Está en la página 1de 7

VARIABLES EN EL DISEÑO

DE MINAS PARA EL
CÁLCULO DE RESERVAS
OBJETIVO DEL DISEÑO DE MINAS

DISEÑO DE MINA SUBTERRÁNEA vs MINA A CIELO ABIERTO

DEFINICIÓN DEL DISEÑO DE MINAS SUBTERRÁNEAS:


• El diseño de una mina subterránea determina el estado final de cada etapa del método de
minado aplicado en la explotación de un depósito de minerales.
• Es decir el diseño describe al mayor detalle posible el total de accesos que se deben construir, los
ductos de ventilación, los ductos y rutas de extracción de mineral hasta la planta, los lugares de
relleno en mina que se requiere
DEFINICIÓN DEL DISEÑO DE MINAS A CIELO ABIERTO:
El diseño de una mina a cielo abierto determina el estado final de cada frente del tajo, inclinación del
talud y profundidad que debe adoptar la nueva geometría y topografía al final de la explotación del
depósito. Incluye las rutas de salida del mineral hasta la planta.
OBJETIVO DEL DISEÑO DE MINAS

ENFOQUE AL MEJOR DISEÑO ECONÓMICO Y TÉCNICO:


• En el diseño en una primera etapa, se busca encontrar una geometría final de la mina al final de su
explotación, buscando llegar al beneficio económico óptimo, durante este diseño no se pretende
llegar al detalle de la ingeniería.
• Se requiere considerar los siguientes puntos:
• Participación de profesionales con experiencia operativa para el diseño.
• Aplicar al máximo posible tecnología de software especializada.
• Identificar, durante el diseño, varias geometrías finales que proporcionen beneficios económicos
medibles.
• Aplicar un análisis de sensibilidad económico variando los principales parámetros de
producción como volumen, ley, seguridad en las operaciones, inversión en licencia social, etc.
OBJETIVO DEL DISEÑO DE MINAS

Luego de evaluar varias opciones de diseño final de la mina, se realizan los ajustes al diseño
económico óptimo, con tendencia a la ingeniería de detalle. En esta segunda etapa, se debe lograr el
diseño técnico – económico, que consiste:

• Plan de Minado: En aplicar al diseño óptimo económico el mejor procedimiento secuencial de


explotación del mineral (ton y ley) hasta el agotamiento de las reservas minables.

• Selección de Equipos: Durante este proceso se requiere establecer opciones de tipos de equipos
para el minado, de acuerdo al volumen de producción. Hasta lograr determinar el tipo de equipo de
carguío y acarreo más eficiente.

• Dimensión y Proceso de Planta: Dimensionamiento de la planta y adecuación del proceso


metalúrgico, para obtener la máxima recuperación al menor costo posible.

• Seguridad y Gestión: Definir los procedimientos de supervisión y control de la estabilidad de los


accesos, ventilación, áreas de seguridad y rescate, que garantice la integridad de los
operadores mineros.
OBJETIVO DEL DISEÑO DE MINAS
VARIABLES MACRO QUE INTERVIENEN EN EL DISEÑO ECONÓMICO.
¿Cómo interactúan las principales variables macro en la definición del tamaño
de producción de una mina?

Variables Básicas en la Evaluación de una Mina


7

6 Costos

Ley
4

Utilidad
3
Inversión
2
Reservas
1

0 Producción
Tamaño 1 < Tamaño 2 < Tamaño 3 < Tamaño 4 EXCEL
Inversión Producción Reservas Utilidad Costos Ley

También podría gustarte