, de aplicación anual, tienen un margen de eficacia entre 19
y 60% como máximo debido a ello.
Médicos por la Verdad en Perú
Y es lógico esperar que está nuevo virus cumpla ese mismo proceso de adaptación que lo
lleve a la mutación rápidamente.
Así la vacuna, (si es que logra generar anticuerpos) solo tendría un 60% como máximo de
posibilidades de protegernos por solo un año, de un virus menos letal que la gripe
estacional.
Por ello decimos NO, esta vacuna no es eficaz.

4) Esta vacuna no puede ser obligatoria:


Porque está en total oposición de leyes internacionales rectificadas por el Perú.
El código de Nuremberg en 1945 decretó como un derecho humano fundamental la
soberanía sobre el propio cuerpo, y que toda intervención médica sin el consentimiento
del paciente es ilegal, y puede ser juzgada como acto criminal.
El tratado del Bioética del 2005, confirma que no se puede hacer intervención médica sin
el consentimiento del paciente y agrega además sin perjuicio para la persona que se niega.
Por ello decimos NO, no puede ser obligatoria

Por todo ello, desde la plataforma Médicos por la Verdad pensamos que la vacunación
solo puede ser opcional y garantizando el acceso a la información veraz e independiente
para todos los ciudadanos.

Si eres médico, profesional de la salud o abogado y deseas firmar este pronunciamiento,


Escríbenos un correo a: medicosporlaverdadenperu@protonmail.com , coloca en asunto “Quiero
Firmar” y adjunta una foto (sobre fondo blanco) de firma y sello, además de tus datos (nombre
completo, profesión y número de colegiatura)

También podría gustarte