Está en la página 1de 5

CORRIENTE ALTERNA

CONCEPTO ORIGEN ¿CÓMO SE PRODUCE?

Tipo de corriente eléctrica donde la Su origen data del año 1882 cuando el físico Nikola Este proceso se da cuando una bobina
magnitud y la dirección tienen una Tesla, diseñó y construyó el primer motor de inducción se moviliza en frente de un imán
variación en su tipo cíclico por medio de de corriente alterna. Tiempo después, el físico William haciendo que los electrones se muevan
una curva que sube y baja por medio de Stanley, volvió a utilizar el principio de inducción para en el hilo de la bobina. Dependiendo de
una onda logrando que la energía se transferir corriente alterna entre dos circuitos la cantidad de electrones que oscilen
transmita de forma mucho más eficaz. eléctricamente aislados. en cada sección de un conductor será
la intensidad de la corriente alterna.
Implicaba enrollar un par de bobinas en una base
de hierro que era conocida como bobina de
inducción
CARACTERÍSTICAS
CORRIENTE ALTERNA

Desaparición de algunos
Brinda la posibilidad de producir Transforma la tensión de Transportar grandes fenómenos eléctricos que no
generadores y motores más una manera muy simple y son deseables como por
cantidades de energía a ejemplo la magnetización en
baratos y eficientes, y que al barata por medio de largas distancias utilizando
mismo tiempo son menos transformadores. las máquinas, y polarizaciones
con ello el mínimo de y corrosiones electrolíticas en
complejos. tensión. pares metálicos.

Este tipo de corriente es representada en el idioma español con las siglas CA. En los hogares, oficinas, etc., la
electricidad ingresa como corriente alterna y es ella la responsable de que las señales de radio y televisión
puedan ser transmitidas gracias al cableado eléctrico por donde se traslada dicha corriente.
Elementos de un circuito de corriente
alterna
Un circuito de corriente alterna consta de una combinación de elementos (resistencias,
capacidades y autoinducciones) y un generador que suministra la corriente alterna.

01
RESISTENCIA
Sus proyecciones sobre el eje vertical marcados por los
segmentos de color azul y rojo son respectivamente, los
valores en el instante t de la intensidad que circula por la
resistencia y de la diferencia de potencial entre sus
02 CAPACIDADES
Para un condensador, la intensidad iC está
adelantada 90º respecto a la diferencia de
potencial vC. La relación ente sus amplitudes es
03 AUTOINDICADORES
Las corrientes autoinducidas que se
producen en una bobina cuando circula por
ella una corriente i variable con el tiempo.
extremos.

con VC=V0, la amplitud de la fem alterna


Ley de Ohm en CA
Hemos visto que en CA los elementos conectados en el circuito, en general, introducen un desfase entre la intensidad y la tensión. Este
desfase hace que no haya una proporcionalidad entre los valores instantáneos de intensidad y tensión, como ocurría en corriente
continua. No se cumple la ley de Ohm, tal y como la conocíamos, con los valores instantáneos I(t) y V(t).

Impedancia factor de potenciA


La magnitud que relaciona los valores
La conexión de varios dispositivos en un circuito sigue las Es la razón entre la potencia activa, P, y la potencia
máximos (y los eficaces) de tensión e aparente.Da una medida de la capacidad de una carga
mismas reglas que en el caso de resistencias en corriente
intensidad en un circuito, se denomina continua:
de absorber potencia activa. Por esta razón, f.d.p = 1 en
cargas puramente resistivas.
impedancia (Z), y se mide en ohmios.

Pero no olvidemos que son números complejos. Para


sumar impedancias (caso de una conexión en serie) La mejora del factor de potencia optimiza el dimensionamiento
Expresada en números complejos, con su parte real y debemos de los transformadores y cables. Reduce también las pérdidas en
su parte imaginaria. Si representamos la impedancia las líneas y las caídas de tensión.
sumar las partes reales (resistencias) e imaginarias
de un circuito, o de un elemento del mismo, en el (reactancias) por separado, para luego calcular el valor Un factor de potencia adelantado significa que la
diagrama de fasores, debemos tener en cuenta no sólo de la corriente se adelanta con respecto a la tensión, lo que
su valor en ohmios (el módulo), sino además el desfase implica carga capacitiva. Potencia reactiva negativa.
impedancia (Z) y del desfase total () aplicando el
que produce. Un factor de potencia atrasado significa que la
diagrama de fasores. corriente se retrasa con respecto a la tensión, lo que
El esquema será así:
implica carga inductiva. Potencia reactiva positiva.
El dispositivo utilizado para medir el f.d.p. se
R, la parte real, es la resistencia del elemento, y está denomina cosímetro.
relacionada con el consumo real de energía.
SE CUMPLE QUE:
X, la parte imaginaria, se denomina reactancia, y está
relacionada con la energía almacenada en forma de
campos eléctricos o magnéticos ESQUEMA
Comportamiento de resistencia, bobinas y
condensadores en CA
RESISTENCIA
BOBINAS CONDENSADORES
Un elemento puramente resistivo se comporta en
En CA, una autoinducción introduce un desfase 𝜋
corriente alterna igual que en corriente continua. No En CA, un condensador introduce un desfase
entre la tensión y la intensidad (desfase positivo, la
introduce desfase alguno entre tensión e intensidad, tensión está adelantada respecto a la intensidad).
entre la tensión y la intensidad (desfase negativo, la
y su impedancia es igual a su resistencia. Para una tensión está retrasada respecto a la intensidad). Su
Suponiendo que su resistencia sea nula, su impedancia impedancia es sólo reactiva (XC), y depende de la
resistencia sí se cumpliría la ley de Ohm incluso con es sólo reactiva (XL), y depende del coeficiente de capacidad del condensador (C) y de la frecuencia.
los valores instantáneos autoinducción (inductancia, L) y de la frecuencia .

También podría gustarte